• Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
miércoles, julio 9, 2025
RCC
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio

Movilización en Bogotá tuvo baja participación pese al llamado a respaldar la consulta popular

El Gobierno convocó a marchar en apoyo a la consulta ciudadana impulsada por Gustavo Petro, pero la respuesta en las calles fue escasa. La jornada se dio en medio de una creciente tensión política, violencia y críticas al decreto que el presidente firmará para llevar al país a las urnas el 7 de agosto.

Liza Medina por Liza Medina
11/06/2025
en Mundo, Política
Movilización en Bogotá tuvo baja participación pese al llamado a respaldar la consulta popular
Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en X
Salvando Vidas Salvando Vidas Salvando Vidas

Bogotá, 11 de junio de 2025 — Pese a la fuerte convocatoria del Gobierno nacional, la movilización de este miércoles 11 de junio en Bogotá —organizada para respaldar la consulta popular propuesta por el presidente Gustavo Petro— registró una participación ciudadana baja. A diferencia de anteriores jornadas de apoyo, la Plaza de Bolívar no logró llenarse por completo, y el flujo de asistentes fue intermitente durante todo el día.

El llamado tenía como objetivo respaldar la consulta popular que el presidente Petro firmará vía decreto este mismo miércoles, y que busca someter a votación directa varias de sus reformas sociales y laborales. Sin embargo, la baja respuesta evidenció el desgaste de la capacidad de movilización del Ejecutivo, en un momento marcado por la incertidumbre y la polarización política.

La consulta popular ha sido planteada por el Gobierno como una alternativa legítima ante lo que considera bloqueos del Congreso a su agenda reformista. No obstante, su anuncio ha generado un fuerte debate sobre su legalidad y conveniencia en medio de un clima nacional convulso.

Petro firma decreto de consulta en medio de atentados y crisis institucional

El presidente Gustavo Petro tiene previsto firmar hoy el polémico decreto que convoca oficialmente la consulta popular para el próximo 7 de agosto, a pesar del atentado reciente contra el senador Miguel Uribe Turbay —uno de sus principales opositores— y una oleada de violencia que ya suma más de 30 actos en los primeros días de junio, según la Federación Nacional de Departamentos.

El decreto, impulsado por el nuevo ministro de Justicia, Eduardo Montealegre, se sustenta en que la votación que negó la consulta en el Senado fue irregular. Montealegre afirma que se desechó sin fundamento una impugnación de la senadora María José Pizarro, y que la sesión fue cerrada de forma exprés, en apenas tres minutos.

Petro ha exigido respaldo total a la iniciativa dentro de su gabinete: todos sus ministros firmaron el decreto bajo la advertencia de que quien no lo hiciera, tendría que dejar el cargo. La firma se haría desde Bogotá o desde Cali, dependiendo de las condiciones de seguridad del mandatario.

WhatsApp Video 2025-06-11 at 14.56.01 (2)

El Congreso y la oposición responden

La reacción del Legislativo no se hizo esperar. El presidente del Senado, Efraín Cepeda, advirtió que se acudirá a la Corte Constitucional para frenar lo que calificó como un “golpe institucional”. Incluso el expresidente Juan Manuel Santos llamó públicamente a no firmar el decreto: “Este no es el momento de dividir más al país”, dijo, solidarizándose con Uribe Turbay, quien sigue hospitalizado tras el atentado.

El alcalde de Cali, Alejandro Eder, también criticó el momento elegido para convocar cabildos abiertos y movilizaciones, afirmando que “no es el momento de movilizar masas ni de encender más polarización”.

El trasfondo: reforma laboral y reclamos sindicales

La consulta incluye 12 preguntas, muchas de ellas relacionadas con la reforma laboral, que hoy mismo se debate en el Senado. Para el Congreso, esto demuestra que no se requiere una consulta, sino avanzar con el trámite legislativo.

No obstante, los sindicatos denuncian que el texto aprobado en la Comisión Cuarta del Senado representa una “contrarreforma” que pone en riesgo derechos laborales históricos. Entre sus críticas destacan:

Anuncio HPlus Anuncio HPlus Anuncio HPlus
  • La legalización de jornadas laborales superiores a ocho horas diarias bajo la modalidad de cuatro días semanales.

  • La eliminación del contrato de aprendizaje.

  • La permanencia de contratos sindicales que consideran fraudulentos.

  • La intención de suprimir pagos extra por trabajo nocturno, dominical y festivo, ya aprobados en debates anteriores.

Ante esta situación, el movimiento sindical defiende la consulta como una herramienta para que sea el pueblo colombiano quien decida en las urnas el rumbo de estas reformas.

Sin embargo, la jornada de hoy deja una señal de advertencia: la escasa respuesta en las calles evidencia que, más allá de la narrativa del Gobierno, la consulta aún no logra encender el entusiasmo ciudadano necesario para enfrentar una de las votaciones más polémicas de los últimos años.

Liza Medina

Liza Medina

Dejá tu comentario

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

Paraguay ratificó en Ginebra que protege la vida desde la concepción y rechaza su interrupción
Nacionales

Paraguay ratificó en Ginebra que protege la vida desde la concepción y rechaza su interrupción

09/07/2025
Ejecutivo remitirá al Congreso siete proyectos de leyes para profundizar reforma económica
Economía

Ejecutivo remitirá al Congreso siete proyectos de leyes para profundizar reforma económica

09/07/2025
Aumentan casos respiratorios en pediatría por virus sincitial
Nacionales

Aumentan casos respiratorios en pediatría por virus sincitial

09/07/2025
Video: Municipalidad de Filadelfia impulsa obras clave de empedrado con inversión de G. 5.200 millones
Videos

Video: Municipalidad de Filadelfia impulsa obras clave de empedrado con inversión de G. 5.200 millones

09/07/2025

Artículos más leídos

Compromiso que vuela alto: insumos para Hambre Cero llegan por aire a escuelas de Tierra Adentro, en Alto Paraguay
Chaco

Compromiso que vuela alto: insumos para Hambre Cero llegan por aire a escuelas de Tierra Adentro, en Alto Paraguay

09/07/2025
Procesadora de soja del Chaco ya muele 350 Ton. de soja al día y subirá a 750 esta semana
Chaco

Procesadora de soja del Chaco ya muele 350 Ton. de soja al día y subirá a 750 esta semana

07/07/2025
Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional
Arte y Cultura

Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional

26/09/2023
¿Infiltración política partidista en la iglesia cristiana evangélica?
Política

¿Infiltración política partidista en la iglesia cristiana evangélica?

08/07/2025
Exhortan a crear condiciones propicias para las inversiones en exploración del gas natural
Economía

Exhortan a crear condiciones propicias para las inversiones en exploración del gas natural

05/07/2025
Productores del Chaco recibieron sus anhelados títulos de propiedad
Chaco

Productores del Chaco recibieron sus anhelados títulos de propiedad

07/07/2025
Facebook Instagram TikTok Twitter

Somos un Holding de medios del Chaco para todo el Paraguay, produciendo programas con contenido de valor, bendiciendo a las familias, hablando la verdad segun nuestra cosmovisión biblica, con noticias que impulsan a la transformación, destacando el trabajo de la Iglesia, promoviendo principios y valores cristianos a través de nuestros contenidos televisivos, radiales y escritos. Todo esto representa nuestra diferenciación competitiva.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

0986 964026 / 0491 433318

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

  • TV en vivo
  • Radio en vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Chaco
    • Política
    • Deportes
    • Mundo
    • Programación
    • Publicidad
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

× Anuncie con RCC
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00