• Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
domingo, junio 15, 2025
RCC
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio

Bolivia bajo presión: escasez de combustible y dólares desata protestas y bloqueos

Miles de choferes salieron a las calles ayer miércoles en medio de una aguda crisis de abastecimiento de combustible en Bolivia, agravada por la falta de dólares. El conflicto se profundiza con bloqueos impulsados por sectores afines a Evo Morales, que desafían al gobierno de Luis Arce.

Liza Medina por Liza Medina
05/06/2025
en Mundo
Bolivia bajo presión: escasez de combustible y dólares desata protestas y bloqueos
Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en X
Salvando Vidas Salvando Vidas Salvando Vidas

Bolivia vive días convulsos en el corazón de su frágil economía. Miles de choferes protagonizaron una masiva marcha el miércoles en demanda de soluciones a la escasez de combustibles, uno de los efectos más visibles de la crisis monetaria que golpea al país desde 2023. Las protestas se suman a los bloqueos de rutas impulsados por campesinos vinculados al expresidente Evo Morales, en una escalada de tensiones que amenaza con paralizar el país.

La crisis tiene su origen en la persistente falta de dólares, que ha obligado al gobierno del presidente Luis Arce a agotar casi por completo las reservas internacionales líquidas del Banco Central. Estos fondos son clave para importar hidrocarburos, cuya venta en el mercado interno está altamente subsidiada por el Estado.

En consecuencia, las estaciones de servicio en todo el país registran largas colas desde hace semanas, especialmente en las regiones del altiplano y del oriente. Según datos oficiales de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), la demanda diaria de diésel alcanza los siete millones de litros, mientras que la de gasolina ronda los seis millones. Pese a los esfuerzos de la estatal YPFB (Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos), el abastecimiento sigue sin normalizarse.

Un conflicto que trasciende lo económico

Pero el problema no se limita al combustible. La escasez de dólares ha generado distorsiones en el comercio, restricciones a las importaciones, inflación contenida y creciente malestar social. El modelo de subsidios, que durante años fue sostenido por una bonanza exportadora y el endeudamiento externo, muestra signos de agotamiento.

Anuncio HPlus Anuncio HPlus Anuncio HPlus

El lunes, organizaciones campesinas cercanas a Evo Morales, líder cocalero y exmandatario, iniciaron bloqueos de carreteras en el centro del país. Morales acusa al presidente Arce, su antiguo aliado político, de manipular las instituciones para inhibir su candidatura presidencial y de conducir al país a una “quiebra económica”. La confrontación entre ambos dirigentes del MAS (Movimiento al Socialismo) ha fragmentado al oficialismo y tensiona aún más el escenario preelectoral.

Riesgos de mayor inestabilidad

En este contexto, la presión social va en aumento. Los sectores productivos alertan sobre el impacto económico de los bloqueos, que impiden el tránsito de mercancías y personas. En paralelo, el descontento popular se extiende a gremios laborales y sectores urbanos afectados por el desabastecimiento.

Mientras tanto, el gobierno intenta mantener la calma y promete soluciones logísticas y financieras para garantizar el suministro de combustibles. Sin embargo, las medidas parecen insuficientes frente a un problema estructural que combina debilidad fiscal, crisis cambiaria y tensiones políticas.

Con el país atrapado entre la escasez y la confrontación interna, Bolivia enfrenta semanas decisivas. Las protestas en las calles y los bloqueos en las rutas son solo síntomas de una crisis más profunda, que podría marcar el rumbo del país en el corto y mediano plazo.

Liza Medina

Liza Medina

Dejá tu comentario

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

Video: Salvando Vidas | Entrevista al Dr. Enrique Riera – Ministro del Interior
Videos

Video: Salvando Vidas | Entrevista al Dr. Enrique Riera – Ministro del Interior

15/06/2025
Video: Siglo a siglo | Grupo Lince – Gustavo Ruiz Díaz, Comisario principal
Videos

Video: Siglo a siglo | Grupo Lince – Gustavo Ruiz Díaz, Comisario principal

15/06/2025
Israel extiende hasta el martes medidas de seguridad por amenaza de misiles
Mundo

Israel extiende hasta el martes medidas de seguridad por amenaza de misiles

15/06/2025
Fuerte sismo sacudió a Lima y Callao en Perú
Mundo

Fuerte sismo sacudió a Lima y Callao en Perú

15/06/2025

Artículos más leídos

Desarticulan punto de microtráfico en Loma Plata tras allanamiento de la SENAD
Chaco

Desarticulan punto de microtráfico en Loma Plata tras allanamiento de la SENAD

09/06/2025
Urgente: suspender los “UPD” para proteger a nuestra juventud
Nacionales

Urgente: suspender los “UPD” para proteger a nuestra juventud

12/06/2025
El Chaco con potencial para albergar yacimientos no convencionales “de alto valor estratégico”
Chaco

El Chaco con potencial para albergar yacimientos no convencionales “de alto valor estratégico”

12/06/2025
Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional
Arte y Cultura

Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional

26/09/2023
A 87 años del cese de la Guerra por el Chaco entre Paraguay y Bolivia
Nacionales

A 87 años del cese de la Guerra por el Chaco entre Paraguay y Bolivia

12/06/2022
Paraguay y Bolivia comparten la misma potencialidad en hidrocarburos, según experto
Chaco

Paraguay y Bolivia comparten la misma potencialidad en hidrocarburos, según experto

04/06/2025
Facebook Instagram TikTok Twitter

Somos un Holding de medios del Chaco para todo el Paraguay, produciendo programas con contenido de valor, bendiciendo a las familias, hablando la verdad segun nuestra cosmovisión biblica, con noticias que impulsan a la transformación, destacando el trabajo de la Iglesia, promoviendo principios y valores cristianos a través de nuestros contenidos televisivos, radiales y escritos. Todo esto representa nuestra diferenciación competitiva.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

0986 964026 / 0491 433318

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

  • TV en vivo
  • Radio en vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Chaco
    • Política
    • Deportes
    • Mundo
    • Programación
    • Publicidad
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

× Anuncie con RCC
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00