El intendente de Filadelfia, Claudelino Rodas, sostuvo una reunión clave con autoridades de la Embajada de Israel para presentar un proyecto que busca resolver el crítico problema de acceso al agua potable en las comunidades del Chaco. El proyecto, que se desarrollará en dos fases, está dirigido a mejorar el abastecimiento de agua y garantizar la calidad del recurso para las poblaciones más vulnerables.
Rodas detalló que el proyecto contempla la construcción de una fuente de agua, un sistema de captación, una planta potabilizadora y un cisterna distribuidor, todo ello en la primera etapa de la iniciativa, que tiene un costo estimado de 900,000 dólares. La segunda fase, que incluye la distribución del agua a las comunidades dispersas por la zona, elevaría la inversión total a 2,6 millones de dólares.
Este proyecto responde a la creciente demanda de agua potable en la región, especialmente durante la temporada de sequías, cuando las fuentes de agua se agotan rápidamente. Muchas de las comunidades se ven obligadas a consumir agua de mala calidad, lo que afecta directamente su salud.
“Este proyecto no es solo una inversión en infraestructura, es una inversión en la salud y bienestar de miles de personas. Si se concreta, cambiará la vida de alrededor de 3.000 personas en las comunidades afectadas”, expresó el intendente Rodas.
El embajador de Israel mostró un fuerte interés por la iniciativa y aseguró que antes de finalizar marzo, una delegación técnica visitará Filadelfia para conocer las condiciones locales y evaluar la viabilidad del proyecto en terreno. La visita es crucial para que la Embajada de Israel pueda realizar los ajustes necesarios y garantizar la efectividad del proyecto a largo plazo.
Además, Rodas mencionó que la Secretaría de Emergencia Nacional está al tanto del proyecto y que la colaboración con el gobierno nacional será fundamental para su implementación exitosa.
De concretarse, este ambicioso plan se consolidaría como una de las mayores inversiones en infraestructura hídrica en la región.
Dejá tu comentario