• Contacto
  • Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
lunes, junio 5, 2023
RCC
  • Inicio
  • Chaco
  • Nacionales
  • Salud
  • Videos
  • TV en Vivo
  • Radio Online
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Chaco
  • Nacionales
  • Salud
  • Videos
  • TV en Vivo
  • Radio Online
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio

Reiteran que peaje argentino en zona de hidrovía no cumple con normas internacionales

Paraguay, Brasil, Uruguay y Bolivia reiteraron que el peaje argentino en la hidrovía no cumple con normas internacionales y es discriminatorio, afectando la integración regional del transporte fluvial.

Juana Duarte por Juana Duarte
20/05/2023
en Política
Reiteran que peaje argentino en zona de hidrovía no cumple con normas internacionales
Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en Twitter
Anuncio Hilagro Anuncio Hilagro Anuncio Hilagro

En la ciudad de Montevideo, Uruguay, se llevó a cabo este viernes, la LVIII Reunión de la Comisión del Acuerdo de la Hidrovía Paraguay-Paraná en la que Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay abordaron temas inherentes al proceso de integración regional del transporte fluvial internacional regulado por el Acuerdo de Santa Cruz de la Sierra de 1992.

Entre ellos, se trató el establecimiento de una tarifa de peaje para el transporte internacional en el tramo de la hidrovía comprendido entre el Puerto de Santa Fe y la confluencia con el Río Paraguay.

Sobre este punto, Paraguay reiteró que el peaje de Argentina en el citado tramo del río Paraná constituye un gravamen sobre el transporte internacional sin acuerdo de los países, la que a su vez es discriminatoria y no responde a servicios efectivamente prestados a la navegación en contravención al acuerdo, los entendimientos y prácticas regionales que hacen de la hidrovía.

Al respecto, mencionó que se trata de un factor de crecimiento y desarrollo económico, que busca la modernización y eficiencia de las operaciones que faciliten la navegación y el transporte comercial, y permita el acceso en condiciones competitivas a los mercados de ultramar.

Anuncio HPlus Anuncio HPlus Anuncio HPlus

Los demás países reiteraron a la Argentina abstenerse de adoptar medidas que atenten contra la normativa acordada en la Hidrovía Paraguay-Paraná y expresaron la disposición de encontrar una solución en el marco del respeto del derecho internacional.

Grave preocupación por el peaje implementado unilateralmente

Las delegaciones de Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay manifestaron su grave preocupación por el peaje implementado unilateralmente al margen de las disposiciones reglamentarias que establecen la obligación de los estados de mantener a la Comisión del Acuerdo informada de toda medida legislativa, administrativa o judicial implementada en los estados miembros que tenga efecto sobre la aplicación del acuerdo a fin de que la Comisión pueda evaluar su alcance y formular propuestas vinculadas a ellas.

Las cuatro delegaciones coincidieron en la necesidad de analizar la información técnica proporcionada por la delegación argentina el 16 de mayo de 2023, a fin de su evaluación conjunta en el ámbito de la Comisión del Acuerdo en un plazo no mayor de 15 días y reafirmaron la solicitud de suspender la aplicación de las Resoluciones 625/2022 y 1023/2022 del Ministerio de Transporte argentino hasta tanto se agote el tratamiento del asunto en el ámbito intergubernamental de la HPP.

Medidas para garantizar la libertad de tránsito

Así también, solicitaron que se adopten las medidas necesarias para garantizar la libertad de tránsito de las embarcaciones de sus respectivas banderas, en apego con al Acuerdo de Transporte Fluvial por la HPP que reconoce la libertad de navegación.

Igualmente, sostuvieron que la aplicación del peaje significa una afectación directa a los agentes económicos que utilizan la HPP, específicamente, los buques de sus respectivas banderas y respectivos usuarios, que hasta la fecha ya ocasionó perjuicios económicos considerables al comercio en la HPP que tendrán que ser cuantificados a efectos de su eventual compensación.

Etiquetas: hidroviaparaguaypeaje
Juana Duarte

Juana Duarte

Dejá tu comentario

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

Paraguay participó en reunión de autoridades sobre Pueblos Indígenas del Mercosur
Nacionales

Paraguay participó en reunión de autoridades sobre Pueblos Indígenas del Mercosur

03/06/2023
Paraguay presenta una recuperación en la siembra y zafra de soja, arroz y maíz
Economía

Paraguay presenta una recuperación en la siembra y zafra de soja, arroz y maíz

09/05/2023
Villa Hayes: Seis imputados tras incidentes en el peaje de Remansito
Chaco

Villa Hayes: Seis imputados tras incidentes en el peaje de Remansito

09/05/2023
Organismos internacionales se encuentran en el Paraguay para presenciar y acompañar las Elecciones Generales 
Nacionales

Organismos internacionales se encuentran en el Paraguay para presenciar y acompañar las Elecciones Generales 

28/04/2023
Anuncio Resort Yacht y Golf Club Anuncio Resort Yacht y Golf Club

Artículos más leídos

Una bofetada a los valores familiares y las buenas costumbres del país por parte de la embajada de EE.UU
Opinión

Una bofetada a los valores familiares y las buenas costumbres del país por parte de la embajada de EE.UU

01/06/2023
Mesa Técnica de Padres con miembros representantes de las Federaciones
Programación

Mesa Técnica de Padres con miembros representantes de las Federaciones

03/06/2023
Lácteos Trébol incursiona en la línea de los helados y arroja “Trebolito”
Publicidad

Lácteos Trébol incursiona en la línea de los helados y arroja “Trebolito”

30/05/2023
Por medio de marcha y musical, Yo Amo a la Familia, levantó la voz en Caacupé en contra del abuso sexual infantil
Nacionales

Por medio de marcha y musical, Yo Amo a la Familia, levantó la voz en Caacupé en contra del abuso sexual infantil

30/05/2023
Detuvieron a “Narco Gamer” en el Chaco
Chaco

Detuvieron a “Narco Gamer” en el Chaco

01/06/2023
MEC emite resolución de tres días de duelo por lo acontecido en Colonia Independencia
Educación

MEC emite resolución de tres días de duelo por lo acontecido en Colonia Independencia

31/05/2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
RCC

Somos un medio de comunicación con principios cristianos claros y un mensaje bíblico, fomentando el amor a Dios y el respeto entre personas, con programas de contenido de alta calidad, siendo un referente nacional e internacional.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

(+595)021 329 8045

Todos los derechos reservados. RCC 2022. Powered by CONEX

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chaco
    • Dakar 2022
    • Videos
    • Nacionales
    • Educación
    • Deportes
    • Economía
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Variedades
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2022. Powered by CONEX