Cabe recordar que la semana pasada, un grupo de 14 senadores entregaron al presidente del Congreso, Basilio Núñez, el proyecto de ley que crea el Ministerio de la Familia, que busca absorber los ministerio de la Mujer, Niñez y Adolescencia y de la Juventud. Uno de los argumentos es reducir el tamaño del Estado y evitar el despilfarro del dinero público.
Al respecto, el presidente del Senado, Basilio Núñez, consultado sobre el anuncio de Santiago Peña de que vetará el citado proyecto, expresó: “Yo creo que no hay que hacer llegar la sangre al río. El Ejecutivo va a hablar a través de su promulgación o el veto, y lo de ‘desafiar’ al Presidente (con seguir con el proyecto) es una interpretación de ustedes”.
Por su parte, el senador Silvio Ovelar, manifestó que esta es una “iniciativa parlamentaria” y que los legisladores “tenemos la potestad de presentar iniciativas nuestras”, y como formamos parte de un mismo equipo (HC), lo más conveniente es que busquemos un punto de equilibrio en donde podamos seguir debatiendo”.
Al señalársele que el proyecto plantea una reorganización de tres ministerios y una secretaria, que sería una “potestad exclusiva” del Presidente de la República, razón por la cual deberían retirar el proyecto, Ovelar contestó: “Porque nosotros respetamos la independencia de los poderes. Es cierto que la organización (de las instituciones dependientes del Poder Ejecutivo) es competencia del presidente de la República, pero legislar corresponde a los legisladores”.
Finalmente subrayó que este es un tema surgió entre “compañeros de equipo” (del mismo movimiento de Honor Colorado), “entonces vamos a conversar, vamos a dialogar”.
ACTITUD TAJANTE, PESE A PROMESAS ELECTORALES
Cabe recordar que el presidente de la República, Santiago Peña, fue tajante al anunciar que vetará el proyecto de ley que crea el Ministerio de la Familia, pese a que fue una de sus promesas de campaña, y que le habría valido su victoria en las elecciones generales realizadas en el 2023.
Al respecto, el senador, Gustavo Leite, afirmó que Peña puede ejercer su derecho al veto, si es que la ley es aprobada y sancionada por el Congreso mientras él siga siendo Presidente, considerando que su mandato vence en el 2028. “Hay leyes que comenzaron a estudiarse durante el gobierno de (Fernando Lugo), pero se aprobaron mucho después”, aclaró el legislador colorado.
Dejá tu comentario