El Mundial de Clubes 2025 no solo marca un hito por ser la edición más ambiciosa del certamen, sino también por la innovación tecnológica. Entre las 41 federaciones que aportan a los 117 árbitros —incluidos 24 asistentes de vídeo—, destaca la presencia de un joven paraguayo que lleva la bandera nacional al corazón de la operación arbitral.
Se trata de Elian Rodríguez, quien, a sus 23 años, se desempeña como Operador de Equipo VAR en una empresa privada asociada a la FIFA, bajo la supervisión de Pierluigi Collina, actual presidente de la Comisión de Árbitros de la FIFA y referente indiscutido en la materia.
Rodríguez ya tuvo acción en uno de los encuentros más esperados de la fase inicial, el empate sin goles entre Palmeiras de Brasil y Porto de Portugal, disputado en el MetLife Stadium de Nueva York. Allí, la tecnología arbitral mostró su versión más avanzada: sensores dentro del balón, múltiples cámaras sincronizadas y un sistema de IA que rastrea en tiempo real la posición de los jugadores y envía alertas automáticas ante posibles fueras de juego.
Esta misma tecnología —probada con éxito en la Copa Intercontinental 2024 y torneos juveniles— permite a los árbitros contar con información precisa y a los espectadores disfrutar de ángulos inéditos en las revisiones del VAR.
Dejá tu comentario