Las obras correspondientes al segundo lote del Corredor Vial Bioceánico, en el tramo que atraviesa la zona de Mariscal Estigarribia, departamento de Boquerón, han retomado su ritmo habitual luego de un periodo crítico causado por condiciones climáticas adversas. Entre marzo y mayo de 2025, las intensas lluvias registradas en el Chaco paraguayo provocaron la interrupción parcial de los trabajos y el deterioro de varios sectores en construcción.
La ausencia de un drenaje natural eficiente, debido a las características arenosas del terreno, agravó el impacto de las precipitaciones, complicando los trabajos de recuperación. No obstante, con la mejora en las condiciones del clima, se reactivaron múltiples frentes de obra en el Lote 2, que forma parte de una de las iniciativas viales más estratégicas del país.
Entre las tareas en ejecución se destacan la conformación de terraplenes en zonas con menor afectación, el tratamiento de suelo con cal para mejorar su resistencia, la instalación de alcantarillas y trabajos de desbroce y limpieza en sectores puntuales. Una de las intervenciones técnicas más relevantes fue la implementación de una cancha de prueba de suelo-cemento desde el kilómetro 184,7 en dirección oeste. Los resultados de esta prueba permitirán aplicar este tratamiento estructural en otros tramos del corredor, garantizando mayor durabilidad y eficiencia.
El Consorcio Chaqueño del Norte, conformado por las firmas LT S.A., Constructora Heisecke S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A., está a cargo de la ejecución de la obra, bajo la supervisión del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). El proyecto cuenta con una inversión de G. 589.273.467.223, financiada por el Banco de Desarrollo FONPLATA.
Dejá tu comentario