En un paso decisivo hacia el desarrollo sostenible y el respeto a los derechos de los pueblos originarios, la comunidad indígena de El Estribo fue sede este martes de la consulta previa, libre e informada para el proyecto de Sistema de Abastecimiento de Agua por Macrocaptación de Agua de Lluvia. Esta instancia participativa marca el inicio formal del proceso para implementar una solución estructural a la histórica falta de acceso a agua potable en la zona.
La jornada contó con la presencia del intendente de Irala Fernández, Oscar Giménez; el consultor del Servicio Nacional de Saneamiento Ambiental (SENASA), Carlos Giesbrecht; el equipo técnico del Banco Interamericano de Desarrollo (BID); y representantes del Instituto Nacional del Indígena (INDI), en cumplimiento del marco legal y de derechos de las comunidades indígenas.
Participaron activamente líderes y referentes de las once aldeas que conforman el complejo indígena El Estribo, quienes plantearon sus necesidades, preocupaciones y propuestas. La consulta permitió recoger las perspectivas de la comunidad para garantizar que el proyecto responda a su contexto sociocultural y ambiental.
El proyecto, impulsado y financiado con apoyo internacional, busca implementar un sistema de recolección y distribución de agua de lluvia, acompañado de infraestructura de saneamiento básico. Esta solución surge como una respuesta concreta a la falta de acceso a servicios esenciales que afectan directamente la salud, el desarrollo y la dignidad de las familias indígenas del Chaco.
Dejá tu comentario