• Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
martes, julio 15, 2025
RCC
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio

Irresponsabilidad e incompetencia en el manejo del fallido proyecto de Acueducto del Chaco

Un proyecto largamente anhelado por las comunidades del Chaco paraguayo, el sistema de acueducto desde el río Paraguay hasta el Chaco Central, ha estado marcado por una cadena de promesas incumplidas, gestiones fallidas y una evidente falta de capacidad técnica y política por parte de sucesivos gobiernos nacionales, de acuerdo a los antecedentes suministrados por el Dr. Fernando Wiens a la RCC. Desde 1993 hasta 2022, el historial de esta obra evidencia una constante negligencia estatal y una alarmante ineficiencia en su planificación y ejecución.

Julio Fleitas por Julio Fleitas
29/06/2025
en Chaco
Irresponsabilidad e incompetencia en el manejo del fallido proyecto de Acueducto del Chaco

En marzo pasado, la ESSAP rehabilitó el acueducto, tras la realización de una serie de "reparaciones" de cañerías rotas en varios tramos. El suministro llegó hasta Loma Plata, pero con una presión apenas 2.8 bar, de los 25 previstos en el proyecto. Hay dudas sobre su viabilidad en el tiempo.

Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en X
Salvando Vidas Salvando Vidas Salvando Vidas

De acuerdo a un detallado historial, realizado por el Dr. Fernando Wiens, profundo conocedor del tema, la primera manifestación formal de interés en el proyecto se remonta al 26 de abril de 1993, bajo el gobierno de Juan Carlos Wasmosy. El profesional (amplio conocedor de la accidentada historia del Acueducto para el Chaco), aclaró que el objetivo siempre ha sido y será el trasvase de agua cruda para fines múltiples, desde el Río Paraguay hacia el Chaco Central en cantidad, calidad (que incluye agua a tratarse para ser potable) y continuidad.

El Dr. Wiens recuerda que desde abril de 1993 se sucedieron múltiples solicitudes y presentaciones técnicas, como el informe del propio Dr. Fernando Wiens sobre recursos hídricos en el Chaco Central (1995), y pedidos reiterados a la Secretaría Técnica de Planificación por parte de autoridades departamentales como el gobernador Cornelius Sawatsky y el director Heinrich Dyck en 1996.

Señala que durante los siguientes años, los presidentes Raúl Cubas, Luis González Macchi y Nicanor Duarte Frutos dieron continuidad a la narrativa de apoyo al proyecto, destacándose la creación de la Comisión Acueducto mediante el Decreto N° 4.639 (1999) y la iniciativa de participación público-privada mediante la Corporación Agua para el Chaco, formalizada por decreto en 2005. Rememora que a pesar de los estudios de factibilidad y una licitación pública internacional realizada en diciembre de 2007, la obra no avanzó como se esperaba.

GOBIERNOS QUE PROMETIERON, PERO NO CUMPLIERON

Anuncio HPlus Anuncio HPlus Anuncio HPlus

El gobierno de Fernando Lugo (2008-2012), se comprometió a aportar USD 10 millones al acueducto, especialmente en beneficio de comunidades indígenas, promesa que nunca se concretó. La autoridad encargada de ejecutar la obra, DARSAN (dependiente del MOPC), fue señalada como incompetente durante todo el proceso.

En 2010 se promulgó la Ley N° 4.270, “Acueductos para el Chaco Paraguayo”, que luego fue vetada por el propio Fernando Lugo en enero de 2011, dejando en evidencia contradicciones internas dentro del Ejecutivo.

La obra tuvo su “palada inicial” recién en noviembre de 2012, durante la presidencia de Federico Franco (quien reemplazó a Lugo, tras su destitución vía juicio político) y se volvió a legislar sobre ella con la Ley N° 4.814, en diciembre de ese año. Sin embargo, los avances fueron escasos.

EJECUCIONES FALLIDAS Y ENTREGAS SIMBÓLICAS

Durante el mandato de Horacio Cartes (2013–2018), se modificó el proyecto sin estudios técnicos validados. Posteriormente, el gobierno de Mario Abdo Benítez (2018–2022) concluyó las obras con múltiples deficiencias. El 31 de agosto de 2020 se realizó la inauguración del trazado entre Puerto Casado y Loma Plata, aunque este no funcionaba. Lo mismo ocurrió con el ramal hacia Mariscal Estigarribia, inaugurado simbólicamente el 13 de agosto de 2022, sin estar operativo.

Uno de los aspectos más criticados fue la transferencia de la administración del sistema a la ESSAP, una empresa pública que, según denuncias locales, no cuenta con la experiencia ni la capacidad técnica para gestionar un sistema de esta envergadura.

El caso del acueducto del Chaco revela un patrón de irresponsabilidad institucional y falta de continuidad en las políticas públicas. A más de 30 años de la primera promesa formal, el Chaco Central sigue esperando acceso seguro y eficiente al agua potable. Las comunidades afectadas, tanto urbanas como indígenas, siguen dependiendo de soluciones precarias ante una necesidad básica no atendida.

MÁS USD 100 MILLONES “ENTERRADOS” EN EL SUELO CHAQUEÑO

Cabe indicar que el acueducto finalmente nunca funcionó como estaba previsto, a pesar de haberle costado al país más de USD 100 millones. Hoy funciona precariamente en muchísimo menos de la capacidad proyectada, y nadie puede asegurar que va a tener continuidad en el tiempo. Además, ninguno de los responsables del proyecto ha sido investigado ni mucho menos imputado, incluyendo a las empresas “fiscalizadoras”, que cobraron sin haber hecho el trabajo de control.

 

Julio Fleitas

Julio Fleitas

Dejá tu comentario

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

Video: Carmelo Peralta avanza hacia la integración regional con obras claves del Gobierno Nacional
Videos

Video: Carmelo Peralta avanza hacia la integración regional con obras claves del Gobierno Nacional

15/07/2025
Operadora canadiense “Lee United Petroleum” anuncia que realizará exploraciones en el Chaco Paraguayo
Economía

Operadora canadiense “Lee United Petroleum” anuncia que realizará exploraciones en el Chaco Paraguayo

15/07/2025
¿Quién será el próximo DT de Olimpia? Francisco Arce y Gustavo Quinteros, los primeros apuntados
Deporte

¿Quién será el próximo DT de Olimpia? Francisco Arce y Gustavo Quinteros, los primeros apuntados

14/07/2025
Adiós anticipado: Fabián Bustos dejó de ser DT de Olimpia tras flojo arranque en el Clausura
Deporte

Adiós anticipado: Fabián Bustos dejó de ser DT de Olimpia tras flojo arranque en el Clausura

14/07/2025

Artículos más leídos

Compromiso que vuela alto: insumos para Hambre Cero llegan por aire a escuelas de Tierra Adentro, en Alto Paraguay
Chaco

Compromiso que vuela alto: insumos para Hambre Cero llegan por aire a escuelas de Tierra Adentro, en Alto Paraguay

09/07/2025
Investigan a un hombre en el Chaco por falsificación de documentos públicos y contrabando de ganado
Chaco

Investigan a un hombre en el Chaco por falsificación de documentos públicos y contrabando de ganado

13/07/2025
Exhortan a productores de soja a no firmar contratos que exijan cumplimiento del Reglamento 1115 de la UE
Economía

Exhortan a productores de soja a no firmar contratos que exijan cumplimiento del Reglamento 1115 de la UE

12/07/2025
Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional
Arte y Cultura

Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional

26/09/2023
Unos 50 inversionistas del Chaco recibirán su título de propiedad antes de fin de año, anuncia el presidente del INDERT
Chaco

Unos 50 inversionistas del Chaco recibirán su título de propiedad antes de fin de año, anuncia el presidente del INDERT

11/07/2025
Buscan esclarecer homicidio de adolescente indígena en el Chaco
Chaco

Buscan esclarecer homicidio de adolescente indígena en el Chaco

09/07/2025
Facebook Instagram TikTok Twitter

Somos un Holding de medios del Chaco para todo el Paraguay, produciendo programas con contenido de valor, bendiciendo a las familias, hablando la verdad segun nuestra cosmovisión biblica, con noticias que impulsan a la transformación, destacando el trabajo de la Iglesia, promoviendo principios y valores cristianos a través de nuestros contenidos televisivos, radiales y escritos. Todo esto representa nuestra diferenciación competitiva.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

0986 964026 / 0491 433318

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

  • TV en vivo
  • Radio en vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Chaco
    • Política
    • Deportes
    • Mundo
    • Programación
    • Publicidad
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

× Anuncie con RCC
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00