Estudiantes de la Escuela Básica N.º 242 Cnel. Carlos José Fernández, ubicada en la ciudad de Nueva Asunción, participaron de una jornada educativa enfocada en la seguridad vial y la conservación ambiental, en el marco del Plan de Gestión Ambiental (PGA) de la Ruta Nacional PY12, específicamente en su Lote 2.
La actividad, titulada “Taller de fortalecimiento de la seguridad vial: cómo cruzar la carretera de forma segura y la educación ambiental: tipos de fauna en la ruta 12”, tuvo como propósito enseñar a los jóvenes cómo interactuar de manera segura con las obras viales en ejecución, al mismo tiempo que sensibilizarlos sobre la necesidad de proteger la fauna y flora local del Chaco paraguayo.
Durante la jornada, los estudiantes recibieron charlas de parte de Cristian Vega, ingeniero en Seguridad e Higiene Ocupacional, y Carlos López Arellano, ingeniero agrónomo, quienes brindaron valiosas herramientas y recomendaciones sobre cómo transitar de forma segura por las zonas cercanas a las obras y cómo preservar el entorno natural. Ambos profesionales enfatizaron la importancia de respetar las señales de tránsito, estar atentos al entorno y, a su vez, cuidar los ecosistemas de la región.
El taller se inscribe dentro de una serie de acciones que refuerzan el componente social del proyecto de la Ruta PY12, el cual busca integrar de manera armónica las necesidades de las comunidades con el desarrollo de la infraestructura vial. La educación ambiental y vial es clave para que los habitantes de las zonas cercanas a las obras se apropien del proceso de transformación que está viviendo el Bajo Chaco.
El Lote 2 de la Ruta Nacional PY12, que atraviesa el departamento de Presidente Hayes, tiene un avance actual del 54,12 % y está siendo ejecutado por el Consorcio Avanza Chaco. Esta obra de infraestructura no solo tiene un impacto directo en la conectividad de la región, sino también en la calidad de vida de los pobladores, quienes se benefician de la mejora de las condiciones de seguridad vial y el impulso de prácticas de sostenibilidad ambiental.
Dejá tu comentario