Ante la situación de emergencia provocada por las intensas lluvias e inundaciones en los departamentos de Boquerón y Concepción, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (MINNA) activó su Plan de respuesta a las familias afectadas, con acciones focalizadas en la protección y asistencia a niños, niñas y adolescentes.
En el Chaco paraguayo, específicamente en la ciudad de Mariscal Estigarribia, se priorizó la atención a las comunidades indígenas más aisladas, que han quedado incomunicadas debido al corte de rutas y al desborde de cursos de agua. Datos preliminares recopilados por la CODENI y el equipo de Acción Social municipal indican que las lluvias superaron los 1.000 mm en algunas zonas, afectando a más de 2.550 personas, agrupadas en 800 familias.
El MINNA entregó en la zona 1.382 kilos de alimentos complementarios dirigidos a la niñez y 50 kits de higiene para la Primera Infancia, en coordinación con el municipio local y su mesa de respuesta ante emergencias. La prioridad fue garantizar la seguridad, salud y bienestar de los niños y adolescentes, estableciendo la protección como eje transversal de las acciones.
En el Departamento de Concepción, el MINNA, a través de su Coordinadora Regional, llegó hasta el distrito de Puerto Itacuá, zona altamente vulnerable a las inundaciones. La asistencia incluyó alimentos, artículos de higiene y calzados especiales, en articulación con el gobierno departamental y local. En esta localidad, se reportan 714 familias afectadas, con un total de 454 niños, niñas y adolescentes en situación de riesgo.
Las próximas intervenciones también alcanzarán a San Lázaro y San Carlos del Apa, con evaluaciones de daños, análisis de necesidades específicas para la niñez y adolescencia, y entrega de insumos esenciales. El enfoque del MINNA se basa en una respuesta integral que combina asistencia inmediata, evaluación de vulnerabilidades y acciones concretas de protección infantil en contextos de emergencia.
Dejá tu comentario