La Asociación Arachaco, encargada del mantenimiento de la Ruta PY-16 y sus ramales en Alto Paraguay, ha logrado importantes avances en las labores de recuperación de los caminos, los cuales ya han permitido que vehículos livianos circulen por varios tramos de la vía. Según Carlos Portillo, presidente de la organización, si las condiciones climáticas se mantienen favorables durante este fin de semana, se espera que los camiones pesados puedan comenzar a transitar por la ruta desde el lunes.
En una reciente entrevista con la RCC, Portillo explicó que los trabajos continúan en marcha, a pesar de las complicadas condiciones del terreno. “El camino está transitable para vehículos livianos, pero aún estamos trabajando en algunos tramos para que los vehículos pesados puedan transitar sin inconvenientes. Hay tramos que todavía presentan dificultades, especialmente para los camiones cargados”, expresó.
Portillo destacó que algunos cortes de la ruta fueron reparados de manera provisional, debido a las malas condiciones del terreno. «El suelo estaba muy húmedo y los materiales para relleno no eran los ideales, pero no podíamos esperar más tiempo. Ya logramos que los vehículos vacíos puedan transitar, pero los cargados siguen enfrentando dificultades», comentó.
En cuanto a las zonas más afectadas, el presidente de Arachaco indicó que las áreas más complicadas se encuentran entre Martínez y Aguadulce, en donde se han realizado trabajos de entubamiento de manera precaria, lo que aún no permite el paso seguro de camiones pesados. Sin embargo, aseguró que los trabajos continúan para estabilizar esos tramos y garantizar la seguridad del tránsito.
Portillo también expresó su preocupación por la situación urgente de la zona, ya que varios camiones están listos para transportar productos como granos y animales, pero la fragilidad del suelo y las alcantarillas aún plantean riesgos. “Estamos trabajando intensamente para mejorar la ruta y que los camiones puedan transitar con seguridad. Si el clima continúa sin lluvias, estimamos que en dos o tres días más los tramos más críticos podrán estar habilitados”, señaló.
Finalmente, el presidente de Arachaco confía en que, si las condiciones lo permiten, los camiones pesados podrían comenzar a transitar con mayor normalidad a partir del próximo lunes, contribuyendo así a la reactivación del transporte y la producción en la zona. La organización mantiene un monitoreo constante de las condiciones climáticas y del progreso de los trabajos, con el objetivo de garantizar la transitabilidad de la Ruta PY-16 para todos los tipos de vehículos.
Dejá tu comentario