La nota entregada por el funcionario de la legación diplomática norteamericana destaca que el Paraguay continúa demostrando un “liderazgo significativo” en la región al negar a Irán espacios operativos para organizar y llevar a cabo actos terroristas. “Esperamos continuar con nuestra asociación para crear un hemisferio más seguro, más fuerte y más próspero para ambas naciones”, concluye.
Igualmente, ambos funcionarios conversaron sobre el estado y perspectivas de las relaciones bilaterales entre Paraguay y Estados Unidos, reafirmando la voluntad de fortalecer la cooperación en diversos ámbitos.
Cabe recordar que a finales del mes pasado, el Gobierno del Paraguay designó como organización terrorista al Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica y extendió la calificación a todos los componentes de Hezbollah y Hamás. La decisión fue comunicada el 24 de abril mediante decretos presidenciales, en el marco de una “estrategia de cooperación internacional contra el terrorismo”.
Los decretos indican que la medida adoptada por el presidente Santiago Peña refuerza la posición del país frente a una de las amenazas más serias para la comunidad internacional: el terrorismo global. “Nuestro país ratifica su posición firme e innegociable en la lucha contra el terrorismo, una de las más nefastas amenazas a los derechos humanos, la democracia y el desarrollo económico y social de los pueblos”, según un comunicado oficial emitido desde el Palacio de Gobierno.
El documento resalta que con esta acción el país también fortalece sus alianzas estratégicas con naciones como Estados Unidos e Israel, consolidando su postura como un socio confiable en la lucha internacional contra el extremismo. “Erradicar este flagelo que no reconoce fronteras ni banderas solo será posible mediante la cooperación efectiva entre todas las naciones”, sostiene el texto.
Dejá tu comentario