Los trabajos incluyeron el desagote de sectores anegados, la limpieza y mejoramiento de cunetas y canalizaciones, así como el levantamiento de la rasante en puntos bajos. En zonas críticas, se implementaron desvíos temporales para garantizar la seguridad de los usuarios.
Finalmente, se realizó una perfilada integral con motoniveladora, estabilizando la superficie del tramo. Estas acciones, según la cartera de Estado, buscan recuperar las condiciones de transitabilidad del camino y prevenir futuras interrupciones ante fenómenos climáticos.
El Lote 2 del Corredor Bioceánico está a cargo del Consorcio Chaqueño del Norte, integrado por LT S.A., Constructora Heisecke S.A. y Benito Roggio e Hijos S.A. La intervención forma parte de un proyecto impulsado por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), con una inversión de G. 589.273.467.223, financiada por el Banco de Desarrollo, FONPLATA.
CLAVE PARA LA INTEGRACIÓN REGIONAL
El Tramo 3 del Corredor Bioceánico abarca más de 224 kilómetros de la ruta PY15, conectando Mariscal Estigarribia con Pozo Hondo, en el departamento de Boquerón. La obra se ejecuta en cuatro lotes: Consorcio del Pacífico (Lote 1), Consorcio Chaqueño del Norte (Lote 2), CDD Construcciones S.A. (Lote 3) y Consorcio TCR (Lote 4).
Esta vía estratégica unirá los océanos Atlántico y Pacífico, atravesando Paraguay, Brasil, Argentina y Chile, y representa un paso clave para el desarrollo del Chaco y la integración regional.
Dejá tu comentario