• Contacto
  • Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
sábado, febrero 4, 2023
RCC
  • Inicio
  • Chaco
  • Nacionales
  • Salud
  • Videos
  • TV en Vivo
  • Radio Online
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Chaco
  • Nacionales
  • Salud
  • Videos
  • TV en Vivo
  • Radio Online
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Concopar Anuncio Concopar Anuncio Concopar Anuncio

Ministerio de Justicia cerró el 2022 con más de 12.000 atenciones en Acceso a la Justicia

En un recuento de los logros obtenidos el año anterior, la Cartera de Justicia movilizó una serie de programas sociales del Gobierno a favor de que 12.175 personas de las poblaciones más vulnerables puedan acceder a sus derechos, incluyendo a 28 comunidades indígenas. Capacitó a 1.890 personas en Acceso a la Justicia.

Liza Medina por Liza Medina
16/01/2023
en Nacionales
Ministerio de Justicia cerró el 2022 con más de 12.000 atenciones en Acceso a la Justicia
Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en Twitter
Descargá la app de RCC Radio Descargá la app de RCC Radio Descargá la app de RCC Radio

A través del Programa Nacional de Casas de Justicia tuvo a su cargo desde las Casas de Justicia y Casas de Justicia Móvil, la coordinación de acciones ligadas con otras instituciones del Estado de prodigar atención integral a niños, personas con discapacidad e indígenas, muy especialmente en comunidades muy alejadas. Desde centros físicos multidisclipinarios de información, dieron orientación, referencia y prestación de servicios, en especial de resolución de conflictos y orientación legal.

Desde su rol de viceministra de Justicia, Silvia Patiño esbozó: «Con las acciones implementadas a través del Programa Nacional de Casas de Justicia, estamos contribuyendo a derribar los obstáculos que impiden el acceso a la justicia, con especial atención a aquellos sectores de la población en situación de vulnerabilidad. Buscamos acercar el Estado a la ciudadanía toda, orientándola sobre sus derechos y promocionando métodos alternos de resolución de conflictos»

En la Casa de Justicia del Barrio San Francisco los casos más atendidos fueron prestación de alimentos, régimen de relacionamientos, filiación y temas laborales. En el Centro Ciudad Mujer de Villa Elisa, dentro del Módulo de Prevención y Atención de Violencia contra la Mujer, se desarrollaron las orientaciones legales para mujeres que acceden al centro de atención, siendo los casos más atendidos, los de violencia contra la mujer, régimen de relacionamiento, prestación de alimentos, divorcio y filiación, entre otros.

Se trabajó desde los centros físicos en los departamentos de Paraguarí (Quiindy e Ybycui), Concepción, Misiones y Coronel Oviedo. De igual manera, desde la modalidad de Casas de Justicia Móvil se llegó a sectores muy distantes del casco urbano, con el objetivo de acercar los servicios para beneficio de la comunidad.

En el periodo de enero a diciembre de 2022 se realizaron un total de 28 jornadas de Justicia Móvil en comunidades indígenas de los departamentos de Boquerón, Concepción, Pdte. Hayes, Itapúa y Pedro P. Peña, con comunidades indígenas asistidas como San Loewen, 22 Hiwo Lhavos, Manjui Avizai, Campo Loa, Diez Cue, Pesempo´O, Campo Loro, Ebetogue, San Martin, Santo Domingo, Colonia 96, Fischat – San Leonardo, Redención, Kenaten, Campo Loa, San Miguel Tsivoijot, Nasuc, Jotoicha, San Ramón, Yalve Sanga, Campo Lechuza, San Agusti y Manjui.

Asi también con las de Resolución N° 560/20 “Por la cual se dispone la realizacion de jornadas de asistencia en Comunidades Indígenas con Sentencia y Acuerdo de Solucion Amistosa ante el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, y se declara de interes institucional de las mismas” que son Xamok Kasek, Sawhayamaxa, Yakye Axa, Y´aka Marangatu y Kelyenmagategma.

En cuanto a las capacitaciones, se llegó a 1.890 personas, en instituciones como el Ministerio de la Mujer, Fundación Promoción Ciudadana del Paraguay (Fuproci), Sindicato Nacional de Obstetras del Paraguay (Sinobspy), Fuerzas Armadas y Municipalidad de Asunción, entre otras.

Etiquetas: Portal
Liza Medina

Liza Medina

Dejá tu comentario

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

El llamativo amistoso de Nacional con tapabocas
Deporte

El llamativo amistoso de Nacional con tapabocas

03/02/2023
La APF programó las fechas 3 y 4 del Torneo Apertura
Deporte

La APF programó las fechas 3 y 4 del Torneo Apertura

03/02/2023
Las Visas a Estados Unidos no podrán ser abonadas por el momento
Nacionales

Las Visas a Estados Unidos no podrán ser abonadas por el momento

03/02/2023
Luego de cinco años Sportivo Luqueño regresará a su casa
Deporte

Luego de cinco años Sportivo Luqueño regresará a su casa

03/02/2023
Anuncio Resort Yacht y Golf Club Anuncio Resort Yacht y Golf Club

Artículos más leídos

Cucho Cabañas habla para la RCC desde la Penitenciaría Regional de Emboscada
Programación

Cucho Cabañas habla para la RCC desde la Penitenciaría Regional de Emboscada

27/01/2023
Italia elimina el “Género NO binario” de los documentos de identidad
Internacionales

Italia elimina el “Género NO binario” de los documentos de identidad

12/01/2023
MEC recomienda a docentes a no participar en capacitaciones que traten sobre las implementaciones de ideologías de género
Educación

MEC recomienda a docentes a no participar en capacitaciones que traten sobre las implementaciones de ideologías de género

27/01/2023
Libre tras las rejas – Testimonio de Javier Cucho Cabañas
Videos

Libre tras las rejas – Testimonio de Javier Cucho Cabañas

25/01/2023
“Paraguay es una fábrica de músicos pero sin oportunidades”
Arte y Cultura

“Paraguay es una fábrica de músicos pero sin oportunidades”

01/02/2023
Colonia Neuland conmemora 76 años de fe, unidad y progreso
Chaco

Colonia Neuland conmemora 76 años de fe, unidad y progreso

01/02/2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
RCC

Somos un medio de comunicación con principios cristianos claros y un mensaje bíblico, fomentando el amor a Dios y el respeto entre personas, con programas de contenido de alta calidad, siendo un referente nacional e internacional.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

(+595)021 329 8045

Todos los derechos reservados. RCC 2022. Powered by CONEX

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chaco
    • Dakar 2022
    • Videos
    • Nacionales
    • Educación
    • Deportes
    • Economía
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Variedades
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2022. Powered by CONEX