• Contacto
  • Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
jueves, marzo 23, 2023
RCC
  • Inicio
  • Chaco
  • Nacionales
  • Salud
  • Videos
  • TV en Vivo
  • Radio Online
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Chaco
  • Nacionales
  • Salud
  • Videos
  • TV en Vivo
  • Radio Online
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Concopar Anuncio Concopar Anuncio Concopar Anuncio

MEC resuelve eliminar el curso de Profesorado en Lengua Guaraní

Luego de 31 años de vigencia, el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) ha resuelto clausurar el curso de profesorado en Lengua Guaraní en el Ateneo de Lengua y Cultura Guaraní.

RCC Noticias por RCC Noticias
08/03/2023
en Nacionales
MEC resuelve eliminar el curso de Profesorado en Lengua Guaraní
Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en Twitter
Descargá la app de RCC Radio Descargá la app de RCC Radio Descargá la app de RCC Radio

Según indican las autoridades, docentes y estudiantes del Ateneo Guaraní, el MEC está atentando contra una herencia ancestral, la cual nos caracteriza e identifica como paraguayos, la Lengua Guaraní.

Indicaron en marzo del 2021, durante una reunión con autoridades del MEC se les comunicó, sin fundamento alguno, sobre el cierre del profesorado en Guaraní. En ese entonces, el Ministerio puso un nuevo Profesorado en “Lengua y Literatura Guaraní”, esto solo estaba disponible para el tercer ciclo de la Educación Escolar Básica (al 7°, 8° y 9° grado) y la Educación Media, con esto ya se apuntaba a una clara mutilación de la enseñanza del Guaraní; pues solamente apunta a enseñar a partir a preadolescentes y adolescentes; por lo cual, ya no contempla la enseñanza de la Lengua Guaraní en el nivel inicial, ni en el primer y segundo ciclo de la Educación Escolar Básica, es decir, 1° al 6° grados.

Además, refirieron que no realizaron ninguna denuncia o protesta por miedo a las represalias como el “cajoneo” de los títulos, puesto que un suceso así ya había ocurrido en el año 2003. Esta noticia ha dejado con mucho pesar y tristeza a todos los estudiantes y miembros pertenecientes del Ateneo Guaraní, pues hoy tras varios años de lucha, el Profesorado de Lengua Guaraní del ATENEO ha dejado de existir.

Luego de años de lucha procurando difundir, enseñar, jerarquizar y fortalecer nuestra dulce y expresiva Lengua Guaraní; éste ha sido ultimado por el propio Ministerio de Educación, el cual debería ser la primera entidad en resguardarlo.

Esto se dio, pese a ser el idioma más hablado del Paraguay y a ser el único idioma del 40% de la población paraguaya, pese a que el guaraní es idioma oficial de la República (Art 140 de la Constitución Nacional), pese a estar amparado por la Ley de Lenguas, pese a que la Ley N° 2574 ha facultado al ATENEO DE LENGUA Y CULTURA GUARANI a implementar planes y programas de estudios en el campo de la educación de la lengua y cultura guaraní, y a expedir títulos.

Incluso pese a ser el idioma que cohesionó al Paraguay durante las dos guerras y a lo largo de toda su historia, pese a ser el idioma de nuestras polcas y guaranias, pese a todo, el Ministerio resolvió eliminar de un plumazo y atentar contra la cultura paraguaya.

Cabe destacar que, durante 31 años, el Profesorado de Lengua Guaraní del ATENEO ha servido para formar a más de 30.000 docentes de Lengua Guaraní, los cuales sostuvieron la enseñanza bilingüe dentro del sistema educativo. Esto, sin perder de vista que, cuando empezó la Reforma Educativa en 1994, el MEC no contaba con ningún curso para la formación de Profesores de Guaraní.

Recién en el año 2000, fue cuando el MEC habilitó un curso para formar a las personas que aspiraban a ser Profesores de Guaraní. Destacan también que, la formación de estos 30.000 profesores por parte del Ateneo, no le ha costado nada al Estado Paraguayo.

Ese profesorado sirvió para fomentar el patriotismo entre los niños y jóvenes de nuestro país gracias a la gestión de los Mbo’ehára formados en base a dicho Profesorado, especialmente en las descuidadas zonas de frontera. Además, de que gracias a ese curso de profesorado más de 500 compatriotas indígenas fueron becados por el ATENEO y han recibido sus títulos gratuitamente, accediendo a un trabajo y un sueldo digno como cualquier otro docente. Otro de los logros fue el de difundir el Guarani a través de la incursión de los docentes en los medios de comunicación.

Cabe resaltar también que, gracias al profesorado de Guaraní, el Paraguay pasó a ser el epicentro del Idioma Guaraní en la Gran Región Guaraní, que también incluye territorios de la Argentina, el Brasil, Bolivia y el Uruguay. Siendo gracias a ese curso que desde 1988, el ATENEO ayudó a hacer realidad la descentralización educativa en el Paraguay.

Pese a todo esto, el MEC resolvió clausurar el Profesorado de Lengua Guarani a través de una resolución inconstitucional, ilegal y antipedagógica, coartando el legítimo derecho de todo ciudadano de estudiar y aprender el Guarani en igualdad de condiciones con los otros idiomas.

Etiquetas: Ateneo de Lengua y Cultura Guaraníclausuramecministerio de educación y cienciasPortalProfesorado en Lengua Guaraní
RCC Noticias

RCC Noticias

Dejá tu comentario

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

Inteligencia artificial mejora operatividad de sorprendentes maquinarias agrícolas
Nacionales

Inteligencia artificial mejora operatividad de sorprendentes maquinarias agrícolas

22/03/2023
MEC finalizó concurso con 16.493 puestos docentes cubiertos
Educación

MEC finalizó concurso con 16.493 puestos docentes cubiertos

22/03/2023
La División Intermedia tendrá un debutante en la temporada 2023
Deporte

La División Intermedia tendrá un debutante en la temporada 2023

22/03/2023
Definido el calendario de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026
Deporte

Definido el calendario de las Eliminatorias Sudamericanas al Mundial 2026

22/03/2023
Anuncio Resort Yacht y Golf Club Anuncio Resort Yacht y Golf Club

Artículos más leídos

Cara a cara con el Monseñor Emérito Edmundo Valenzuela
Programación

Cara a cara con el Monseñor Emérito Edmundo Valenzuela

17/03/2023
MEC resuelve eliminar el curso de Profesorado en Lengua Guaraní
Nacionales

MEC resuelve eliminar el curso de Profesorado en Lengua Guaraní

08/03/2023
“Renovar Fuerzas para la Gran Comisión” fue el lema de la Convención Nacional 2023 de la Iglesia de Dios en el Paraguay  
Eclesiales

“Renovar Fuerzas para la Gran Comisión” fue el lema de la Convención Nacional 2023 de la Iglesia de Dios en el Paraguay  

18/03/2023
Con gran expectativa se lanzó oficialmente la edición 27 de la Expo Rodeo Neuland
Chaco

Con gran expectativa se lanzó oficialmente la edición 27 de la Expo Rodeo Neuland

18/03/2023
Senepa visita hoy barrios de Asunción, Capiatá, San Lorenzo, Luque y Fernando de la Mora
Nacionales

Senepa visita hoy barrios de Asunción, Capiatá, San Lorenzo, Luque y Fernando de la Mora

20/03/2023
Sergio Orteman cometió el error de poner 6 extranjeros en cancha
Deporte

Sergio Orteman cometió el error de poner 6 extranjeros en cancha

21/03/2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
RCC

Somos un medio de comunicación con principios cristianos claros y un mensaje bíblico, fomentando el amor a Dios y el respeto entre personas, con programas de contenido de alta calidad, siendo un referente nacional e internacional.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

(+595)021 329 8045

Todos los derechos reservados. RCC 2022. Powered by CONEX

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chaco
    • Dakar 2022
    • Videos
    • Nacionales
    • Educación
    • Deportes
    • Economía
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Variedades
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2022. Powered by CONEX