El experto señaló que la presencia de gas natural en el país, sobre todo en Chaco paraguayo, “ya no es una mera hipótesis”, sino una certeza que posiciona a este recurso como “eje estratégico” del nuevo plan maestro de generación energética del país.
En ese contexto, sostuvo que “es imperativo” dar inicio a un proceso sistemático de recopilación y actualización de datos del subsuelo nacional. Esta etapa incluiría tanto información sísmica reciente como registros antiguos, con el fin de programar una ambiciosa campaña de exploración sísmica en las zonas de mayor interés.
Además, considera fundamental desarrollar una cartografía detallada de superficie que incorpore los aspectos geológicos y geomorfológicos del Chaco paraguayo. Aseguró que esto permitirá caracterizar integralmente las áreas de exploración, desde una mirada científica y técnica rigurosa.
Comentó asimismo que el conocimiento geocientífico acumulado durante años de estudios y exploraciones ha madurado, y ahora se encuentra en condiciones de convertirse en una herramienta clave para el desarrollo nacional. “Estamos a las puertas de aprovechar todo ese conocimiento para impulsar un proyecto de gran envergadura que puede marcar un antes y un después en nuestra matriz energética”, destacó.
REGLAS CLARAS DEL JUEGO
No obstante, advierte que para concretar esta visión será indispensable contar con una inversión financiera de gran escala y, al mismo tiempo, con el acompañamiento firme del Estado paraguayo. Acotó que se requieren reglas claras y políticas bien definidas que generen confianza en los actores privados y públicos involucrados, tanto nacionales como internacionales.
Insistió en que el gas natural no solo representa una fuente energética limpia y eficiente, sino también una palanca de desarrollo económico para el Paraguay. “Si se llegase a ejecutar con visión y responsabilidad, este plan maestro puede asegurar el abastecimiento energético a corto, mediano y largo plazo, promoviendo la industrialización, el crecimiento sostenible y la soberanía energética del país”, subrayó.
Dejá tu comentario