• Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
domingo, junio 15, 2025
RCC
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio

Jóvenes con déficit en competencias básicas en matemáticas, lectura y ciencias, según BID

Aunque los jóvenes permanecen más tiempo en el sistema educativo que en el pasado en el Cono Sur, los logros en competencias básicas como matemáticas, lectura y ciencias siguen siendo bajos en comparación con la OCDE (desarrollados), ratifica una nueva investigación publicada por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el fin de mes pasado. Indica que tres de cada cuatro estudiantes del Cono Sur no alcanzan niveles básicos en matemáticas, y que además existe una brecha digital significativa, particularmente en zonas rurales y entre los estudiantes de menores ingresos.

Julio Fleitas por Julio Fleitas
10/06/2025
en Nacionales
Jóvenes con déficit en competencias básicas en matemáticas, lectura y ciencias, según BID
Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en X
Salvando Vidas Salvando Vidas Salvando Vidas

El estudio señala que muchos jóvenes del Cono Sur (Argentina, Brasil, Chile, Bolivia, Paraguay y Uruguay) carecen de habilidades cognitivas y técnicas adecuadas para el mercado laboral. Si bien la matrícula en educación superior ha aumentado en la región, la tasa de graduación sigue siendo baja (cercana al 15 por ciento en Argentina, Chile y Uruguay, en comparación con el 48 por ciento en la OCDE-los 38 países más desarrollados del mundo).

Existen además diferencias de género: la proporción de mujeres jóvenes que termina la secundaria en el Cono Sur es en promedio entre 2 y 13 puntos porcentuales mayor que la de los varones, lo que se traslada a una mayor tasa de matriculación a la educación terciaria de las mujeres.

Sin embargo, las mujeres siguen siendo minoría en el acceso a la educación en el área de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas: del total de graduados terciarios de estas carreras, el 37 por ciento son mujeres en Brasil, el 44 por ciento en Uruguay y sólo el 19 por ciento en Chile.

Las brechas educativas entre los quintiles más pobres y los más ricos son más amplias que en el resto de la región, afectando la finalización de la educación secundaria y el acceso a la educación superior y perpetuando desigualdades salariales. Para una serie de indicadores educativos, las brechas en el Cono Sur entre el quintil más pobre y el más rico son más amplias que para el promedio de América Latina y el Caribe.

Anuncio HPlus Anuncio HPlus Anuncio HPlus

Mientras que los jóvenes del quintil 5 consiguen finalizar la educación secundaria en una proporción similar a la de los países de la OCDE, los jóvenes de menores ingresos presentan bajas tasas de terminación. Asimismo, los jóvenes del quintil más rico tienen tres veces más probabilidades de acceder a la educación superior que los del quintil más pobre.

Dado que la educación es un determinante importante del ingreso futuro, es probable que una alta desigualdad en educación se traduzca en una alta desigualdad salarial y de ingresos. La falta de acceso a la tecnología y a las habilidades digitales necesarias agrava aún más las desigualdades educativas.

En el mercado laboral, los jóvenes del Cono Sur enfrentan altas tasas de desempleo y condiciones laborales precarias, y las mujeres, los jóvenes indígenas y afrodescendientes y aquellos en hogares de bajos ingresos se ven más afectados, resalta el documento.

 

Julio Fleitas

Julio Fleitas

Dejá tu comentario

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

Elian Rodríguez, el paraguayo en la elite del arbitraje en el Mundial de Clubes 2025
Deporte

Elian Rodríguez, el paraguayo en la elite del arbitraje en el Mundial de Clubes 2025

15/06/2025
Video: Salvando Vidas | Entrevista al Dr. Enrique Riera – Ministro del Interior
Videos

Video: Salvando Vidas | Entrevista al Dr. Enrique Riera – Ministro del Interior

15/06/2025
Video: Siglo a siglo | Grupo Lince – Gustavo Ruiz Díaz, Comisario principal
Videos

Video: Siglo a siglo | Grupo Lince – Gustavo Ruiz Díaz, Comisario principal

15/06/2025
Israel extiende hasta el martes medidas de seguridad por amenaza de misiles
Mundo

Israel extiende hasta el martes medidas de seguridad por amenaza de misiles

15/06/2025

Artículos más leídos

Desarticulan punto de microtráfico en Loma Plata tras allanamiento de la SENAD
Chaco

Desarticulan punto de microtráfico en Loma Plata tras allanamiento de la SENAD

09/06/2025
Urgente: suspender los “UPD” para proteger a nuestra juventud
Nacionales

Urgente: suspender los “UPD” para proteger a nuestra juventud

12/06/2025
El Chaco con potencial para albergar yacimientos no convencionales “de alto valor estratégico”
Chaco

El Chaco con potencial para albergar yacimientos no convencionales “de alto valor estratégico”

12/06/2025
Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional
Arte y Cultura

Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional

26/09/2023
A 87 años del cese de la Guerra por el Chaco entre Paraguay y Bolivia
Nacionales

A 87 años del cese de la Guerra por el Chaco entre Paraguay y Bolivia

12/06/2022
Paraguay y Bolivia comparten la misma potencialidad en hidrocarburos, según experto
Chaco

Paraguay y Bolivia comparten la misma potencialidad en hidrocarburos, según experto

04/06/2025
Facebook Instagram TikTok Twitter

Somos un Holding de medios del Chaco para todo el Paraguay, produciendo programas con contenido de valor, bendiciendo a las familias, hablando la verdad segun nuestra cosmovisión biblica, con noticias que impulsan a la transformación, destacando el trabajo de la Iglesia, promoviendo principios y valores cristianos a través de nuestros contenidos televisivos, radiales y escritos. Todo esto representa nuestra diferenciación competitiva.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

0986 964026 / 0491 433318

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

  • TV en vivo
  • Radio en vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Chaco
    • Política
    • Deportes
    • Mundo
    • Programación
    • Publicidad
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

× Anuncie con RCC
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00