El presidente Santiago Peña y la ministra de Obras Públicas y Comunicaciones, Claudia Centurión, inauguraron este lunes una obra vial estratégica que une el Corredor de Exportación con el Puerto Dos Fronteras, beneficiando a más de 37.000 habitantes de Mayor Otaño y Carlos Antonio López, en el departamento de Itapúa.
“Esta fue una obra largamente anhelada, un sueño para la comunidad, y hoy verla hecha realidad entusiasma. Pero no estamos satisfechos: queremos hacer muchísimo más”, expresó el presidente Peña, subrayando el impacto social y económico de esta conexión clave para el comercio y la integración regional.
La intervención corresponde a la pavimentación asfáltica de accesos a puertos del Corredor de Exportación de la Región Oriental – Lote 2, e incluye los tramos: ruta PY07 – Mayor Otaño – Puerto Otaño – Carlos Antonio López – Puerto Dos Fronteras. Esta vía estratégica deja atrás años de aislamiento y promete mejorar la calidad de vida de la población.
La ministra Centurión resaltó que se trata de una obra de alto valor estratégico, ejecutada por una empresa paraguaya:
“Es una obra magnífica, que corta cerros y llega a un hermoso lugar: el Puerto Dos Fronteras, donde también están el destacamento militar y la zona de migraciones y aduanas”, expresó, destacando que este tipo de infraestructura permite conectar al país por hidrovía y por tierra, facilitando la logística y potenciando la producción regional.
Además del impacto productivo, la nueva ruta mejora el acceso de la población a escuelas, centros de salud y servicios esenciales, mientras que los productores locales podrán reducir costos logísticos y agilizar el transporte de mercancías como soja, maíz, trigo, yerba mate y cítricos.
Durante su construcción, la obra generó cerca de 120 empleos directos, dinamizando la economía de una zona agrícola clave. Mayor Otaño, conocida como la “Capital de la Naranja y la Yerba Mate”, cuenta con unos 17.000 habitantes, y Carlos Antonio López con unos 20.000.
Detalles técnicos de la obra:
-
Longitud total: 17,15 km
-
Tramo A (12,164 km): Conecta Frutika con el Puerto Dos Fronteras
-
Tramo B (4,986 km): Une la rotonda de Carlos Antonio López con Mayor Otaño
-
Empresa ejecutora: MM.S.A.
-
Estado: Totalmente habilitada
Esta obra se enmarca en el plan del MOPC para fortalecer los corredores logísticos del país, con infraestructura que conecta a la gente, la producción y los mercados.
Dejá tu comentario