• Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
martes, julio 15, 2025
RCC
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio

Exhortan a crear condiciones propicias para las inversiones en exploración del gas natural

El especialista del sector energético compatriota, Ing. Raúl Silva, exhortó a las autoridades oficiales a generar las condiciones propicias para la exploración y explotación del gas natural en Paraguay, sobre todo en el Chaco paraguayo. Fue en el marco del Primer Foro Energético organizado por la Unión Industrial Paraguaya. Destacó que, pese a tener potencial comprobado, Paraguay sigue sin producir un solo metro cúbico de gas natural ni un litro de petróleo.

Julio Fleitas por Julio Fleitas
05/07/2025
en Economía, Nacionales
Exhortan a crear condiciones propicias para las inversiones en exploración del gas natural

El ingeniero Raúl Silva (segundo desde la izquierda) tras su intervención en el Primer Foro Energético, organizado por la Unión Industrial Paraguaya (UIP).

Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en X
Salvando Vidas Salvando Vidas Salvando Vidas

Durante su presentación, el ingeniero Raúl Silva compartió datos de la Agencia Internacional de Energía, con sede en París, que incluyen mapas del potencial de reservas mundiales de gas natural, en especial el shale gas. “Pese a que se ha demonizado el gas natural, es la fuente energética más amigable con el medioambiente y su impacto es mínimo”, explicó.

Con base en estos datos, subrayó que el 100% del territorio paraguayo posee gas natural, con especial atención en el Chaco, región clave por su creciente desarrollo. Sin embargo, la situación actual es dramática: producción nacional de hidrocarburos, cero. “Nuestros tres vecinos —Argentina, Brasil y Bolivia— producen y consumen gas natural. Nosotros seguimos mirando desde afuera. Hace falta decisión política”, insistió.

El especialista recordó que Paraguay cuenta con una legislación adecuada —la Ley de Hidrocarburos Nº 779/95— que permite la exploración y explotación del recurso. A pesar de ello, el catastro a cargo del Viceministerio de Minas y Energía refleja una situación de parálisis: numerosos bloques asignados para exploración en el Chaco y otras regiones del país siguen sin avances concretos.

Entre las pocas empresas que realmente invirtieron y perforaron, mencionó a Primo Cano Martínez, President Energy y Zeus OI S.A. “La mayoría de las demás compañías ni siquiera son petroleras reconocidas; muchas se dedican a la especulación, no a la exploración”, advirtió.

Anuncio HPlus Anuncio HPlus Anuncio HPlus

Uno de los ejemplos más graves citados fue el retiro de la concesión a Primo Cano Martínez —la única empresa que llegó a producir gas natural en Paraguay— por una decisión basada en criterios ambientales. “En consecuencia, hoy Bahía Negra se alumbra con gasolina. Un ‘regalo’ al medioambiente gracias a los que bloquearon el proyecto”, ironizó. La empresa incluso perdió su reclamo ante la Corte Suprema.

En contraste, mencionó a YPF (Argentina), Petrobras (Brasil) y YPFB (Bolivia) como ejemplos de empresas estatales exitosas, que controlan desde la exploración hasta la comercialización de hidrocarburos. “Petropar tiene autorización legal para explorar y explotar hidrocarburos, pero no lo hace”, sostuvo.

A nivel global, recordó que el 85% del consumo energético mundial aún proviene de combustibles fósiles. “Aunque estén demonizados, son la realidad actual. El mundo se mueve con ellos. Nosotros, ni eso”, dijo.

El especialista propuso avanzar más allá del diagnóstico y tomar decisiones: desarrollar infraestructura, realizar estudios serios, revisar marcos legales y atraer empresas con capacidad real de inversión. “La geología no tiene fronteras. Nuestros vecinos son productores, nosotros no. Algo estamos haciendo muy mal”, sentenció.

LEGISLACIÓN LIMITANTE Y EXCESIVA ADJUDICACION TERRITORIAL

Llamó también a revisar la ley que declara a Médanos del Chaco como reserva, pues impide avanzar en zonas donde ya se confirmó la existencia de gas. Además, propuso reducir la cantidad de hectáreas adjudicadas por empresa y sustituir a quienes no cumplen sus compromisos. “No se puede entregar 700 mil, 800 mil o un millón de hectáreas a una sola empresa. Petropar tiene cuatro millones. Eso debería cambiar”, reclamó.

Finalmente, instó a promover la cooperación regional. “Argentina, Bolivia y Brasil tienen experiencia, técnicos y empresas especializados. Podemos aprender de ellos. Podemos producir gas, generar energía, fabricar y vender urea. No hace falta ir lejos”, enfatizó.

Cerró su intervención con una exhortación clara: “Dejemos de preocuparnos y comencemos a ocuparnos. El desarrollo energético del país es tarea de todos: Gobierno, empresas privadas, instituciones públicas y ciudadanía. Ya es hora de hacer lo que nos corresponde”.

Julio Fleitas

Julio Fleitas

Dejá tu comentario

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

Gobernador de Boquerón defiende participación en la Expo de Roque Alonso
Chaco

Gobernador de Boquerón defiende participación en la Expo de Roque Alonso

15/07/2025
Video: Carmelo Peralta avanza hacia la integración regional con obras claves del Gobierno Nacional
Videos

Video: Carmelo Peralta avanza hacia la integración regional con obras claves del Gobierno Nacional

15/07/2025
Operadora canadiense “Lee United Petroleum” anuncia que realizará exploraciones en el Chaco Paraguayo
Economía

Operadora canadiense “Lee United Petroleum” anuncia que realizará exploraciones en el Chaco Paraguayo

15/07/2025
¿Quién será el próximo DT de Olimpia? Francisco Arce y Gustavo Quinteros, los primeros apuntados
Deporte

¿Quién será el próximo DT de Olimpia? Francisco Arce y Gustavo Quinteros, los primeros apuntados

14/07/2025

Artículos más leídos

Compromiso que vuela alto: insumos para Hambre Cero llegan por aire a escuelas de Tierra Adentro, en Alto Paraguay
Chaco

Compromiso que vuela alto: insumos para Hambre Cero llegan por aire a escuelas de Tierra Adentro, en Alto Paraguay

09/07/2025
Investigan a un hombre en el Chaco por falsificación de documentos públicos y contrabando de ganado
Chaco

Investigan a un hombre en el Chaco por falsificación de documentos públicos y contrabando de ganado

13/07/2025
Exhortan a productores de soja a no firmar contratos que exijan cumplimiento del Reglamento 1115 de la UE
Economía

Exhortan a productores de soja a no firmar contratos que exijan cumplimiento del Reglamento 1115 de la UE

12/07/2025
Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional
Arte y Cultura

Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional

26/09/2023
Unos 50 inversionistas del Chaco recibirán su título de propiedad antes de fin de año, anuncia el presidente del INDERT
Chaco

Unos 50 inversionistas del Chaco recibirán su título de propiedad antes de fin de año, anuncia el presidente del INDERT

11/07/2025
Buscan esclarecer homicidio de adolescente indígena en el Chaco
Chaco

Buscan esclarecer homicidio de adolescente indígena en el Chaco

09/07/2025
Facebook Instagram TikTok Twitter

Somos un Holding de medios del Chaco para todo el Paraguay, produciendo programas con contenido de valor, bendiciendo a las familias, hablando la verdad segun nuestra cosmovisión biblica, con noticias que impulsan a la transformación, destacando el trabajo de la Iglesia, promoviendo principios y valores cristianos a través de nuestros contenidos televisivos, radiales y escritos. Todo esto representa nuestra diferenciación competitiva.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

0986 964026 / 0491 433318

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

  • TV en vivo
  • Radio en vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Chaco
    • Política
    • Deportes
    • Mundo
    • Programación
    • Publicidad
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

× Anuncie con RCC
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00