El presidente de la Cámara Paraguaya de Carnes, Randy Ross, señaló que la incertidumbre generada por posibles restricciones arancelarias en Estados Unidos no ha afectado, hasta el momento, las exportaciones paraguayas. Durante los primeros meses del año, la reducción de envíos desde Brasil debido a restricciones sanitarias y la incertidumbre sobre los aranceles aplicados a México y Canadá permitieron una mayor inserción de la carne paraguaya en el mercado estadounidense.
Ross destacó que, aunque recientemente se suspendieron los aranceles a México y Canadá, lo que podría generar un incremento en la oferta en Estados Unidos, la necesidad de abastecimiento en ese país sigue siendo elevada. En particular, los cortes del delantero, utilizados para la producción de hamburguesas, continúan siendo altamente demandados, lo que favorece las exportaciones paraguayas.
El desempeño del mercado estadounidense en los próximos meses dependerá de factores como las políticas comerciales del gobierno norteamericano y la evolución de la competencia con otros exportadores. Sin embargo, la consolidación de Paraguay como proveedor en este destino representa un hito estratégico para la industria cárnica nacional.
Dejá tu comentario