• Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
sábado, julio 12, 2025
RCC
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio

“El cambio es posible”, afirma Peña en encuentro con organizaciones sociales

El presidente de la República, Santiago Peña participó este miércoles del encuentro nacional denominado “Ñahendu Paraguaipe” el cual convocó a representantes de organizaciones campesinas, sociales, indígenas, entre otros sectores con el fin de avanzar en la elaboración del Plan Nacional de Lucha contra de la Pobreza.

Mariel Flores por Mariel Flores
04/10/2023
en Nacionales
“El cambio es posible”, afirma Peña en encuentro con organizaciones sociales
Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en X
Salvando Vidas Salvando Vidas Salvando Vidas

En la ocasión, el presidente Santiago Peña hizo un llamado al compromiso de trabajar juntos para lograr el cambio que Paraguay necesita, para que cada uno de sus habitantes pueda tener una mejor calidad de vida. Esta iniciativa es impulsada por el Gobierno, a través del Ministerio de Desarrollo Social (MDS), para establecer los cimientos del futuro Plan Nacional de Lucha contra la Pobreza, el cual será presentado en noviembre próximo.

Se organizaron mesas técnicas de trabajo con cada sector durante el evento, con el propósito de escuchar sus inquietudes, observaciones y opiniones sobre el futuro plan y las expectativas que tienen del gobierno para los próximos 5 años. Todo esto considerando la inaceptable situación de 350,000 familias que viven en extrema pobreza en el país, y la necesidad de una hoja de ruta que una a todos en la lucha por un Paraguay mejor.

El presidente instó a que este evento no sea solo un taller más, sino que permita mirar hacia adelante con una voz crítica para soñar en un cambio hacia adelante. “Este ejercicio de escuchar a las organizaciones sociales tiene como objetivo tener una hoja de ruta que nos encuentre unidos, trabajando juntos, hombro a hombro en esta gran lucha para que los paraguayos podamos estar mejor”, expresó.

En este contexto, Peña aseguró que su Gobierno escuchará a todas las organizaciones sociales. “Paraguay es un país maravilloso, con una riqueza incalculable y sobre todo, con todo el potencial para generar una producción fantástica de alimentos y de ese modo, salir adelante”, aseveró.

Anuncio HPlus Anuncio HPlus Anuncio HPlus

“Lo que nos hace ricos es la gente, el capital humano, paraguayos y paraguayas que nacieron en esta tierra pero también inmigrantes que han venido a esta tierra y que han hecho suyo este país”, agregó.

En otro momento de su discurso, manifestó que es inaceptable que en Paraguay existan personas pasando hambre, considerando que es uno de los mayores productores de alimentos del mundo. “Es inaceptable que en Paraguay, que tiene la capacidad de alimentar a tantas personas, existan paraguayos que a la noche duermen sin haber comido al menos 3 comidas. Una nación no se desarrolla por obra y gracia de una persona, sino cuando la sociedad en su conjunto busca el mismo objetivo. Hoy, con 35 años de democracia, podemos comparar con 35 años de dictadura y ver que los resultados son mejores. Sin embargo, no estamos satisfechos, ya que esta no es la realidad de Paraguay. Todos deberían estar mejor, no solo algunos”, expresó.

Indicó que la determinación es clave para garantizar el acceso a los servicios básicos a la gente y de ese modo, encaminar el desarrollo del país. “Una nación no se desarrolla por obra y gracia de una persona. Una nación se desarrolla cuando la sociedad en su conjunto busca los mismos objetivos”, subrayó.

En la misma línea, el mandatario ratificó su compromiso de trabajar para que todos los paraguayos y paraguayas puedan estar mejor, con acceso a educación, salud, empleo. “Hoy tenemos la obligación de mirar al paraguayo que todavía no se pudo parar, que no tiene lo básico, lo mínimo para emprender el camino hacia el desarrollo y estar mejor”, expresó Peña.

Mencionó que la lucha contra la pobreza es responsabilidad de todos, tanto el gobierno central como el local, mediante acciones combinadas con las organizaciones sociales. “No me rindo ante el pesimismo de muchas personas, estoy convencido de que el cambio es posible, de contar con un sector público que trabaje coordinadamente”, añadió.

También hizo hincapié en la problemática indígena y en ese sentido, recordó que mejorar las condiciones de vida de las comunidades indígenas es tarea de todos los componentes de la sociedad, no solo del Instituto Paraguayo del Indígena (INDI), ente rector de políticas dirigidas a este sector.

“Tenemos que darles las herramientas para que puedan trabajar la tierra, con tecnología, con capacitación y con apoyo financiero. Debemos reconocer que en nuestras manos está la posibilidad de cambiar”, enfatizó.

Sostuvo que no hará críticas sobre gestiones anteriores, por el contrario se abocará a trabajar y animar a todos para soñar por un Paraguay mejor, más justo y con más oportunidades.

“El complemento clave en el proceso de desarrollo es el trabajo en conjunto, solo no podré resolver los problemas del país y estas instituciones no podrán solas tampoco si es que no escuchan lo que tiene la gente para decirles”, concluyó.

Etiquetas: Encuentro NacionalMinisterio de Desarrollo Social (MDS)Organizaciones SocialesPlan Nacional de Lucha contra la PobrezaPortalPresidencia de la República del ParaguayPresidente Santiago Peña
Mariel Flores

Mariel Flores

Dejá tu comentario

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

Gobierno dispone cambio en la presidencia del SENAVE
Nacionales

Gobierno dispone cambio en la presidencia del SENAVE

05/07/2025
Cambiar 200 kilómetros de tuberías: la única solución real para el acueducto del Chaco, según el presidente de ESSAP
Chaco

Cambiar 200 kilómetros de tuberías: la única solución real para el acueducto del Chaco, según el presidente de ESSAP

25/02/2025
Falta de médicos en Boquerón: “Los especialistas ven en el mapa dónde está el lugar y no eligen ocupar esas plazas”
Chaco

Falta de médicos en Boquerón: “Los especialistas ven en el mapa dónde está el lugar y no eligen ocupar esas plazas”

25/02/2025
Santiago Peña visita el Chaco, pero la solución al acueducto sigue pendiente
Chaco

Santiago Peña visita el Chaco, pero la solución al acueducto sigue pendiente

05/02/2025

Artículos más leídos

Compromiso que vuela alto: insumos para Hambre Cero llegan por aire a escuelas de Tierra Adentro, en Alto Paraguay
Chaco

Compromiso que vuela alto: insumos para Hambre Cero llegan por aire a escuelas de Tierra Adentro, en Alto Paraguay

09/07/2025
Procesadora de soja del Chaco ya muele 350 Ton. de soja al día y subirá a 750 esta semana
Chaco

Procesadora de soja del Chaco ya muele 350 Ton. de soja al día y subirá a 750 esta semana

07/07/2025
¿Infiltración política partidista en la iglesia cristiana evangélica?
Política

¿Infiltración política partidista en la iglesia cristiana evangélica?

08/07/2025
Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional
Arte y Cultura

Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional

26/09/2023
Buscan esclarecer homicidio de adolescente indígena en el Chaco
Chaco

Buscan esclarecer homicidio de adolescente indígena en el Chaco

09/07/2025
Exhortan a productores de soja a no firmar contratos que exijan cumplimiento del Reglamento 1115 de la UE
Economía

Exhortan a productores de soja a no firmar contratos que exijan cumplimiento del Reglamento 1115 de la UE

12/07/2025
Facebook Instagram TikTok Twitter

Somos un Holding de medios del Chaco para todo el Paraguay, produciendo programas con contenido de valor, bendiciendo a las familias, hablando la verdad segun nuestra cosmovisión biblica, con noticias que impulsan a la transformación, destacando el trabajo de la Iglesia, promoviendo principios y valores cristianos a través de nuestros contenidos televisivos, radiales y escritos. Todo esto representa nuestra diferenciación competitiva.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

0986 964026 / 0491 433318

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

  • TV en vivo
  • Radio en vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Chaco
    • Política
    • Deportes
    • Mundo
    • Programación
    • Publicidad
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

× Anuncie con RCC
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00