• Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
lunes, junio 16, 2025
RCC
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio

Ante aumento de casos de dengue, Salud Pública apela a la colaboración ciudadana

El Ministerio de Salud Pública emitió una alerta sobre la proximidad de una nueva epidemia de dengue en el país. Por lo cual las autoridades sanitarias enfatizan que la vigilancia constante y la eliminación de criaderos pueden mitigar el impacto de la inminente epidemia. Para lograr disminuir el impacto, hacen un llamado urgente a la colaboración activa de la ciudadanía.

Mariel Flores por Mariel Flores
07/10/2023
en Nacionales
Ante aumento de casos de dengue, Salud Pública apela a la colaboración ciudadana
Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en X
Salvando Vidas Salvando Vidas Salvando Vidas

Paraguay se encuentra a las puertas de una nueva epidemia de dengue. Si bien las condiciones ambientales están dadas para una explosión de casos, las autoridades sanitarias insisten en que el control regular de entornos y la eliminación de criaderos puede disminuir el impacto de la epidemia que se acerca, para ello es fundamental la colaboración de la ciudadanía.

En ese contexto, se pide invertir al menos diez minutos al día para revisar si hay criaderos en la casa: eliminar con la basura todo objeto en desuso (latas, envases, tapitas, etc.) y que aquellos objetos inservibles que no puedan desecharse (neumáticos, botellas, electrodomésticos), se puedan colocar bajo techo o tapar.

Con estas acciones se consigue evitar que los mosquitos se reproduzcan y puedan apeligrar nuestra salud y la de nuestro entorno. Terminando con los criaderos vamos a lograr cortar el ciclo de vida del mosquito. Actualmente, persiste una dispersión del virus dengue a nivel nacional, y se registran casos aislados de chikungunya.

De acuerdo al reporte actualizado de la Dirección General de Vigilancia de la Salud muestra un incremento de notificaciones en varias regiones del país, mientras que el número de afectados por dengue avanza paulatinamente.

Anuncio HPlus Anuncio HPlus Anuncio HPlus

En las últimas tres semanas se registran 97 casos de dengue. El 56 % de los casos proviene de Central (20), Pte. Hayes (21) y Asunción (20). Varias regiones del país presentan casos confirmados de dengue en este periodo, a excepción de Alto Paraná, Amambay, Guairá, Misiones y Ñeembucú.

Los serotipos circulantes del virus dengue en territorio nacional son el DENV- 1 y DENV- 2, en lo que va del año. En cuanto al volumen de muestras procesadas, hay un ligero predominio de DENV-2 (54 %). En las últimas semanas, se registra circulación de DEN1 y DEN2 en Asunción.

En países de la región, como Brasil y Argentina, se encuentran circulando el DEN-3, por lo que no se descarta la posibilidad de que este serotipo esté circulando en el país. Los datos acumulados de casos de dengue a nivel país ascienden a 8.696 en lo que va del año.

Por otra parte, se registran nueve casos de chikungunya en las últimas tres semanas, distribuidos en los departamentos de Caazapá (3), Central (3), Amambay (1), Asunción (1) y Caaguazú (1).

Los departamentos que no registran casos de chikungunya en este periodo son: Alto Paraná, Paraguarí, Cordillera, Guairá, San Pedro, Concepción, Itapúa, Pdte. Hayes, Misiones, Canindeyú, Boquerón, Ñeembucú y Alto Paraguay.

En las últimas tres semanas se contabilizan 95 hospitalizados por arbovirosis, 11 de ellos por dengue y 1 por chikungunya. El mayor predominio de internaciones se observa en la franja de 5 a 14 años. El 37 % del total de hospitalizados procede de Central, principalmente de Lambaré, Capiatá y Luque.

En lo que va del 2023 se confirmaron 311 defunciones por chikungunya y 15 fallecidos por dengue. En cuanto a los grupos de edad, en los recién nacidos se registra la tasa más alta de decesos para chikungunya y en los mayores de 80 años los casos fatales de dengue, según el informe del Ministerio de Salud.

Etiquetas: alertaChikungunyaDengueMinisterio de Salud Pública y Bienestar Social (MSPyBS)Portal
Mariel Flores

Mariel Flores

Dejá tu comentario

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

Cambiar 200 kilómetros de tuberías: la única solución real para el acueducto del Chaco, según el presidente de ESSAP
Chaco

Cambiar 200 kilómetros de tuberías: la única solución real para el acueducto del Chaco, según el presidente de ESSAP

25/02/2025
Falta de médicos en Boquerón: “Los especialistas ven en el mapa dónde está el lugar y no eligen ocupar esas plazas”
Chaco

Falta de médicos en Boquerón: “Los especialistas ven en el mapa dónde está el lugar y no eligen ocupar esas plazas”

25/02/2025
Santiago Peña visita el Chaco, pero la solución al acueducto sigue pendiente
Chaco

Santiago Peña visita el Chaco, pero la solución al acueducto sigue pendiente

05/02/2025
Egresan nuevos agentes penitenciarios formados bajo el Nuevo Modelo de Gestión
Nacionales

Egresan nuevos agentes penitenciarios formados bajo el Nuevo Modelo de Gestión

20/12/2024

Artículos más leídos

Urgente: suspender los “UPD” para proteger a nuestra juventud
Nacionales

Urgente: suspender los “UPD” para proteger a nuestra juventud

12/06/2025
El Chaco con potencial para albergar yacimientos no convencionales “de alto valor estratégico”
Chaco

El Chaco con potencial para albergar yacimientos no convencionales “de alto valor estratégico”

12/06/2025
Desarticulan punto de microtráfico en Loma Plata tras allanamiento de la SENAD
Chaco

Desarticulan punto de microtráfico en Loma Plata tras allanamiento de la SENAD

09/06/2025
Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional
Arte y Cultura

Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional

26/09/2023
A 87 años del cese de la Guerra por el Chaco entre Paraguay y Bolivia
Nacionales

A 87 años del cese de la Guerra por el Chaco entre Paraguay y Bolivia

12/06/2022
Senador Leite alerta que nuevo acuerdo con España es otra cooperación condicionada
Nacionales

Senador Leite alerta que nuevo acuerdo con España es otra cooperación condicionada

13/06/2025
Facebook Instagram TikTok Twitter

Somos un Holding de medios del Chaco para todo el Paraguay, produciendo programas con contenido de valor, bendiciendo a las familias, hablando la verdad segun nuestra cosmovisión biblica, con noticias que impulsan a la transformación, destacando el trabajo de la Iglesia, promoviendo principios y valores cristianos a través de nuestros contenidos televisivos, radiales y escritos. Todo esto representa nuestra diferenciación competitiva.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

0986 964026 / 0491 433318

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

  • TV en vivo
  • Radio en vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Chaco
    • Política
    • Deportes
    • Mundo
    • Programación
    • Publicidad
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

× Anuncie con RCC
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00