• Contacto
  • Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
viernes, agosto 19, 2022
RCC
  • Inicio
  • Chaco
  • Nacionales
  • Salud
  • Videos
  • TV en Vivo
  • Radio Online
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Chaco
  • Nacionales
  • Salud
  • Videos
  • TV en Vivo
  • Radio Online
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Concopar Anuncio Concopar Anuncio Concopar Anuncio

¿Por qué la iglesia católica está perdiendo en América Latina?

Durante siglos, ser latinoamericano era ser católico; la religión prácticamente no tenía competencia. Hoy en día, el catolicismo ha perdido adeptos en favor de otras religiones de la región, especialmente el pentecostalismo, y más recientemente en favor de los que no tienen iglesia.

RCC por RCC
12/01/2022
en Especiales
¿Por qué la iglesia católica está perdiendo en América Latina?
Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en Twitter
Descargá la app de RCC Radio Descargá la app de RCC Radio Descargá la app de RCC Radio

Los pentecostales conservadores se abren paso a pesar del primer Papa de la región; Brasil está a punto de convertirse en una minoría católica tan pronto como este año

RÍO DE JANEIRO-Tatiana Aparecida de Jesús solía caminar por las calles de la ciudad como trabajadora sexual, drogada con cocaína crack.

 El año pasado, la madre de cinco hijos se unió a una pequeña congregación pentecostal del centro de Río llamada Santificación en el Señor y dejó atrás su antigua vida.

«El pastor me abrazó sin preguntarme nada», dijo la Sra. de Jesús, de 41 años, que fue criada como católica y es una de las más de un millón de brasileños que se han unido a una iglesia evangélica o pentecostal desde el comienzo de la pandemia, según los investigadores.

«Cuando eres pobre, es muy diferente que alguien te diga simplemente ‘buenos días’, ‘buenas tardes’ o te dé la mano», dijo.

Siete países de la región -Uruguay, República Dominicana y cinco de Centroamérica tuvieron una mayoría de no católicos en 2018, según una encuesta de Latino barómetro, una encuestadora con sede en Chile.

 En un hito simbólico, se espera que Brasil, que es el país con más católicos del mundo, se convierta en una minoría católica tan pronto como este año, según estimaciones de académicos que rastrean la afiliación religiosa.

En el estado de Río, ya ha ocurrido. Los católicos representan el 46% de la población, según el último censo nacional de 2010, y algo más de un tercio de algunas favelas azotadas por la pobreza.

«El Vaticano está perdiendo el mayor país católico del mundo; es una pérdida enorme e irreversible», afirma José Eustáquio Diniz Alves, destacado demógrafo brasileño y antiguo profesor de la agencia nacional de estadística.

 Al ritmo actual, calcula que los católicos representarán menos del 50% de los brasileños a principios de julio. Felipe Estevão y Tatiana Aparecida de Jesús asisten a un culto evangélico con sus hijos en Río de Janeiro.

Las razones de este cambio son complejas, incluyendo los cambios políticos que redujeron las ventajas de la Iglesia Católica sobre otras religiones, así como la creciente secularización en gran parte del mundo.

Durante la pandemia, las iglesias evangélicas han sido especialmente eficaces en el uso de los medios sociales para mantener a la gente comprometida, dijo el Sr. Diniz Alves.

 Los críticos, tanto dentro como fuera de la Iglesia católica, también señalan su incapacidad para satisfacer las demandas religiosas y sociales de muchas personas, especialmente entre los pobres. Los latinoamericanos suelen describir a la Iglesia católica como ajena a las luchas cotidianas de sus fieles.

El auge de la teología de la liberación en los años sesenta y setenta, una época en la que la Iglesia católica de América Latina hizo cada vez más hincapié en su misión de justicia social, inspirándose en algunos casos en ideas marxistas, no consiguió contrarrestar el atractivo de las confesiones protestantes. O, en palabras de una ocurrencia ya legendaria, atribuida de forma diversa a fuentes católicas y protestantes: «La Iglesia católica optó por los pobres y los pobres por los pentecostales».

La disminución de la influencia del catolicismo en América Latina tiene consecuencias sociales y políticas de gran alcance. En países como Brasil, las conversiones al cristianismo pentecostal han impulsado puntos de vista socialmente conservadores desde las favelas hasta los pasillos del Congreso, ayudando a impulsar al presidente derechista Jair Bolsonaro al poder en 2018.

En América Latina y el Caribe vive el 41% de los católicos del mundo, según el Vaticano. Las estimaciones sobre cuántos latinoamericanos siguen siendo católicos varían, pero todas las partes coinciden en que los porcentajes están disminuyendo.

Según una encuesta del Pew Research Center, el 69% de los latinoamericanos eran católicos en 2014, aunque el 84% se había criado en la iglesia. El 19% de los latinoamericanos se identificaba como protestante. De ellos, el 65% se identificaba con el pentecostalismo. Con el Papa Francisco, que se reunió con líderes pentecostales y evangélicos cuando era arzobispo de Buenos Aires, el Vaticano ha tratado de coexistir pacíficamente con los de otras creencias en lugar de luchar contra la creciente ola de religiones rivales.

El Papa Francisco a menudo ha arremetido contra los esfuerzos misioneros destinados a ganar conversos. En un sínodo del Vaticano de 2019 sobre la región amazónica de América Latina, apenas se habló de la pérdida de adeptos de la Iglesia, a pesar de que un informe reciente de una agencia eclesiástica mostraba que el 46% de los 34 millones de habitantes de la región amazónica no eran católicos.

La reunión dedicó más atención a los retos medioambientales de la región, una de las causas principales del actual pontificado. El pastor Nilson de Souza reza durante un culto en la iglesia pentecostal Santificación en el Señor.

La transformación religiosa de América Latina comenzó con la independencia de España y Portugal en el siglo XIX, tras la cual el catolicismo, que había llegado con la colonización a partir del siglo XVI, dejó de ser la religión del Estado.

La Iglesia conservó una posición legal privilegiada en muchos países y no fue hasta mediados del siglo XX cuando empezaron a crecer confesiones competidoras. La más exitosa, con diferencia, de estas nuevas confesiones fue el pentecostalismo.

Entre 1970 y 2020, el número de pentecostales en Brasil pasó de 6,8 millones a 46,7 millones, según la World Christian Database. En Guatemala, se multiplicaron por más de 10, pasando de 196.000 a 2,9 millones.

Etiquetas: Portal
RCC

RCC

Dejá tu comentario

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

Anuncian fin de semana soleado, con amaneceres frí­os y tardes frescas a cálidas
Pronóstico

Anuncian fin de semana soleado, con amaneceres frí­os y tardes frescas a cálidas

19/08/2022
Salud recibe segundo desembolso de Taiwán para mejoramiento del sistema sanitario
Salud

Salud recibe segundo desembolso de Taiwán para mejoramiento del sistema sanitario

18/08/2022
El rol de la Alianza Evangélica en Chile
Programación

El rol de la Alianza Evangélica en Chile

18/08/2022
Vicepresidente anuncia que no renunciará al cargo mientras no se presente una denuncia concreta en su contra
Política

Vicepresidente anuncia que no renunciará al cargo mientras no se presente una denuncia concreta en su contra

18/08/2022
Anuncio Resort Yacht y Golf Club Anuncio Resort Yacht y Golf Club

Artículos más leídos

Realizan oficialmente el lanzamiento del concierto Alex Zurdo y su banda en el departamento central
Especiales

Realizan oficialmente el lanzamiento del concierto Alex Zurdo y su banda en el departamento central

13/08/2022
Iglesias del Chaco Central extienden su apoyo al Maratón Nacional de Oración 
Especiales

Hoy se celebra «El Día del Folklore Paraguayo»

22/08/2020
La OEA condenó al régimen de Ortega en Nicaragua por la persecución a la Iglesia y otras organizaciones civiles
Internacionales

La OEA condenó al régimen de Ortega en Nicaragua por la persecución a la Iglesia y otras organizaciones civiles

13/08/2022
En medio de una arrasante sequía, llegó la tan anhelada lluvia en el Chaco
Chaco

En medio de una arrasante sequía, llegó la tan anhelada lluvia en el Chaco

16/08/2022
Biper y sus amigos estarán en la Expo Rodeo Trébol
Publicidad

Biper y sus amigos estarán en la Expo Rodeo Trébol

08/08/2022
El rol de la Alianza Evangélica en Chile
Programación

El rol de la Alianza Evangélica en Chile

18/08/2022
Facebook Twitter Youtube Instagram
RCC

Somos un medio de comunicación con principios cristianos claros y un mensaje bíblico, fomentando el amor a Dios y el respeto entre personas, con programas de contenido de alta calidad, siendo un referente nacional e internacional.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

(+595)021 329 8045

Todos los derechos reservados. RCC 2022. Powered by CONEX

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chaco
    • Dakar 2022
    • Videos
    • Nacionales
    • Educación
    • Deportes
    • Economía
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Variedades
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2022. Powered by CONEX