• Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
martes, julio 8, 2025
RCC
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio

Embajador y consejeros de la Unión Europea visitan Paraguay

Este martes una delegación de consejeros económicos de la Unión Europea ha iniciado una visita estratégica a Paraguay la cual se extenderá hasta el jueves 28 de septiembre con el objetivo de desarrollar encuentros con autoridades nacionales así como con el sector empresarial para fomentar la cooperación económica y el desarrollo sostenible del país.

Mariel Flores por Mariel Flores
26/09/2023
en Economía
Embajador y consejeros de la Unión Europea visitan Paraguay
Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en X
Salvando Vidas Salvando Vidas Salvando Vidas

Una misión de consejeros económicos y comerciales de la Unión Europea (UE) ha comenzado una visita estratégica a Paraguay que se extenderá hasta el jueves 28 de septiembre. En su primer día, la delegación se reunió con el viceministro de Relaciones Exteriores, Víctor Verdún, marcando así el inicio de una serie de encuentros destinados a fortalecer los lazos económicos entre ambas partes.

Tras la reunión, el embajador de la Unión Europea en Paraguay, Javier García de Viedma, expresó su satisfacción por el desarrollo del encuentro, calificándolo como «muy interesante». Destacó la relevancia del momento actual, señalando que el país cuenta con un nuevo gobierno que ha demostrado un firme compromiso con una agenda económica y empresarial vigorosa.

El Embajador García explicó que, esta misión de consejeros económicos y comerciales vienen al país, no solo para cuestiones diplomáticas sino también desarrollaron un encuentro empresarial europeo donde estuvieron presentes empresas representantes de los distintos gremios paraguayos, autoridades nacionales y por supuesto, empresas europeas, en dicho encuentro se abordaron las posibilidades y la potencialidad que tiene el intercambio comercial y las inversiones entre Europa y el Paraguay.

“En estos momentos tenemos un nuevo gobierno en el país que viene con muchas ganas, que viene con mucho empuje, que ha dicho claramente que tiene una agenda económica y empresarial potente, que quiere desarrollar el Paraguay, crear, construir más infraestructuras, abrir el Paraguay al mundo, mayores intercambios comerciales, mayores inversiones y por lo tanto, el que vengan los representantes oficiales de las embajadas que llevan los temas económicos y comerciales es muy importante”, afirmó el Embajador.

Anuncio HPlus Anuncio HPlus Anuncio HPlus

Así también, el diplomático indico que visitarán varios sitios del país donde se encuentran desarrollándose los proyectos de inversión europea y además han mencionado que se desplazarán hacía el Chaco Paraguayo, donde tendrán la oportunidad de conocer la realidad chaqueña, asimismo de ver las inversiones realizadas tanto por parte de Europa como del Paraguay en esta región, “todos sabemos que el Chaco es la parte del país que en estos momentos tiene una gran potencialidad y que podría atraer inversiones y generar mucho intercambio entre Europa y Paraguay”, refirió.

Resaltó que la Unión Europea es el principal inversor extranjero en el país, representando un impresionante 27% del total de inversiones. Se estiman alrededor de 2.000 millones de dólares de inversión anual provenientes de Europa. García de Viedma enfatizó que este flujo de inversión podría fácilmente duplicarse si se compara con países de tamaño y nivel económico similar en la región, pero para ello se necesitaría un marco jurídico estable, así como interés por parte de Paraguay.

“Necesitamos que haya interés por parte de las autoridades paraguayas y del sector privado paraguayo en invertir en mejorar las infraestructuras y hacer posible toda esa potencialidad que nos presenta un panorama tan amplio como es el Corredor Bioceánico, la producción de energía a muy buen coste y limpia dentro del país y además la potencialidad del acuerdo de asociación Unión Europa-Mercosur, entre dos grandes regiones, que sería, insisto, un acuerdo de asociación, no solamente un acuerdo comercial, tiene también una parte política muy importante y muy potente”, mencionó.

En cuanto a la firma del acuerdo Unión Europea – Mercosur, el embajador García señaló que aún no existe una fecha en concreto para firmarlo, aunque el presidente del República, Santiago Peña había afirmado que tanto al Mercosur como al Paraguay le gustaría proceder a la firma antes de la Cumbre del Mercado Común del Sur (Mercosur), el mecanismo conformado por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay prevista para el 06 de diciembre de este año. Añadió que la concreción de este acuerdo depende en gran medida de la voluntad política de las partes involucradas.“Si hay voluntad política por parte de los dirigentes y de los negociadores, creo que lo conseguiremos antes del final de este año”, señaló.

Cabe mencionar que, en una entrevista con el diario británico Financial Times, el presidente Santiago Peña había expresado su frustración por unas negociaciones que se han extendido por más de dos décadas, afirmando que se debe cerrar el acuerdo antes de la fecha de la cumbre o no se cerrará. Estas declaraciones de Peña se suma al planteado previamente en junio por mandatario de Brasil, Lula da Silva, quien estableció como plazo hasta finales de este año para concretar el acuerdo entre la UE y el Mercosur.

La delegación, encabezada por el Consejero Económico y Comercial de la UE en Uruguay y Paraguay, Damian Kaminski, tiene programada una agenda de encuentros con otras autoridades del Estado, así como con representantes del sector empresarial. Este paso evidencia el interés de ambas partes en fomentar la cooperación económica y el desarrollo sostenible en el Paraguay.

Etiquetas: Portal
Mariel Flores

Mariel Flores

Dejá tu comentario

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

Gobierno dispone cambio en la presidencia del SENAVE
Nacionales

Gobierno dispone cambio en la presidencia del SENAVE

05/07/2025
Cambiar 200 kilómetros de tuberías: la única solución real para el acueducto del Chaco, según el presidente de ESSAP
Chaco

Cambiar 200 kilómetros de tuberías: la única solución real para el acueducto del Chaco, según el presidente de ESSAP

25/02/2025
Falta de médicos en Boquerón: “Los especialistas ven en el mapa dónde está el lugar y no eligen ocupar esas plazas”
Chaco

Falta de médicos en Boquerón: “Los especialistas ven en el mapa dónde está el lugar y no eligen ocupar esas plazas”

25/02/2025
Santiago Peña visita el Chaco, pero la solución al acueducto sigue pendiente
Chaco

Santiago Peña visita el Chaco, pero la solución al acueducto sigue pendiente

05/02/2025

Artículos más leídos

Procesadora de soja del Chaco ya muele 350 Ton. de soja al día y subirá a 750 esta semana
Chaco

Procesadora de soja del Chaco ya muele 350 Ton. de soja al día y subirá a 750 esta semana

07/07/2025
Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional
Arte y Cultura

Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional

26/09/2023
Exhortan a crear condiciones propicias para las inversiones en exploración del gas natural
Economía

Exhortan a crear condiciones propicias para las inversiones en exploración del gas natural

05/07/2025
Presidente de la Cooperativa Fernheim destaca integración y principios como logros clave
Chaco

Presidente de la Cooperativa Fernheim destaca integración y principios como logros clave

02/07/2025
¿Infiltración política partidista en la iglesia cristiana evangélica?
Política

¿Infiltración política partidista en la iglesia cristiana evangélica?

08/07/2025
ANDE anuncia «cortes programados» en la Región Metropolitana para este fin de semana
Economía

ANDE anuncia «cortes programados» en la Región Metropolitana para este fin de semana

04/07/2025
Facebook Instagram TikTok Twitter

Somos un Holding de medios del Chaco para todo el Paraguay, produciendo programas con contenido de valor, bendiciendo a las familias, hablando la verdad segun nuestra cosmovisión biblica, con noticias que impulsan a la transformación, destacando el trabajo de la Iglesia, promoviendo principios y valores cristianos a través de nuestros contenidos televisivos, radiales y escritos. Todo esto representa nuestra diferenciación competitiva.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

0986 964026 / 0491 433318

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

  • TV en vivo
  • Radio en vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Chaco
    • Política
    • Deportes
    • Mundo
    • Programación
    • Publicidad
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

× Anuncie con RCC
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00