Durante la celebración del 25º aniversario de la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP), el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, resaltó el papel fundamental de la maquila en el desarrollo, fortalecimiento y estabilidad de la economía local.
En ese sentido, mencionó que el sector hoy es el responsable, por ejemplo, de 1.200 millones de dólares anuales en exportación, representando entre el 10% y el 12% de las exportaciones totales del país. Señaló además que esta cifra tiende al alza, con la expectativa de alcanzar el 20% en pocos años, “dándole aún más resiliencia a esta economía agroexportadora del Paraguay”.
Dijo que a esto se suma la creación de más de 32.000 empleos, impulsando oportunidades para los jóvenes. Sostuvo que la mano de obra joven y capacitada es otro de los pilares del éxito de la industria maquiladora, con programas de entrenamiento que demuestran el sentido de pertenencia y el compromiso de todos los paraguayos.
El secretario de Estado destacó que, si bien existen desafíos sobre todo en el área logística, el Gobierno del Paraguay se está ocupando de ello. Sobre el punto, habló de la mediterraneidad de Paraguay, lo que anteriormente se vía como un problema, y que hoy se toma como una ventaja, porque esta posición geográfica ubica al país a 1.200 kilómetros de la octava economía mundial, que es Brasil, y es a donde van las exportaciones de maquila.
Agregó que el desafío es la diversificación de los mercados, trabajo que viene desarrollando el Viceministerio de Rediex, acompañando la construcción de una identidad nacional, que es la marca país.
Alegó finalmente que en cada una de las presentaciones del Ministerio de Industria y Comercio aparece la maquila y también el trabajo del sector privado en la consolidación de este sector.
Dejá tu comentario