La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) ha decidido llevar adelante un importante proyecto que busca poner fin a los problemas de energía en Carmelo Peralta. Durante una entrevista en el programa radial Bendita Mañana, el ingeniero Tito Ocariz, de la Dirección de Planificación y Estudios de la ANDE, anunció la inminente construcción de una subestación en la localidad, junto con una línea de transmisión de 220.000 voltios que conectará con Vallemí.
Ocariz informó que la obra, cuyo presupuesto se estima en 30 millones de dólares, ya está en proceso de licitación y que la construcción podría comenzar en 2025. “Este proyecto dará una solución definitiva a los cortes de energía que tanto afectan a la población”, afirmó el ingeniero, destacando que se trata de una inversión estratégica para el desarrollo de la zona.
La nueva subestación tendrá una capacidad inicial de 50 MVA y la posibilidad de ampliación, lo que permitirá abastecer la creciente demanda de energía, no solo en Carmelo Peralta, sino también en otras áreas del Chaco. Según Ocariz, la obra podría estar operativa para mediados de 2026, dependiendo de la velocidad de los procesos de licitación y construcción.
El proyecto es parte de una visión más amplia de desarrollo energético en la región, que incluirá nuevas líneas de transmisión hacia otras localidades como Toropampa y Aguadulce, con una inversión adicional de 60 millones de dólares. Además, Ocariz adelantó que ya se están analizando proyectos de energía solar en el Chaco, en colaboración con el Banco Mundial, lo que podría transformar a la región en un polo de energía renovable en los próximos años.
Dejá tu comentario