• Contacto
  • Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
sábado, febrero 4, 2023
RCC
  • Inicio
  • Chaco
  • Nacionales
  • Salud
  • Videos
  • TV en Vivo
  • Radio Online
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Chaco
  • Nacionales
  • Salud
  • Videos
  • TV en Vivo
  • Radio Online
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Concopar Anuncio Concopar Anuncio Concopar Anuncio

Efemérides: 90 años de la Primera Batalla de Nanawa

La Primera Batalla de Nanawa que corresponde a la Guerra del Chaco, entre Bolivia y Paraguay, se libró en el Chaco Boreal desde el 20 al 26 de enero de 1933, hoy se conmemora 90 años de aquel suceso.

Juana Duarte por Juana Duarte
20/01/2023
en Chaco, Especiales
Efemérides: 90 años de la Primera Batalla de Nanawa
Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en Twitter
Descargá la app de RCC Radio Descargá la app de RCC Radio Descargá la app de RCC Radio

Fue el primer intento del Ejército boliviano por capturar el estratégico Fortín Nanawa que le abría las posibilidades de avanzar hacia el norte (Arce-Isla Poí) o, en su defecto, avanzar hacia el este para salir al Rio Paraguay a la altura de la ciudad de Concepción.

El 6 de diciembre de 1.932, el General Hans Kundt asumió el mando supremo del Ejército boliviano y por medio de sus directivas reservadas prometió la destrucción total del ejército paraguayo.

El combate comenzó a las 06:00 de la mañana del 20 de enero con un intenso bombardeo de la artillería y aviación boliviana, seguida luego por el avance de la infantería en busca de sus correspondientes objetivos. Al atardecer, los atacantes formaban un semicírculo delante de Nanawa.

El tercer destacamento boliviano, que tenía la misión más difícil (salir de la retaguardia enemiga), se retrasó en su marcha a la batalla por causa de una fuerte lluvia y del posterior enlodamiento de los caminos, este destacamento chocó contra el flanco derecho paraguayo bien fortificado, en una isla del bosque.

Durante los días 20, 21, 22 y 23, los tres destacamentos bolivianos ejercieron una fuerte presión desde los puntos que habían alcanzado pero sin poder penetrar el sistema defensivo paraguayo. La batalla siguió intermitentemente en las jornadas siguientes sin alterar las posiciones alcanzadas por los bolivianos.

Las líneas defensivas paraguayas habían sido bien planificadas con la colaboración de ex oficiales bielorrusos, veteranos de la Primera Guerra Mundial, que se habían establecido en Paraguay después de huir de Rusia y que ahora actuaban como voluntarios en el ejército paraguayo.

Aunque los bolivianos emplearon su fuerza aérea en el papel de apoyo aéreo cercano y contaban con un apoyo fuerte de la artillería, los métodos de ataque frontal del general Kundt no fueron tan exitosos como lo fueron durante la Gran Guerra.

En un punto crítico del ataque, los defensores paraguayos sufrieron una severa escasez de municiones a medida que las fuertes lluvias tornaban los caminos en lodazales intransitables. El General Estigarribia movilizó entonces todos sus aviones (bombarderos, de combate y de transporte) para llevar municiones hacia una pista de aterrizaje escabrosa en Nanawa. Esa pista fue hecha improvisadamente, pero el apoyo aéreo paraguayo fue eficaz y bastó para que los soldados mantuvieran sus posiciones ante la ofensiva boliviana.

Etiquetas: Batalla de Nanawachacoefemerides
Juana Duarte

Juana Duarte

Dejá tu comentario

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

Cuadrillas del MOPC siguen con reparaciones y mejoras viales en el Chaco
Chaco

Cuadrillas del MOPC siguen con reparaciones y mejoras viales en el Chaco

02/02/2023
Pronostican lluvias importantes en la cuenca alta y repuntes repentinos del río Pilcomayo
Chaco

Pronostican lluvias importantes en la cuenca alta y repuntes repentinos del río Pilcomayo

01/02/2023
SEN atendió las necesidades requeridas por las comunidades del Chaco y mantuvo reuniones de planificación con autoridades locales
Chaco

SEN atendió las necesidades requeridas por las comunidades del Chaco y mantuvo reuniones de planificación con autoridades locales

31/01/2023
Aguará guasú fue atropellado en el Chaco, afortunadamente, ya fue asistido
Chaco

Aguará guasú fue atropellado en el Chaco, afortunadamente, ya fue asistido

25/01/2023
Anuncio Resort Yacht y Golf Club Anuncio Resort Yacht y Golf Club

Artículos más leídos

Cucho Cabañas habla para la RCC desde la Penitenciaría Regional de Emboscada
Programación

Cucho Cabañas habla para la RCC desde la Penitenciaría Regional de Emboscada

27/01/2023
Italia elimina el “Género NO binario” de los documentos de identidad
Internacionales

Italia elimina el “Género NO binario” de los documentos de identidad

12/01/2023
MEC recomienda a docentes a no participar en capacitaciones que traten sobre las implementaciones de ideologías de género
Educación

MEC recomienda a docentes a no participar en capacitaciones que traten sobre las implementaciones de ideologías de género

27/01/2023
Libre tras las rejas – Testimonio de Javier Cucho Cabañas
Videos

Libre tras las rejas – Testimonio de Javier Cucho Cabañas

25/01/2023
“Paraguay es una fábrica de músicos pero sin oportunidades”
Arte y Cultura

“Paraguay es una fábrica de músicos pero sin oportunidades”

01/02/2023
Colonia Neuland conmemora 76 años de fe, unidad y progreso
Chaco

Colonia Neuland conmemora 76 años de fe, unidad y progreso

01/02/2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
RCC

Somos un medio de comunicación con principios cristianos claros y un mensaje bíblico, fomentando el amor a Dios y el respeto entre personas, con programas de contenido de alta calidad, siendo un referente nacional e internacional.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

(+595)021 329 8045

Todos los derechos reservados. RCC 2022. Powered by CONEX

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chaco
    • Dakar 2022
    • Videos
    • Nacionales
    • Educación
    • Deportes
    • Economía
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Variedades
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2022. Powered by CONEX