• Contacto
  • Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
sábado, febrero 4, 2023
RCC
  • Inicio
  • Chaco
  • Nacionales
  • Salud
  • Videos
  • TV en Vivo
  • Radio Online
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Chaco
  • Nacionales
  • Salud
  • Videos
  • TV en Vivo
  • Radio Online
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Concopar Anuncio Concopar Anuncio Concopar Anuncio

Ley de la Salud Mental, un acierto con grandes alertas

La tan ansiada ley, por fin llegó a la reglamentación legal en el Paraguay, hoy la ley de la Salud Mental ya es una realidad que contribuirá a la regularización del abordaje mental de la población. Salvando Vidas trae consigo un imperdible capítulo que analizará cada artículo establecido en la ley N° 7018 bajo la interpretación de la Dra. Psiquiatra Cynthia Oviedo, este domingo a partir de las 20:00hs.

Juana Duarte por Juana Duarte
03/12/2022
en Programación, Radio
Ley de la Salud Mental, un acierto con grandes alertas
Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en Twitter
Descargá la app de RCC Radio Descargá la app de RCC Radio Descargá la app de RCC Radio

Se aproxima otro fabuloso episodio del programa Salvando Vidas conducido por el comunicador Juan Cruz Cellammare, el cual reflejará el contenido de la ley de la Salud Mental, recientemente promulgada, esto a cargo de una especialista en el área, la Dra. Psiquiatra Cynthia Oviedo, quien estará presente este domingo para dilucidar todas las implicancias de esta norma legal.  

Recientemente, el personal de blanco esbozaba alegría a raíz de la promulgación de una ley que ha sido largamente acariciada por la colectividad médica, luego de años y años de empeño y perseverancia, se ha logrado dar la tan ansiada declaración de ley de la Salud Mental en el Paraguay, el cual se rige a partir de la fecha como ley N°7018.

La Dra. Psiquiatra Cynthia Oviedo es una de ellas, por ello, ha decidido participar de este capítulo especial y exponer todo lo que especifica dicha ley y su importancia para el personal médico y la población paraguaya.

Dicha ley establece en más de sus diez páginas, todas las obligaciones estipuladas para el órgano sanitario y las dependencias de salud, desde la identificación de los casos de trastornos mentales hasta el tratamiento integral de todos aquellos quienes precisen atención.

Entre los artículos de la presente, se pueden descifrar algunas especificaciones que tratan sobre la forma en que las personas vulnerables serán asistidas, no sin antes, ser diagnosticadas por el personal capacitado.

Atendiendo a este punto, se refiere en el documento en su Artículo 3° de la DEFINICIONES; que no se aplicarán diagnósticos sobre la base exclusiva por: estatus político, socioeconómico, asociación a un grupo cultural, racial o religioso, así como tampoco, por demandas familiares, laborales y administrativas o como de elección o identidad sexual.

La Dra. Cynthia Oviedo se detendrá a analizar este último concepto, que ha causado de cierta manera una inquietud colectiva, basada en la elección o identidad sexual, que según el citado artículo no se podrá determinar que una persona cuya orientación sea diferente a la de su género, sea un enfermo mental: “El hombre es hombre y la mujer es mujer, sin embargo, hoy en día la sociedad globaliza todo esto. Actualmente, en ningún manual diagnostico psiquiátrico la homosexualidad es considerada como una enfermedad, por lo tanto, nosotros en la ley tenemos que regirnos en el manual, hoy no se puede decir que una persona homosexual es un enfermo como antes sí y es ahí donde está mi preocupación, porque si esto hace 20 años era así, podría pasar futuramente con la parafilia, diciendo que dejó de ser ésta una enfermedad».

El documento contempla más de diez páginas de abordaje, presentado a continuación:

Ley-7018-de-Salud-Mental_Paraguay_221123_071950-1Descarga

Si quiere conocer a profundidad esta entrevista, no se pierda el atrapante capítulo de este domingo, en Salvando Vidas a las 20:00 hs. por las pantallas de la RCC.

La RCC TV transmite con señal de aire a través del canal 21.1 y 21.2 en todo el chaco central, Mcal. Estigarribia canal 43, Lolita, Paratodo y Rio Verde canal 47, Benjamín Aceval, Villa Hayes, Limpio y hasta M.R.A canal 44. Mientras que en la Región Oriental se puede a través del canal 29 de Tigo (Central y principales ciudades del interior del país) y para todo el país a través de Canal 7 de IPTV COPACO. Del mismo modo, se puede descargar la aplicación móvil de RCC y disfrutar la programación continua desde su móvil o visitar www.rcc.com.py desde cualquier parte del mundo y en el canal de YouTube de RCC https://www.youtube.com/channel/UCd66nSme4FiGKqHyZ-BCaIw

Etiquetas: leySalud Mentalsalvando vidas
Juana Duarte

Juana Duarte

Dejá tu comentario

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

“La cultura paraguaya en peligro”
Programación

“La cultura paraguaya en peligro”

03/02/2023
Salvando Vidas presentará programa especial para dar bienvenida al año 2023
Programación

Salvando Vidas presentará programa especial para dar bienvenida al año 2023

30/12/2022
La mirada de la FECOPROD con relación al sector productivo y las problemáticas sociales
Programación

La mirada de la FECOPROD con relación al sector productivo y las problemáticas sociales

28/12/2022
La depresión, una gota que ya casi colma el vaso
Salud

La depresión, una gota que ya casi colma el vaso

27/12/2022
Anuncio Resort Yacht y Golf Club Anuncio Resort Yacht y Golf Club

Artículos más leídos

Cucho Cabañas habla para la RCC desde la Penitenciaría Regional de Emboscada
Programación

Cucho Cabañas habla para la RCC desde la Penitenciaría Regional de Emboscada

27/01/2023
Italia elimina el “Género NO binario” de los documentos de identidad
Internacionales

Italia elimina el “Género NO binario” de los documentos de identidad

12/01/2023
MEC recomienda a docentes a no participar en capacitaciones que traten sobre las implementaciones de ideologías de género
Educación

MEC recomienda a docentes a no participar en capacitaciones que traten sobre las implementaciones de ideologías de género

27/01/2023
Libre tras las rejas – Testimonio de Javier Cucho Cabañas
Videos

Libre tras las rejas – Testimonio de Javier Cucho Cabañas

25/01/2023
“Paraguay es una fábrica de músicos pero sin oportunidades”
Arte y Cultura

“Paraguay es una fábrica de músicos pero sin oportunidades”

01/02/2023
Colonia Neuland conmemora 76 años de fe, unidad y progreso
Chaco

Colonia Neuland conmemora 76 años de fe, unidad y progreso

01/02/2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
RCC

Somos un medio de comunicación con principios cristianos claros y un mensaje bíblico, fomentando el amor a Dios y el respeto entre personas, con programas de contenido de alta calidad, siendo un referente nacional e internacional.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

(+595)021 329 8045

Todos los derechos reservados. RCC 2022. Powered by CONEX

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chaco
    • Dakar 2022
    • Videos
    • Nacionales
    • Educación
    • Deportes
    • Economía
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Variedades
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2022. Powered by CONEX