• Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
martes, junio 17, 2025
RCC
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio

Ministerio Público realizó allanamientos simultáneos en varias sedes del IPS

Ante presuntas irregularidades detectadas tras la emisión del informe de la Contraloría General de la República, el Ministerio Público llevó a cabo varios allanamientos en simultáneo en varias sedes del Instituto de Previsión Social (IPS).

Mariel Flores por Mariel Flores
13/10/2023
en Política
Ministerio Público realizó allanamientos simultáneos en varias sedes del IPS
Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en X
Salvando Vidas Salvando Vidas Salvando Vidas

Este jueves pasado, una comitiva fiscal anticorrupción realizó varios allanamientos simultáneos en las oficinas del Instituto de Previsión Social (IPS) en el marco de las irregularidades que fueron detectadas y reportadas en un informe de la Contraloría General de República (CGR), las cuales se habrían suscitado durante la administración de Vicente Bataglia, en el periodo de gobierno de Mario Abdo Benítez.

Los procedimientos estuvieron encabezados por un equipo de fiscales conformados por Jorge Arce, Diego Arzamendia, Néstor Coronel, Rodrigo Estigarribia y Luis Piñánez, quienes se llegaron hasta los edificios de la Caja Central y Boquerón donde recopilaron todos documentos que guarden relación con el caso.

De acuerdo a los detalles proveídos por las autoridades, la investigación es por lesión de confianza y otros, tras las denuncias de senadores y también del director de la previsional, Dr. Jorge Brítez en el marco de los informes emitidos por la Contraloría General de la República que evidenció un manejo administrativo irregular.

En la fecha, los agentes fiscales desplegaron averiguaciones sobre los documentos que detallan los datos sobre las obras que habrían sido pagadas no fueron ejecutadas en su totalidad o, en algunos casos, ni siquiera se habrían iniciado. Estas obras, que estaban destinadas a mejorar la infraestructura y servicios del IPS, se convirtieron en un enigma financiero. Los fiscales buscarán descubrir si hubo malversación de fondos o negligencia en la administración de los recursos destinados a estos proyectos.

Anuncio HPlus Anuncio HPlus Anuncio HPlus

Otro aspecto bajo escrutinio es el pago a proveedores. Se ha señalado que existen dudas sobre ciertos pagos realizados a empresas proveedoras de bienes y servicios al IPS. La investigación se centrará en revisar los contratos y facturas relacionadas con estos proveedores, con el objetivo de identificar posibles irregularidades financieras. Otra de las cuestiones que se investiga es el supuesto derroche de combustible en la previsional. Además de licitaciones que figuran en estado desconocido.

Los agentes fiscales han enumerado una serie de documentos que son fundamentales para la investigación y han anunciado que recorrerán las oficinas de los departamentos de Contabilidad, Infraestructura y Recursos Humanos del IPS para recopilar pruebas que arrojen luz sobre las alegadas irregularidades.

De acuerdo a lo detallado por los agentes fiscales, desde la previsional no enviaron los documentos originales, los archivos que fueron solicitados abarcan diversos ítems. Además, un reciente informe de la Contraloría revela que el IPS aún no ha proporcionado la documentación correspondiente a ciertas obras que fueron tramitadas pero no llevadas a cabo. Entre estas, se destaca una de un valor de G. 1.500 millones y otra de G. 1.900 millones.

Tras los allanamientos realizados, el titular del IPS agradecio al Fiscal General del Estado, Emiliano Rolón por la rápida respuesta a la solicitud de investigación. “Gracias al Dr. Emiliano Rolon, Fiscal General del Estado, por responder rápidamente a nuestra solicitud de conformación de equipo para investigar las irregularidades en el IPS. Estamos dispuestos a colaborar en todo lo necesario para llevar a cabo esta investigación”, expresó el doctor Brítez a través de sus redes sociales.

Gracias al Dr. @EmilianoRolon33, Fiscal General del Estado, por responder rápidamente a nuestra solicitud de conformación de equipo para investigar las irregularidades en el @IPSParaguay. Estamos dispuestos a colaborar en todo lo necesario para llevar a cabo esta investigación. pic.twitter.com/QfxJT1ZnSn

— Jorge Britez (@Dr_Britez) October 12, 2023

En agosto pasado, la Contraloría General de la República (CGR) exigió al IPS la documentación respaldatoria de pagos por más de G. 1 billón. Se reveló la falta de estos documentos, lo cual fue especialmente preocupante para los auditores. Además, se constató la ausencia de miles de muebles y el deterioro de bienes no utilizados para sus propósitos originales.

La evaluación financiera del IPS también presentó diversas irregularidades, detalladas en uno de los 10 tomos del Informe y Dictamen presentado ante el Congreso Nacional, que comprende más de 4.000 evaluaciones financieras.

En la auditoría de Fiscalización Especial Inmediata (FEI) sobre la millonaria deuda del IPS con proveedores, el contralor Camilo Benítez señaló una discrepancia significativa entre lo registrado en el balance del IPS y lo que las empresas farmacéuticas afirman que se les adeuda.

Etiquetas: AllanamientosContraloría General de República (CGR)denunciasDr. Jorge BrítezInstituto de Previsión Social (IPS)ministerio públicoPortal
Mariel Flores

Mariel Flores

Dejá tu comentario

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

Cambiar 200 kilómetros de tuberías: la única solución real para el acueducto del Chaco, según el presidente de ESSAP
Chaco

Cambiar 200 kilómetros de tuberías: la única solución real para el acueducto del Chaco, según el presidente de ESSAP

25/02/2025
Falta de médicos en Boquerón: “Los especialistas ven en el mapa dónde está el lugar y no eligen ocupar esas plazas”
Chaco

Falta de médicos en Boquerón: “Los especialistas ven en el mapa dónde está el lugar y no eligen ocupar esas plazas”

25/02/2025
Santiago Peña visita el Chaco, pero la solución al acueducto sigue pendiente
Chaco

Santiago Peña visita el Chaco, pero la solución al acueducto sigue pendiente

05/02/2025
Egresan nuevos agentes penitenciarios formados bajo el Nuevo Modelo de Gestión
Nacionales

Egresan nuevos agentes penitenciarios formados bajo el Nuevo Modelo de Gestión

20/12/2024

Artículos más leídos

Urgente: suspender los “UPD” para proteger a nuestra juventud
Nacionales

Urgente: suspender los “UPD” para proteger a nuestra juventud

12/06/2025
El Chaco con potencial para albergar yacimientos no convencionales “de alto valor estratégico”
Chaco

El Chaco con potencial para albergar yacimientos no convencionales “de alto valor estratégico”

12/06/2025
Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional
Arte y Cultura

Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional

26/09/2023
Senador Leite alerta que nuevo acuerdo con España es otra cooperación condicionada
Nacionales

Senador Leite alerta que nuevo acuerdo con España es otra cooperación condicionada

13/06/2025
Experto aconseja una estrategia escalonada para aprovechar el gas natural del Chaco paraguayo
Economía

Experto aconseja una estrategia escalonada para aprovechar el gas natural del Chaco paraguayo

16/06/2025
A 87 años del cese de la Guerra por el Chaco entre Paraguay y Bolivia
Nacionales

A 87 años del cese de la Guerra por el Chaco entre Paraguay y Bolivia

12/06/2022
Facebook Instagram TikTok Twitter

Somos un Holding de medios del Chaco para todo el Paraguay, produciendo programas con contenido de valor, bendiciendo a las familias, hablando la verdad segun nuestra cosmovisión biblica, con noticias que impulsan a la transformación, destacando el trabajo de la Iglesia, promoviendo principios y valores cristianos a través de nuestros contenidos televisivos, radiales y escritos. Todo esto representa nuestra diferenciación competitiva.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

0986 964026 / 0491 433318

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

  • TV en vivo
  • Radio en vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Chaco
    • Política
    • Deportes
    • Mundo
    • Programación
    • Publicidad
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

× Anuncie con RCC
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00