• Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
sábado, junio 14, 2025
RCC
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio

¿Quiénes mataron a Jesús?: El persistente peligro de la «religión cultural»

Según la tradición religiosa mayoritaria en nuestro país y en el hemisferio occidental, hoy comienza “oficialmente” el tiempo denominado la “Semana Santa”, en la que se recuerda la vida, pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor Jesucristo. Ahora, la muerte de Jesús no fue simplemente el resultado de una decisión política, ni de un juicio romano. Detrás de su crucifixión se encontraba una estructura más profunda, sostenida por la “religión cultural”.

Julio Fleitas por Julio Fleitas
13/04/2025
en Opinión
¿Quiénes mataron a Jesús?: El persistente peligro de la «religión cultural»
Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en X
Salvando Vidas Salvando Vidas Salvando Vidas

Cuando hablamos de “religión cultural” nos referimos a esa forma de religiosidad más bien preocupada por las tradiciones, la influencia social y el poder, que por la verdad espiritual, y que fue la verdadera fuente de la conspiración para matar a Jesús. Sus efectos continúan vigentes hasta hoy, a través de otro esquema religioso donde abunda la manipulación, la mentira y la hipocresía, al igual que hace dos mil años.

Los evangelios señalan claramente a los líderes religiosos de la época como los principales artífices de aquella conspiración: Anás, su yerno Caifás, Herodes el Tetrarca y Poncio Pilato —quien, a la sazón, y por cobardía política, cedió a las presiones del Sanedrín, una suerte de consejo de “sabios”, que nucleaba a estos religiosos.

Este sistema, respaldado por un aparato educativo subliminal, que promovía costumbres y doctrinas distorsionadas, estaba mucho más interesado en proteger su “poder” que en reconocer la verdad que Jesús proclamaba. Tal como registra Mateo 26:3-5, el complot se gestó en la oscuridad, de madrugada —mientras la mayoría del pueblo todavía dormía—; pero movilizaron una turba para exigir la crucifixión de un inocente, según las propias palabras de Pilatos.

Jesús fue arrestado, no por liderar una rebelión ni por incitar a la violencia. Los que lo capturaron aquella aciaga noche en Getsemaní fueron a buscarlo armados con espadas y palos, aun cuando sabían que Jesús y sus discípulos no representaban una amenaza física real. Mateo 27:17-18 y Juan 18:37-38 revelan el verdadero motivo de su condena: Jesús es la Verdad (Juan 14:6), y proclamaba la Verdad, la cual representaba una amenaza directa para el sistema religioso corrupto.

Anuncio HPlus Anuncio HPlus Anuncio HPlus

En contraste, Barrabás —un asesino convicto, involucrado en una revuelta política por el asesinato de soldados romanos— fue liberado por la presión ejercida por esos líderes religiosos. La elección de liberar a un criminal en lugar del Hijo de Dios nos demuestra cuán distorsionado estaba el sistema de justicia bajo la influencia de esos religiosos sin escrúpulos.

Incluso después de la muerte de Jesús, el afán por mantener la “narrativa oficial”, los llevó a otra conspiración; esta vez para negar su resurrección al tercer día (Mateo 28:11-15). Los soldados romanos que custodiaban la tumba fueron sobornados para declarar que el cuerpo fue “robado” por sus seguidores. Pero ese falso testimonio —curiosamente— no fue creído por ni por el Imperio, de lo contrario se hubiese iniciado una feroz persecución, que podía involucrar crueles torturas, seguidas de masacres, lo cual nunca ocurrió.

Hoy, esta misma “religión cultural” continúa actuando bajo diferentes formas, y el misticismo religioso seudo cristiano es quizá una de sus expresiones más peligrosas, pues ofrece una espiritualidad superficial que desvía a las personas de la Verdad del Evangelio. Esta forma de religión lleva a la pérdida definitiva del alma, una consecuencia eterna e irreversible tras la muerte.

Habiendo llegado a este punto, me surge una cuestión inquietante: ¿Cuántos hoy en el Paraguay profesan ese cristianismo por cultura o por tradición, pero carecen de una verdadera relación con Dios? Esto incluye a autoridades del Gobierno que, en ocasiones, se muestran “muy religiosos”, pero como resultado nos ofrecen frutos diametralmente opuestos al Evangelio. Es más, según las estadísticas, más del 80 de la población del Paraguay profesa esa misma religión; pero cabe preguntarse si realmente conocen y viven la Verdad, que es Jesucristo.

Reflexión final

Jesús desafió al poder religioso establecido no con violencia, sino con la Verdad. Su “entrada triunfal” en Jerusalén (Juan 16:12) marcó el inicio de una confrontación directa con la hipocresía y el control espiritual que los religiosos ejercían sobre el pueblo.

Pero, la lección es clara: no toda religión proclama la Verdad. Sobre todo, cuando la fe es una estructura de poder y tradición vacía, pierde su esencia y puede convertirse, como en el caso de los promotores del asesinato de Jesús, en enemigo del único Dios verdadero y de Jesucristo, a quien ha enviado.

 

Julio Fleitas

Julio Fleitas

Dejá tu comentario

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

Todo listo para rugir de los motores: Paraguay presenta su Rally Guide oficial para el WRC 2025
Deporte

Todo listo para rugir de los motores: Paraguay presenta su Rally Guide oficial para el WRC 2025

14/06/2025
“Restaurando Vidas”: un nuevo espacio de esperanza en el Buen Pastor
Nacionales

“Restaurando Vidas”: un nuevo espacio de esperanza en el Buen Pastor

14/06/2025
Escalada sin precedentes: Israel golpea la mayor refinería de gas de Irán en el golfo Pérsico
Mundo

Escalada sin precedentes: Israel golpea la mayor refinería de gas de Irán en el golfo Pérsico

14/06/2025
Israel agradece a Paraguay por su firme respaldo tras ataque a Irán
Nacionales

Israel agradece a Paraguay por su firme respaldo tras ataque a Irán

14/06/2025

Artículos más leídos

Desarticulan punto de microtráfico en Loma Plata tras allanamiento de la SENAD
Chaco

Desarticulan punto de microtráfico en Loma Plata tras allanamiento de la SENAD

09/06/2025
Urgente: suspender los “UPD” para proteger a nuestra juventud
Nacionales

Urgente: suspender los “UPD” para proteger a nuestra juventud

12/06/2025
Paraguay y Bolivia comparten la misma potencialidad en hidrocarburos, según experto
Chaco

Paraguay y Bolivia comparten la misma potencialidad en hidrocarburos, según experto

04/06/2025
Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional
Arte y Cultura

Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional

26/09/2023
El Chaco con potencial para albergar yacimientos no convencionales “de alto valor estratégico”
Chaco

El Chaco con potencial para albergar yacimientos no convencionales “de alto valor estratégico”

12/06/2025
A 87 años del cese de la Guerra por el Chaco entre Paraguay y Bolivia
Nacionales

A 87 años del cese de la Guerra por el Chaco entre Paraguay y Bolivia

12/06/2022
Facebook Instagram TikTok Twitter

Somos un Holding de medios del Chaco para todo el Paraguay, produciendo programas con contenido de valor, bendiciendo a las familias, hablando la verdad segun nuestra cosmovisión biblica, con noticias que impulsan a la transformación, destacando el trabajo de la Iglesia, promoviendo principios y valores cristianos a través de nuestros contenidos televisivos, radiales y escritos. Todo esto representa nuestra diferenciación competitiva.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

0986 964026 / 0491 433318

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

  • TV en vivo
  • Radio en vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Chaco
    • Política
    • Deportes
    • Mundo
    • Programación
    • Publicidad
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

× Anuncie con RCC
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00