• Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
sábado, julio 12, 2025
RCC
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio

¿Puede un empresario descontar o amonestar a un colaborador por usar redes sociales en horario laboral? ¿Qué dice el Código Laboral al respecto?

En un mundo cada vez más conectado, el uso de las redes sociales ha invadido todos los ámbitos de la vida diaria, incluso en el entorno laboral. Sin embargo, la pregunta que surge es: ¿puede un empresario amonestar o descontar a un colaborador por distraerse con redes sociales durante su horario de trabajo? A continuación, analizamos lo que dice el Código Laboral y las opiniones de expertos sobre este tema tan relevante.

Liza Medina por Liza Medina
29/01/2025
en Nacionales, Opinión
¿Puede un empresario descontar o amonestar a un colaborador por usar redes sociales en horario laboral? ¿Qué dice el Código Laboral al respecto?
Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en X
Salvando Vidas Salvando Vidas Salvando Vidas

La pregunta sobre si un empresario puede descontar o amonestar a un colaborador por usar redes sociales durante su jornada laboral es sumamente relevante en el contexto actual, donde las distracciones digitales son cada vez más comunes. Sin embargo, la respuesta no es tan sencilla y depende de varios factores, entre ellos, las políticas internas de cada empresa y las regulaciones establecidas en el Código Laboral.

Uno de los puntos clave de este debate es la responsabilidad que recae sobre el departamento de talento humano dentro de las empresas. Según la opinión de un experto en recursos humanos, «cada empresa tiene un departamento de talento humano que es responsable de marcar la cancha», es decir, de enseñar y capacitar a los colaboradores sobre lo que está permitido y lo que no durante las horas de trabajo. Esto implica que un colaborador debe estar consciente de que fue contratado para un trabajo específico, no para estar en redes sociales o realizar otras actividades personales en horario laboral.

Además, se señala que esta situación puede considerarse un problema ético y conductual, ya que, en ocasiones, los colaboradores parecen adoptar una «ética situacional». Es decir, actúan de manera distinta cuando están siendo observados, pero no modifican su comportamiento de manera interna. Por ello, antes de aplicar cualquier tipo de sanción, como un descuento o amonestación, se debe considerar la posibilidad de realizar una amonestación previa, similar a una «tarjeta amarilla» en el fútbol. Si el comportamiento persiste, entonces sí se deberían aplicar consecuencias más severas.

Por otro lado, se hace referencia a la importancia de elaborar un reglamento interno, el cual puede incluir normas claras sobre el uso de dispositivos electrónicos y redes sociales. Este reglamento debe ser acordado tanto por la empresa como por los trabajadores, y homologado por las autoridades competentes. En este contexto, un reglamento interno bien establecido permitiría a la empresa regular el comportamiento de los colaboradores sin recurrir directamente a sanciones que no estén debidamente fundamentadas.

Anuncio HPlus Anuncio HPlus Anuncio HPlus

En relación con este tema, un experto en derecho laboral menciona: «Sí, claro que puede. El artículo 66 del Código del Trabajo le obliga a ejecutar su trabajo con esmero e intensidad. Eso es por un lado. Y el artículo 64 del Código del Trabajo le da la potestad al empleador a administrar y establecer las reglas de su establecimiento. Ni siquiera hace falta que exista un reglamento interno para ello. Si tiene menos de 10 trabajadores, establece una comunicación por vía circular de lo que al empleador le perjudica. Y en este caso, por supuesto que es muy evidente que la distracción de su tiempo de trabajo le perjudica al empleador. Entonces puede proceder a percibir y también a sancionar. Porque el artículo 66 del Código del Trabajo debe ejecutar su trabajo con la intensidad y el esmero. Entonces una actitud de distracción de su horario de trabajo es totalmente opuesta a ese artículo, al inciso B específicamente.»

El uso de redes sociales durante la jornada laboral es un tema que debe ser abordado con prudencia y claridad por parte de los empresarios. Si bien el Código Laboral no regula de manera específica este comportamiento, la creación de un reglamento interno, aprobado por ambas partes, es una herramienta fundamental para gestionar esta situación de manera equitativa. Además, como lo establece el Código Laboral, los empleadores tienen la potestad de establecer normas y administrar el tiempo de trabajo, lo que incluye la posibilidad de sancionar comportamientos que afecten la productividad de la empresa.

Liza Medina

Liza Medina

Dejá tu comentario

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

Alerta por virus respiratorios: cifra récord de consultas en los últimos tres años
Salud

Alerta por virus respiratorios: cifra récord de consultas en los últimos tres años

12/07/2025
Licitación clave: buses eléctricos más cerca de circular en Asunción, Luque y San Lorenzo
Nacionales

Licitación clave: buses eléctricos más cerca de circular en Asunción, Luque y San Lorenzo

12/07/2025
Cuenta regresiva para el Gran Hospital del Sur: apertura oficial el 25 de julio
Nacionales

Cuenta regresiva para el Gran Hospital del Sur: apertura oficial el 25 de julio

12/07/2025
Exhortan a productores de soja a no firmar contratos que exijan cumplimiento del Reglamento 1115 de la UE
Economía

Exhortan a productores de soja a no firmar contratos que exijan cumplimiento del Reglamento 1115 de la UE

12/07/2025

Artículos más leídos

Compromiso que vuela alto: insumos para Hambre Cero llegan por aire a escuelas de Tierra Adentro, en Alto Paraguay
Chaco

Compromiso que vuela alto: insumos para Hambre Cero llegan por aire a escuelas de Tierra Adentro, en Alto Paraguay

09/07/2025
Procesadora de soja del Chaco ya muele 350 Ton. de soja al día y subirá a 750 esta semana
Chaco

Procesadora de soja del Chaco ya muele 350 Ton. de soja al día y subirá a 750 esta semana

07/07/2025
¿Infiltración política partidista en la iglesia cristiana evangélica?
Política

¿Infiltración política partidista en la iglesia cristiana evangélica?

08/07/2025
Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional
Arte y Cultura

Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional

26/09/2023
Buscan esclarecer homicidio de adolescente indígena en el Chaco
Chaco

Buscan esclarecer homicidio de adolescente indígena en el Chaco

09/07/2025
Exhortan a productores de soja a no firmar contratos que exijan cumplimiento del Reglamento 1115 de la UE
Economía

Exhortan a productores de soja a no firmar contratos que exijan cumplimiento del Reglamento 1115 de la UE

12/07/2025
Facebook Instagram TikTok Twitter

Somos un Holding de medios del Chaco para todo el Paraguay, produciendo programas con contenido de valor, bendiciendo a las familias, hablando la verdad segun nuestra cosmovisión biblica, con noticias que impulsan a la transformación, destacando el trabajo de la Iglesia, promoviendo principios y valores cristianos a través de nuestros contenidos televisivos, radiales y escritos. Todo esto representa nuestra diferenciación competitiva.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

0986 964026 / 0491 433318

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

  • TV en vivo
  • Radio en vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Chaco
    • Política
    • Deportes
    • Mundo
    • Programación
    • Publicidad
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

× Anuncie con RCC
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00