Durante una entrevista con RCC, Barán se refirió al colapso del Hospital Regional de Ciudad del Este, señalando que la infraestructura “quedó chica” para la cantidad de habitantes que tiene el departamento. “Hoy hay pacientes en los pasillos, falta de insumos, camas insuficientes y largas listas de espera para cirugías. La gente no puede seguir esperando”, expresó.
A falta de un nuevo hospital —cuya construcción demandará entre cuatro a seis años—, el Ministerio de Salud propuso utilizar la infraestructura ociosa del IPS en el Este, donde menos del 50% del espacio está en uso, según detalló la secretaria de Estado.
La primera fase de la estrategia será iniciar cirugías programadas tanto para pacientes del sistema público como del seguro social. “Estamos hablando de una medida urgente. Tenemos recursos humanos altamente capacitados en la región, que ya demostraron su capacidad en procedimientos de alta complejidad como cirugías intrauterinas”, aseguró Barán.
Consultada sobre la denuncia ciudadana por la falta de medicamentos como los ARTAN, la ministra afirmó que Alto Paraná cuenta con un millón de dosis disponibles, según el sistema informático. “Entiendo la preocupación, pero hay que hablar con datos. Pueden darse faltantes puntuales, pero no es una situación sostenida”, respondió.
La funcionaria también cuestionó al municipio de Ciudad del Este por no activar el Consejo Local de Salud, lo que impide que se transfieran fondos para reparaciones urgentes o compra de insumos básicos. “La salud es un derecho constitucional, pero también una responsabilidad compartida. No todo puede recaer en Salud Pública”, sentenció.
Dejá tu comentario