El director de la Patrulla Caminera, Luis Chris Jacobs, dijo en Pulso del Día que los más de 500 agentes estarán principalmente con tareas de ordenamiento del tránsito tanto para el éxodo desde el área metropolitana y el ingreso el próximo domingo.
Jacobs indicó que además de asistir en el desplazamiento del tránsito, los agentes ayudarán con el tráfico también realizarán los controles de alcotest, adelantamientos indebidos, uso correcto de las luces y del cinturón de seguridad, entre otras de las infracciones más comunes que se comenten.
En ese sentido el director de la Patrulla Caminera recomendó a las conductores viajar en regla y cumpliendo las reglas, evitar los comportamientos imprudentes al volante.
Jacobs, en su paso por Pulso del Día, dio recomendaciones a tener en cuenta antes de viajar, como tener las documentaciones en día, y recordó que las habilitaciones vencen el 30 de junio y los registros vencen de acuerdo a lo consignado en el documento que emite cada Municipio.
Con respecto a la chapa provisoria, explicó detalladamente los plazos en los que pueden ser utilizadas sin incurrir en un falta, y dijo que se trata de una media de unos 40 días hábiles desde la adquisición del rodado.
“El vendedor del vehículo está obligado a entregar el vehículo con la chapa provisoria y en la misma debe consignar la fecha de compra, porque es ese día el que se toma en cuenta para los plazos con los que está permitido circular sin la chapa definitiva”, añadió.
Jacobs señaló que los caminos pueden ser propiedad del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) o del Municipio dónde se encuentra la vía, al tiempo de destacar que aquellos que son propiedad del MOPC la competencia de los controles es de la Patrulla Caminera.
Por último destacó la importancia de transitar en las rutas con las luces prendidas aunque sea de día, sin embargo indicó que esto no es necesario hasta pasar la ciudad de San Lorenzo, en caso de que vayas desde la capital.