• Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
martes, julio 15, 2025
RCC
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio

INDI benefició a 365 familias de las comunidades Mbya Guaraní con plantas de yerba mate y kits de herramientas

El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) en conjunto con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) realizaron la entrega de más de 112.000 plantines de yerba mate y 18 kits de herramientas, como carretillas, machetes, azadas, desmalezadoras, entre otros elementos, a 356 familias de 4 comunidades indígenas pertenecientes a la etnia Mbya Guaraní.

Mariel Flores por Mariel Flores
18/07/2023
en Nacionales
INDI benefició a 365 familias de las comunidades Mbya Guaraní con plantas de yerba mate y kits de herramientas
Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en X
Salvando Vidas Salvando Vidas Salvando Vidas

La actividad se realizó en el marco del proyecto “Fortalecimiento de las Capacidades Gubernamentales en Paraguay ante la Movilidad de Comunidades Indígenas en Contexto de Cambio Climático, Degradación Ambiental y Deforestación”, ejecutado por OIM Paraguay, en articulación con el INDI y financiado por el Fondo de la OIM para el Desarrollo (IDF, por sus siglas en inglés), que tiene como objetivo la prevención de la migración forzada de comunidades indígenas en Paraguay por motivos del cambio climático, degradación ambiental y deforestación.

Las comunidades indígenas participantes son: Pindo’i (Repatriación, Caaguazú), Ka’atymi (Repatriación, Caaguazú), Ykua Porā (Abai, Caazapá) y Santa Teresita (Paso Yobái, Guairá).  Estas comunidades fueron propuestas por el INDI tomando en consideración criterios de vulnerabilidad, amenazas y riesgos ante el cambio climático, así como indicadores de movilidad humana interna.

Las iniciativas comunitarias emergieron del proceso de diagnóstico participativo realizado con las comunidades indígenas sobre migración, medio ambiente y cambio climático, con impactos a nivel socioeconómico, laboral, educativo, de salud y alimentación. El diagnóstico contó con la colaboración de 9 Organismos y Entidades del Estado y 7 Agencias, Fondos y Programas de las Naciones Unidas en Paraguay (FAO, ONU Mujeres, UNFPA, PNUD, ACNUDH, UNICEF, UNEP).

“Esta es una buena práctica para arraigar en sus territorios a los miembros de las comunidades indígenas con un enfoque de gobierno integral entre instituciones centrales, departamentales y locales”, dijo Pablo Santacruz, presidente del INDI. “El fin de estos trabajos en las comunidades es el fortalecimiento de las comunidades indígenas a través del desarrollo productivo y la promoción de la seguridad alimentaria y nutricional”.

Anuncio HPlus Anuncio HPlus Anuncio HPlus

En la etapa final del proceso, se realizarán espacios de socialización de experiencias, lecciones aprendidas y resultados del proyecto a nivel interinstitucional. Además, se está trabajando en la articulación a nivel local, con los municipios de las zonas geográficas de influencia del proyecto, cooperativas de productores, organizaciones de la sociedad civil y organizaciones confesionales presentes a nivel comunitario para establecer estrategias de monitoreo, seguimiento y sostenibilidad.

Esta actividad fue realizada entre 19 al 23 de junio por el Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) en Paraguay, con el apoyo técnico y operativo del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG).

Etiquetas: Familias indígenasInstituto Paraguayo del Indígena (INDI)Kits de HerramientasMbya GuaraníOrganización Internacional para las Migraciones (OIM)Plantines de Yerba MatePortal
Mariel Flores

Mariel Flores

Dejá tu comentario

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

Gobierno dispone cambio en la presidencia del SENAVE
Nacionales

Gobierno dispone cambio en la presidencia del SENAVE

05/07/2025
Cambiar 200 kilómetros de tuberías: la única solución real para el acueducto del Chaco, según el presidente de ESSAP
Chaco

Cambiar 200 kilómetros de tuberías: la única solución real para el acueducto del Chaco, según el presidente de ESSAP

25/02/2025
Falta de médicos en Boquerón: “Los especialistas ven en el mapa dónde está el lugar y no eligen ocupar esas plazas”
Chaco

Falta de médicos en Boquerón: “Los especialistas ven en el mapa dónde está el lugar y no eligen ocupar esas plazas”

25/02/2025
Santiago Peña visita el Chaco, pero la solución al acueducto sigue pendiente
Chaco

Santiago Peña visita el Chaco, pero la solución al acueducto sigue pendiente

05/02/2025

Artículos más leídos

Compromiso que vuela alto: insumos para Hambre Cero llegan por aire a escuelas de Tierra Adentro, en Alto Paraguay
Chaco

Compromiso que vuela alto: insumos para Hambre Cero llegan por aire a escuelas de Tierra Adentro, en Alto Paraguay

09/07/2025
Investigan a un hombre en el Chaco por falsificación de documentos públicos y contrabando de ganado
Chaco

Investigan a un hombre en el Chaco por falsificación de documentos públicos y contrabando de ganado

13/07/2025
Exhortan a productores de soja a no firmar contratos que exijan cumplimiento del Reglamento 1115 de la UE
Economía

Exhortan a productores de soja a no firmar contratos que exijan cumplimiento del Reglamento 1115 de la UE

12/07/2025
Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional
Arte y Cultura

Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional

26/09/2023
Unos 50 inversionistas del Chaco recibirán su título de propiedad antes de fin de año, anuncia el presidente del INDERT
Chaco

Unos 50 inversionistas del Chaco recibirán su título de propiedad antes de fin de año, anuncia el presidente del INDERT

11/07/2025
Buscan esclarecer homicidio de adolescente indígena en el Chaco
Chaco

Buscan esclarecer homicidio de adolescente indígena en el Chaco

09/07/2025
Facebook Instagram TikTok Twitter

Somos un Holding de medios del Chaco para todo el Paraguay, produciendo programas con contenido de valor, bendiciendo a las familias, hablando la verdad segun nuestra cosmovisión biblica, con noticias que impulsan a la transformación, destacando el trabajo de la Iglesia, promoviendo principios y valores cristianos a través de nuestros contenidos televisivos, radiales y escritos. Todo esto representa nuestra diferenciación competitiva.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

0986 964026 / 0491 433318

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

  • TV en vivo
  • Radio en vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Chaco
    • Política
    • Deportes
    • Mundo
    • Programación
    • Publicidad
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

× Anuncie con RCC
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00