En su cuenta de X, el Presidente expresó que la ampliación presupuestaria, que asciende a 48.000 millones de guaraníes, persigue la dignidad para nuestros niños, niñas y adolescentes. “Con la promulgación de la Ley de “Letrina Cero” vamos a erradicar definitivamente el uso de letrinas en centros educativos, garantizando condiciones dignas de saneamiento para nuestros estudiantes. Porque ellos se lo merecen, y porque apostar a su bienestar es apostar a un futuro mejor”, enfatizó el jefe de Estado.
La letrina es un espacio, fuera de una vivienda en un cubículo al efecto, destinado a defecar, y habitualmente no conectado a ninguna red de saneamiento. Aun cuando naturalmente es insalubre, se recomienda que la correcta deposición de los excrementos es fundamental para preservar la salud de las comunidades rurales y urbanas.
De acuerdo a los antecedentes, el proyecto había sido presentado por el senador Silvio Ovelar, y la misma fue sancionada por la Cámara de Senadores en abril pasado. Desde el MEC se había reconocido que a nivel país unas 500 escuelas no contaban con baños y solo poseían letrinas, que podrían representar focos de enfermedades para los niños, adolescentes y jóvenes.
Al respecto, el senador Ovelar señaló que este año 2025, o a más tardar para el 2026, ni una sola escuela del Paraguay debe dejar de tener baños sexados, para niños y niñas, con la incorporación de agua potable.
Dejá tu comentario