• Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
martes, julio 8, 2025
RCC
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio

Forjadores de soberanía

Cuando las armas callaron y el polvo ardiente de la Guerra del Chaco se asentó sobre las llanuras ásperas y solitarias del corazón de América del Sur, el 12 de junio de 1935, surgió una verdad profunda como la misma tierra: la victoria paraguaya no fue solo una gesta militar, fue un acto de civilización, de esperanza y de coraje silencioso. Y en esa epopeya olvidada por los cañones, unos menonitas del Chaco se alzaron como los forjadores claves de la soberanía sobre nuestra región occidental.

Julio Fleitas por Julio Fleitas
12/06/2025
en Chaco, Nacionales
Forjadores de soberanía
Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en X
Salvando Vidas Salvando Vidas Salvando Vidas

La Guerra del Chaco (1932-1935), la más feroz que vio el continente en el Siglo XX, enfrentó a dos pueblos hermanos en una tierra inhóspita, donde la sed, el calor y la desolación eran enemigos tan temibles como las balas. Era un desierto de matorrales implacables y palmares solitarios, donde solo los indígenas habían aprendido a sobrevivir. En medio de esa tragedia, llegaron ellos: los menonitas, exiliados de la guerra, peregrinos de la paz, desde los confines de Canadá, Rusia y Polonia.

Vinieron en busca de refugio para su fe, pero encontraron fuego y sangre. Atrapados entre dos naciones en guerra, rechazaron la violencia, como dictaban sus principios, pero ofrecieron algo aún más poderoso: su vida entera, su trabajo, su amor por la tierra. Donde otros veían desolación, ellos trazaron caminos.

Donde otros morían de sed, ellos cavaron pozos. Donde la guerra amenazaba con devorarlo todo, ellos levantaron hospitales improvisados, compartieron víveres, abrieron sendas entre la maleza y sostuvieron, con manos callosas y corazones firmes, la resistencia paraguaya. No blandieron espadas, pero forjaron caminos. No dispararon balas, pero sembraron vida.

La colonización menonita no solo consolidó la soberanía paraguaya sobre el Chaco: también sembró las primeras semillas de progreso en esa tierra olvidada por el mundo. Si los soldados paraguayos conquistaron la victoria con su sangre, los menonitas conquistaron el futuro con su fe y su sudor. Fundaron aldeas, construyeron escuelas, universidades, hospitales, industrias. No buscaron gloria ni recompensa: su obra fue, y sigue siendo, un acto de amor silencioso hacia la tierra que los acogió.

Anuncio HPlus Anuncio HPlus Anuncio HPlus

Hoy, a casi cien años de aquella gesta, los descendientes de aquellos pioneros son paraguayos en alma y en corazón. Agricultores, ganaderos, industriales, maestros, médicos: hombres y mujeres que transformaron el Chaco en uno de los motores más poderosos de desarrollo del país. Pero su verdadera herencia es aún más grande: sembraron paz en una tierra de guerra; sembraron fraternidad donde hubo odio; sembraron esperanza donde todo parecía perdido.

En una era que glorifica el ruido de las grandes gestas, los menonitas nos recuerdan que hay un heroísmo más profundo: el de los que vencen sin violencia, el de los que construyen cuando todo parece destruido, el de los que aman sin esperar reconocimiento.

Paraguay no solo debe a sus héroes militares la soberanía de su Chaco. Debe a los menonitas, forjadores silenciosos, la vida misma que hoy florece sobre aquellas arenas de sangre. Ellos son, sin duda alguna, los nuevos héroes de la patria: los guardianes de su alma, los sembradores eternos de su esperanza.

 

Julio Fleitas

Julio Fleitas

Dejá tu comentario

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

Deporte en crecimiento: “El Chaco tiene potencial, solo necesita oportunidades”
Chaco

Deporte en crecimiento: “El Chaco tiene potencial, solo necesita oportunidades”

08/07/2025
Filadelfia se prepara para recibir el relevo de la antorcha panamericana
Chaco

Filadelfia se prepara para recibir el relevo de la antorcha panamericana

08/07/2025
Las galletitas Hildebrand: tu mejor aliada para una merienda inolvidable
Publicidad

Las galletitas Hildebrand: tu mejor aliada para una merienda inolvidable

08/07/2025
Ministerio Actívate lleva abrigo y esperanza a Varadero – Bañado Sur
Cristianas

Ministerio Actívate lleva abrigo y esperanza a Varadero – Bañado Sur

08/07/2025

Artículos más leídos

Procesadora de soja del Chaco ya muele 350 Ton. de soja al día y subirá a 750 esta semana
Chaco

Procesadora de soja del Chaco ya muele 350 Ton. de soja al día y subirá a 750 esta semana

07/07/2025
Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional
Arte y Cultura

Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional

26/09/2023
Exhortan a crear condiciones propicias para las inversiones en exploración del gas natural
Economía

Exhortan a crear condiciones propicias para las inversiones en exploración del gas natural

05/07/2025
Presidente de la Cooperativa Fernheim destaca integración y principios como logros clave
Chaco

Presidente de la Cooperativa Fernheim destaca integración y principios como logros clave

02/07/2025
¿Infiltración política partidista en la iglesia cristiana evangélica?
Política

¿Infiltración política partidista en la iglesia cristiana evangélica?

08/07/2025
ANDE anuncia «cortes programados» en la Región Metropolitana para este fin de semana
Economía

ANDE anuncia «cortes programados» en la Región Metropolitana para este fin de semana

04/07/2025
Facebook Instagram TikTok Twitter

Somos un Holding de medios del Chaco para todo el Paraguay, produciendo programas con contenido de valor, bendiciendo a las familias, hablando la verdad segun nuestra cosmovisión biblica, con noticias que impulsan a la transformación, destacando el trabajo de la Iglesia, promoviendo principios y valores cristianos a través de nuestros contenidos televisivos, radiales y escritos. Todo esto representa nuestra diferenciación competitiva.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

0986 964026 / 0491 433318

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

  • TV en vivo
  • Radio en vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Chaco
    • Política
    • Deportes
    • Mundo
    • Programación
    • Publicidad
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

× Anuncie con RCC
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00