• Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
domingo, junio 15, 2025
RCC
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio

Fernheim espera “ansiosamente” adjudicación de la nueva línea de 220 kV por parte de ANDE

El gerente de Redes y Servicios de la Cooperativa Fernheim, Sandro Wiens, manifestó este lunes, en el programa “Nuestro Chaco”, emitido por la RCC, que están “esperando ansiosamente” la adjudicación de la construcción de la nueva línea de 220 kV, por parte de la ANDE. Dijo que la misma iba a darse ya en abril último, pero no está ocurriendo todavía. Afirmó que, en caso de adjudicarse la obra, la construcción llevaría aproximadamente dos años. “Tendremos dos veranos más en que vamos a pasar en aprietos”, remarcó.

Julio Fleitas por Julio Fleitas
20/05/2025
en Chaco, Nacionales
Fernheim espera “ansiosamente” adjudicación de la nueva línea de 220 kV por parte de ANDE
Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en X
Salvando Vidas Salvando Vidas Salvando Vidas

Cabe recordar que en febrero pasado el presidente de la ANDE, Ing. Félix Sosa, había informado que se podría adjudicar ese mismo mes la construcción de la línea de transmisión de 220 kV, considerado un “proyecto clave” para el fortalecimiento del suministro eléctrico en el Chaco paraguayo. Según el funcionario este emprendimiento conectará Villa Hayes con Pozo Colorado y Loma Plata, representando “la obra más importante del sector eléctrico para el Chaco”.

Sobre el punto, Sandro Wiens expresó que, mientras tanto, se están haciendo otras obras, como el cambio de conductores en Santaní y también se tiene previsto instalar en octubre de este año dos capacitores en la zona de Vallemí, que también va a ayudar a aumentar la potencia en el Chaco central.

Durante el programa, el entrevistado comentó que en 10 años la demanda de energía eléctrica en la Región Occidental se ha duplicado, por el aumento del consumo de la población, y debido a un mayor poder adquisitivo de la gente, que cada vez compra más dispositivos, electrodomésticos y también hay más industrias. “También hay un crecimiento demográfico de gente que va al Chaco en búsqueda de trabajo y se instala, de modo que es algo normal que la demanda de la energía crezca”, resalto.

Al respecto, dijo que es notable el crecimiento de la población, especialmente con el surgimiento de nuevos barrios y loteamientos, que han impulsado también el crecimiento poblacional y, por ende, la necesidad de energía eléctrica. “Es un crecimiento constante, donde también el clima influye mucho, y en el verano la demanda aumenta considerablemente”, remarcó.

Anuncio HPlus Anuncio HPlus Anuncio HPlus

Añadió que hoy día en cada vivienda hay dos o tres acondicionadores de aire, que representan entre el 50% y 70% más de consumo, ya sea cuando hace mucho calor como cuando hace frío. “Este verano (2024/25) fue diferente, la demanda de potencia no superó al verano anterior, pero sí en la demanda de energía, que son dos cosas diferentes. La potencia es lo que uno necesita en ciertos momentos y la energía que uno consume durante todo el año”, explicó.

En ese sentido, Wiens conseja a los clientes de la cooperativa a que regulen sus acondicionadores de aire en 24 grados o más, lo cual hace que el compresor del aparato trabaje menos (en forma intermitente) y también consume menos energía. Dijo asimismo que tienen un total de casi 7.500 clientes y un crecimiento de entre 250 y 300 conexiones nuevas al año, lo que representa un crecimiento de entre 3% y 5%, lo cual no es demasiado.

CORTES PROGRAMADOS Y NO PROGRAMADOS

En cuanto a los cortes programados y no programados, explicó que los programados se hacen generalmente se trata de hacerlos para los meses de invierno: mayo, junio y julio, y los domingos, cuando los comercios e industrias no trabajan, de modo que afecta menos a la economía, pero sí a la gente en la casa, “que es un mal menor”. “A nadie le gusta estar sin energía, pero en algún momento hace falta realizar mantenimientos para evitar que después tengamos los cortes no programados”, expresó.

Consultado por qué se hacen los cortes programados de noche, Sandro Wiens explicó que no pasa necesariamente por una cuestión económica (costos), sino por la seguridad y técnicamente es más complicado. “Además, la ciudad a oscuras representa mayor peligro y aprovechamos también los cortes programados que hace la ANDE, porque los trabajos solo se pueden hacerse con cortes de energía”, manifestó.

ENERGÍA SOLAR

Preguntado si la energía solar puede ser una alternativa real a la hidroeléctrica, afirmó que los paneles solares no fueron instalados para tenerlos como una fuente de energía de emergencia, más bien son un “suplemento” que les ha ayudado mucho en estos años en que no han tenido suficiente energía, y cuando hay un mayor pico de demanda es cuando mejor produce. “Pero, cuando tenemos un corte de energía, los paneles solares no tienen estabilidad permanente, ya que con un pequeño nublado, los paneles comienzan a tener dificultades”, dijo.

“Además, -agregó- los paneles que tenemos ahora representan apenas el 15% de nuestra demanda, y esa partecita no es estable. Ahora, para una mayor estabilidad, habría que invertir en baterías (acumuladores)”.

Julio Fleitas

Julio Fleitas

Dejá tu comentario

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

Elian Rodríguez, el paraguayo en la elite del arbitraje en el Mundial de Clubes 2025
Deporte

Elian Rodríguez, el paraguayo en la elite del arbitraje en el Mundial de Clubes 2025

15/06/2025
Video: Salvando Vidas | Entrevista al Dr. Enrique Riera – Ministro del Interior
Videos

Video: Salvando Vidas | Entrevista al Dr. Enrique Riera – Ministro del Interior

15/06/2025
Video: Siglo a siglo | Grupo Lince – Gustavo Ruiz Díaz, Comisario principal
Videos

Video: Siglo a siglo | Grupo Lince – Gustavo Ruiz Díaz, Comisario principal

15/06/2025
Israel extiende hasta el martes medidas de seguridad por amenaza de misiles
Mundo

Israel extiende hasta el martes medidas de seguridad por amenaza de misiles

15/06/2025

Artículos más leídos

Desarticulan punto de microtráfico en Loma Plata tras allanamiento de la SENAD
Chaco

Desarticulan punto de microtráfico en Loma Plata tras allanamiento de la SENAD

09/06/2025
Urgente: suspender los “UPD” para proteger a nuestra juventud
Nacionales

Urgente: suspender los “UPD” para proteger a nuestra juventud

12/06/2025
El Chaco con potencial para albergar yacimientos no convencionales “de alto valor estratégico”
Chaco

El Chaco con potencial para albergar yacimientos no convencionales “de alto valor estratégico”

12/06/2025
Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional
Arte y Cultura

Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional

26/09/2023
Paraguay y Bolivia comparten la misma potencialidad en hidrocarburos, según experto
Chaco

Paraguay y Bolivia comparten la misma potencialidad en hidrocarburos, según experto

04/06/2025
A 87 años del cese de la Guerra por el Chaco entre Paraguay y Bolivia
Nacionales

A 87 años del cese de la Guerra por el Chaco entre Paraguay y Bolivia

12/06/2022
Facebook Instagram TikTok Twitter

Somos un Holding de medios del Chaco para todo el Paraguay, produciendo programas con contenido de valor, bendiciendo a las familias, hablando la verdad segun nuestra cosmovisión biblica, con noticias que impulsan a la transformación, destacando el trabajo de la Iglesia, promoviendo principios y valores cristianos a través de nuestros contenidos televisivos, radiales y escritos. Todo esto representa nuestra diferenciación competitiva.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

0986 964026 / 0491 433318

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

  • TV en vivo
  • Radio en vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Chaco
    • Política
    • Deportes
    • Mundo
    • Programación
    • Publicidad
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

× Anuncie con RCC
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00