La Cámara de Diputados aprobó en general el proyecto de ley que pretende universalizar la pensión alimentaria para adultos mayores, buscando asegurar que más personas puedan acceder a este beneficio crucial. El presidente de la Cámara Baja, Raúl Latorre, anunció que el análisis en detalle de la propuesta se pospondrá por ocho días para un examen más exhaustivo.
El proyecto, que ya recibió media sanción del Senado, propone cambios significativos, como la eliminación del requisito de un censo previo para la inclusión en el programa de pensión. Además, sugiere establecer edades mínimas diferentes para el acceso al beneficio, particularmente para las comunidades indígenas y personas con discapacidad, con el objetivo de atender sus necesidades específicas de manera más adecuada.
Estas modificaciones están diseñadas para aumentar el acceso al programa y simplificar el proceso de incorporación de nuevos beneficiarios, especialmente para aquellos en situaciones de mayor vulnerabilidad. Al eliminar el censo previo, se busca reducir las trabas administrativas y facilitar una inclusión más rápida y eficiente.
El debate sobre este proyecto subraya el compromiso de los legisladores de mejorar las condiciones de vida de los adultos mayores en Paraguay. La decisión de postergar el estudio detallado permite a los diputados evaluar cada aspecto del proyecto y hacer los ajustes necesarios para asegurar que el programa cumpla su propósito de manera efectiva y justa.
En los días siguientes, se espera que los legisladores continúen dialogando para lograr un consenso que permita avanzar hacia la implementación del proyecto, beneficiando a todos los adultos mayores del país.
Dejá tu comentario