En el marco del Día Internacional del Síndrome de Asperger, el presidente de la Sociedad Paraguaya de Psicopedagogía, Mgtr. Raúl Morínigo, participó en una entrevista en el programa El Magazine de RCC Radio, donde abordó los mitos y realidades en torno a esta condición del neurodesarrollo.
Morínigo explicó que el Asperger forma parte del Trastorno del Espectro Autista (TEA), pero se diferencia porque las personas que lo presentan no tienen discapacidad intelectual ni dificultades significativas en el lenguaje. “Se caracteriza por dificultades en la interacción social, patrones de comportamiento repetitivos y una manera particular de procesar la información”, detalló.
Durante la entrevista, el especialista resaltó que la falta de información lleva a que muchas personas confundan el Asperger con otros trastornos del espectro autista. “El error más grande es catalogar a todos de la misma manera. El Asperger es una condición con características propias, y dentro del espectro existen diversas manifestaciones que hacen que cada persona sea única”, enfatizó.
Morínigo también destacó que muchas personas con Asperger han sobresalido en distintas áreas gracias a su capacidad de hiperfocalización. “Personajes como Elon Musk, Messi o Dante Gebel han sido mencionados con este diagnóstico. Su gran talento y persistencia están ligados a esa necesidad de rutina y perfeccionismo que caracteriza a las personas con Asperger”, señaló.
El especialista hizo hincapié en la importancia de la inclusión en el ámbito educativo y social, subrayando que muchas veces los niños con Asperger no reciben el apoyo necesario para desarrollar su potencial. “Es fundamental que docentes, padres y la sociedad en general comprendan esta condición para brindarles el acompañamiento adecuado”, concluyó.
Dejá tu comentario