El Gran Hospital del Sur, ubicado en las cercanías del arroyo Porã de Encarnación, está listo para marcar un antes y un después en el sistema sanitario nacional. Con más de 40.000 m² de construcción y 232 camas, este centro médico de alta complejidad busca responder a las necesidades sanitarias de Itapúa y departamentos vecinos.
Según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), el acceso vial principal estará parcialmente habilitado desde el mismo día de la inauguración —el 25 de julio—, con un carril de doble sentido operativo para facilitar el ingreso de ambulancias, vehículos particulares y personal médico. El segundo carril será concluido hacia fines de agosto, dependiendo de las condiciones climáticas.
La arquitecta Leticia Herreros, responsable de la Unidad Ejecutora de Infraestructura Pública, explicó que la fase vial se vio afectada por demoras climáticas y procesos de liberación de franjas, aunque se garantizará una operatividad segura y ordenada desde el primer día. También se instalará la señalización integral, tanto en los accesos como dentro del predio hospitalario.
Además del edificio principal, el complejo incluirá servicios complementarios como helipuerto, planta generadora de oxígeno, estación de tratamiento de efluentes, estacionamientos y áreas recreativas para usuarios y acompañantes. Se encuentran también en proceso de finalización un albergue para familiares y una residencia médica, cuya entrega está prevista para finales de agosto.
La obra, ejecutada por el Consorcio Hospitalario del Sur —integrado por Ascent S.A., EISA y Ricardo Díaz Martínez— bajo la coordinación de Sociedad Constructora Chaco S.A., fue entregada al Ministerio de Salud en febrero pasado para su equipamiento. Con su pronta apertura, el Gran Hospital del Sur se proyecta como una pieza clave en el fortalecimiento del sistema sanitario paraguayo, elevando la cobertura y la calidad en la atención a miles de ciudadanos del sur del país.
Dejá tu comentario