• Contacto
  • Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
miércoles, octubre 4, 2023
RCC
  • Inicio
  • Chaco
  • Nacionales
  • Salud
  • Videos
  • TV en Vivo
  • Radio Online
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Chaco
  • Nacionales
  • Salud
  • Videos
  • TV en Vivo
  • Radio Online
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio

Adolescentes de Tobatí ya disfrutan de un entorno sano y protegido en el Espacio Seguro

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) y la Municipalidad de Tobatí inauguraron el Espacio Seguro del Adolescente (ESA) de dicha ciudad, instalado en el Centro de Desarrollo Comunitario. Ahí se podrán practicar actividades como el Club de Lectura y Escritura, fútbol, básketball y handball, entre otras actividades recreativas.

Liza Medina por Liza Medina
21/04/2023
en Nacionales
Adolescentes de Tobatí ya disfrutan de un entorno sano y protegido en el Espacio Seguro
Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en Twitter
Anuncio Hilagro Anuncio Hilagro Anuncio Hilagro

Esta es una iniciativa enmarcada en el proyecto “Niños, niñas y adolescentes libres de violencia”, ejecutado por el Minna con apoyo técnico del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Paraguay y financiamiento de la Itaipu Binacional.

El acto de inauguración del Espacio Seguro Adolescente en Tobatí, contó con la presencia de la ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez; el viceministro de Planificación, Programas y Proyectos, Walter Gutiérrez, la intendenta de Tobatí, Noemi González Vera, el representante de Unicef Paraguay, Rafael Obregón y en representación de la Itaipú Binacional, Alba Sandoval, invitados especiales, adolescentes y sus familias.

Durante el acto, se realizó la entrega oficial de equipamientos y la firma del acuerdo específico correspondiente al espacio, junto con una demostración de actividades del club de lectura, un partido de fútbol mixto y una clase magistral de manualidades con los adolescentes.

La ministra Teresa Martínez expresó estar complacida con la cooperación del municipio local para el sostenimiento del espacio para los adolescentes, “juntos podemos hacer muchas cosas. El Minna tiene un principio, llegar hasta las comunidades donde realmente hay corresponsabilidad”.

Anuncio HPlus Anuncio HPlus Anuncio HPlus

 Añadió que Tobatí es el primer municipio donde se inaugura el espacio seguro, que es una estrategia del Minna para que los adolescentes utilicen bien el tiempo ocioso y tengan propuestas lúdicos, recreativas, deportivas y puedan integrarse en sus comunidades, “es demasiado importante para que desarrollen su creatividad en un proceso sostenido, y afiancen los lazos entre pares” indicó.

 Por su parte, el representante oficial de Unicef Paraguay, Rafael Obregón resaltó la importancia de la estrategia, para evitar vulneraciones de derechos como violencia, adicciones, pero lo más importante es que los adolescentes puedan desarrollar su potencial, sus habilidades.

Esto es parte del fortalecimiento del Sistema de Promoción y Protección de los derechos de la niñez, pero también es importante la vinculación con el gobierno local, el compromiso de los es importante para la sostenibilidad.

La intendenta Noemí González, mencionó la importancia de que los adolescentes se apropien del lugar, al tiempo de reafirmar su compromiso de destinar acciones para que mejorar la vida de los adolescentes tobateños.

Obras de adecuación. Las obras ejecutadas en el ESA de Tobatí fueron financiadas por la Itaipu Binacional, con mejoras consistentes en instalaciones sanitarias, con conexión de agua potable, desagüe con cañerías nuevas y arreglo de las instalaciones eléctricas.

Asimismo, en el área techada se realizó el mantenimiento del piso y de las rejas existentes, la pintura y provisión de nuevas cerraduras, el repintado de paredes exteriores, interiores y cenefas metálicas. En tanto, en la pista deportiva donde adolescentes practicarán Fútbol, Básketball y Handball, se adecuó el piso exterior y se realizó la marcación en las canchas para la práctica de estos deportes.

Equipamientos y mobiliarios. En este contexto se entregaron, además, equipamientos para el óptimo funcionamiento del espacio, como elementos de aseo y limpieza, electrodomésticos y mobiliario como cortinas de PVC, armarios, tablones de madera, sillas, escritorios, entre otros.

De este modo, el #ESATobatí se encuentra 100% equipado en el Centro de Desarrollo Comunitario de Tobatí para las actividades del Club de Lectura y Escritura, cuyas clases son los martes y miércoles de 17:00 a 19:00; así como para las prácticas de fútbol de campo, que se desarrollarán los lunes de 17:00 a 19:00; también de handball los jueves de 17:00 a 19:00 y de básquet los sábados, de 08:00 a 10:00.

Para culminar el acto, se dio lugar a una exposición de artesanía emprendida por artesanos y artesanas de Tobatí, quienes mostraron sus obras. El evento contó con la participación de la ministra de la Niñez y la Adolescencia, Teresa Martínez; del viceministro de Planificación, Programas y Proyectos del Minna, Walter Gutiérrez y la intendenta de Tobatí, Ing. E.H. Noemi González Vera, representantes de Unicef Paraguay y la Itaipú Binacional, así como de los adolescentes de la comunidad y sus familias.

ESA. El espacio seguro adolescente (ESA) busca brindar respuesta a intereses lúdicos, deportivos, artísticos, de aprendizaje y distensión, de los adolescentes, constituyéndose en un espacio libre de violencia, donde se emplea el tiempo libre de forma sana y protegida.

Mediante la articulación en territorio, fortalece las capacidades de los municipios y de los actores del Sistema Nacional de Protección y Promoción Integral de Derechos (Snppi), para crear y mantener entornos protectores para adolescentes y sus familias, con el objetivo de prevenir la violencia, explotación, abuso y abandono.

Cuenta además con el servicio de profesionales y promotores sociales de la comunidad, quienes están encargados de guiar los encuentros, ya sea deportivos, de esparcimientos o lúdicos.

Niñas, niños y adolescentes libres de violencia. Es un proyecto ejecutado por el Minna con apoyo técnico de Unicef y financiamiento de la Itaipu Binacional, que espera contribuir a la reducción de la violencia, la explotación, el abuso y el abandono en la niñez y la adolescencia en condiciones de vulnerabilidad.

Etiquetas: Espacio Seguro del AdolescenteMinisterio de la Niñez y AdolescenciaMINNAPortalTobatíUnicef
Liza Medina

Liza Medina

Dejá tu comentario

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

Ministerio de Salud prioriza mejoras del Hospital Psiquiátrico
Nacionales

Ministerio de Salud prioriza mejoras del Hospital Psiquiátrico

04/10/2023
EBY: Argentina vuelve a retirar el 90% de la energía producida, pese a la falta de pago por cesión
Nacionales

EBY: Argentina vuelve a retirar el 90% de la energía producida, pese a la falta de pago por cesión

04/10/2023
MUVH y Ministerio de Economía avanzan sobre el proyecto Che Róga Porã
Economía

MUVH y Ministerio de Economía avanzan sobre el proyecto Che Róga Porã

04/10/2023
Villa Hayes: Autoridades identifican a los ocupantes de la finca estatal “Jardines de Remansito”
Chaco

Villa Hayes: Autoridades identifican a los ocupantes de la finca estatal “Jardines de Remansito”

04/10/2023
Anuncio Resort Yacht y Golf Club Anuncio Resort Yacht y Golf Club

Artículos más leídos

Senad capturó a distribuidor de drogas en Mariscal Estigarribia
Chaco

Senad capturó a distribuidor de drogas en Mariscal Estigarribia

30/09/2023
La Chilindrina abrió las puertas de su casa y recibió un reconocimiento por su libro «Yo Amo a la Familia» de prevencion del Abuso Sexual
Programación

La Chilindrina abrió las puertas de su casa y recibió un reconocimiento por su libro «Yo Amo a la Familia» de prevencion del Abuso Sexual

30/09/2023
¡Si a la Vida! Es la campaña de prevención que impulsa el concierto con Redimi2 en Paraguay
Especiales

¡Si a la Vida! Es la campaña de prevención que impulsa el concierto con Redimi2 en Paraguay

30/09/2023
Destacan al Dr. Antonio Montiel sobre las charlas en el cuidado de la salud emocional
Especiales

Destacan al Dr. Antonio Montiel sobre las charlas en el cuidado de la salud emocional

30/09/2023
Más de 55.000 litros de gasoil fueron utilizados para abastecer alta demanda energética en el Chaco
Chaco

Más de 55.000 litros de gasoil fueron utilizados para abastecer alta demanda energética en el Chaco

03/10/2023
Tekoporã Mbarete: Iniciarán los pagos mensuales a partir de octubre en cinco departamentos
Nacionales

Tekoporã Mbarete: Iniciarán los pagos mensuales a partir de octubre en cinco departamentos

28/09/2023
Facebook Twitter Youtube Instagram
RCC

Somos un medio de comunicación con principios cristianos claros y un mensaje bíblico, fomentando el amor a Dios y el respeto entre personas, con programas de contenido de alta calidad, siendo un referente nacional e internacional.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

(+595)021 329 8045

Todos los derechos reservados. RCC 2022. Powered by CONEX

Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Chaco
    • Dakar 2022
    • Videos
    • Nacionales
    • Educación
    • Deportes
    • Economía
    • Política
    • Medio Ambiente
    • Variedades
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2022. Powered by CONEX

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00