La creciente tensión entre Israel e Irán, que en las últimas horas derivó en bombardeos confirmados en ambos territorios, ha generado una ola de repercusiones en la comunidad internacional. En América Latina, varios países emitieron fuertes declaraciones alertando sobre los peligros de una escalada que podría desestabilizar aún más la región del Medio Oriente y tener consecuencias globales.
Cuba responsabiliza a Israel y EEUU por los ataques contra Irán
Por su parte, el Gobierno de Cuba fue más contundente al señalar responsabilidades. Desde La Habana se aseguró que Estados Unidos e Israel “tendrán que responder por las consecuencias de una guerra injustificada contra Irán”, en referencia directa a los ataques lanzados por las fuerzas israelíes. La Cancillería cubana condenó los bombardeos y afirmó que solo fueron posibles gracias al “respaldo militar, financiero, logístico y político que le garantiza el Gobierno de los Estados Unidos”.
Perú pide que se evite «mayor escalamiento»
El Gobierno de Perú expresó este viernes su “más profunda preocupación ante los recientes bombardeos en Irán, que ponen en serio riesgo la paz internacional y vulneran el derecho internacional”. En un comunicado oficial de la Cancillería, Lima hizo “un firme llamado a todas las partes a evitar mayores escalamientos, que podrían provocar impredecibles consecuencias en la estabilidad regional y afectar la seguridad internacional”.
Panamá solicita recuperar diplomacia
En el ámbito diplomático multilateral, Eloy Alfaro de Alba, representante permanente de Panamá ante la ONU, también intervino en el debate. En declaraciones públicas, afirmó que “ni las partes ni el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas deben permitir que estos acontecimientos arrastren a la región hacia un conflicto de mayor alcance”. Alfaro llamó a la “revitalización de los canales diplomáticos como vía para reducir tensiones y mitigar riesgos, que podrían tener consecuencias irreparables para la seguridad internacional”.
El conflicto entre Israel e Irán ha escalado de manera alarmante tras un intercambio de misiles, ataques a instalaciones militares y advertencias cruzadas que han puesto en vilo a la comunidad internacional.
En medio del temor a un conflicto abierto en Medio Oriente, los llamados a la contención diplomática se multiplican, en un intento por frenar un enfrentamiento que amenaza con propagarse más allá de las fronteras de la región.
Dejá tu comentario