El diplomático israelí manifestó que cada uno de los rehenes es una vida que espera regresar a su casa. “No puede haber verdadera libertad mientras haya rehenes en manos del terrorismo”, expresó Mekel, quien recordó que la festividad de Pésaj celebra precisamente la salida del pueblo de Israel de la esclavitud hacia la libertad.
El mensaje, difundido desde la Embajada de Israel en Asunción, hace hincapié en la dimensión humana y moral de la situación. En palabras del embajador, “la responsabilidad colectiva de no permanecer indiferentes ante la opresión cobra hoy más vigencia que nunca”.
Durante esta festividad, explicó, muchas familias israelíes dejarán una silla vacía en la mesa del Séder —la cena tradicional de Pésaj— como símbolo del dolor por la ausencia de los secuestrados y de la esperanza por su pronto regreso.
El embajador concluyó con un mensaje de unidad y fe: “Hacemos un llamado a todos quienes valoran la vida y la dignidad humana a que levanten su voz. Que este Pésaj inspire a la acción, fortalezca nuestra unidad y renueve el compromiso por la justicia y la paz”.
Dejá tu comentario