• Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
sábado, junio 14, 2025
RCC
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio

14 y 15 de Mayo de 1811 Independencia del Paraguay

Natalia Ortiz por Natalia Ortiz
14/05/2018
en Especiales, Nacionales
14 y 15 de Mayo de 1811 Independencia del Paraguay

Indipendencia de la República del Paraguay. Foto: WEB

Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en X
Salvando Vidas Salvando Vidas Salvando Vidas

La Independencia de Paraguay

Pedro Juan Caballero, Vicente Ignacio Iturbe, Fulgencio Yegros, José Gaspar Rodríguez de Francia y otros ilustres próceres venían desarrollando con normalidad los planes revolucionarios para independizar el Paraguay; las reuniones “secretas” se hacían en la casa de la familia Martínez Sáenz, actual Casa de la Independencia, con mucha cautela y prudencia de parte de los amotinados, pero aun así, toda Asunción hablaba de la conspiración; incluso en la Casa de Gobierno se sabía de los planes.

El pueblo paraguayo clamaba cambios, quería la emancipación, y la victoria obtenida en Tacuarí frente a las tropas enviadas por Buenos Aires al mando del Gral. Manuel Belgrano exaltó el orgullo nacional a expensas del desprestigio de las fuerzas españolas. Ante el descontento popular, el gobernador Velazco buscó la cooperación de Portugal para mantener el régimen españolista. La amenaza de esta alianza fue el motor principal para adelantar la fecha de la revolución, gestada desde el día siguiente de la batalla de Tacuarí (9 de marzo de 1811), y señalada para el 25 de mayo.

Así, en la noche del 14 de mayo, Pedro Juan Caballero, Vicente Ignacio Iturbe y otros compañeros se apoderaron del cuartel de la plaza, que estaba a cargo del oficial de guardia Mauricio José Troche; intimaron al gobernador Velazco, pusieron en libertad a más de 30 presos políticos y así iniciaron la revolución.

Anuncio HPlus Anuncio HPlus Anuncio HPlus

El pueblo y las tropas invadían la plaza al grito de “Viva la unión” y, en la madrugada del 15 de mayo, el capitán Caballero exigió a Velazco la entrega de todas las armas, la admisión de dos diputados adjuntos al gobernador, la separación de los funcionarios españoles y de todos los miembros del Cabildo, que ningún buque saliera de Asunción y que el emisario portugués José de Abreu no abandonara la ciudad.

En principio Velazco trató de resistir la imposición, contestó en términos vagos la petición de los revolucionarios y negó rotundamente acuerdo alguno con Abreu, pero luego se dio cuenta de la inutilidad de su resistencia y optó por aceptar las condiciones impuestas.
Al atardecer del 15 de mayo fue izada la bandera paraguaya y veintiún cañonazos saludaron el triunfo de la revolución.

Casa de Independencia

La Casa de la Independencia del Paraguay se halla ubicada en el microcentro de Asunción, sitio que puede ser visitado diariamente y donde se atesoran históricos documentos y objetos. Restaurado y enriquecido su museo con mobiliarios, pinturas y retratos, y enseres de la época, frecuentarla resulta una experiencia gratificante, especialmente para el espíritu investigador. Construida en el 1772 por los hermanos Martínez Sáenz y adquirida de sus descendientes por el Estado paraguayo en 1943, fue declarada monumento nacional en 1961.

Es uno de los más antiguos solares coloniales que perduran hasta la fecha. Un mural del celebrado ceramista y escultor José Laterza Parodi (1915-1981) evoca la Asunción de fines del siglo XVIII. La inconsciencia cívica, hacia los años 1950, hizo que una parte de la propiedad que linda sobre la calle Presidente Franco fuese demolida. La oportuna y enérgica intervención de honorables ciudadanos encabezada por el historiador Juan B. Gill logró que las autoridades suspendiesen la destrucción total de tan valioso patrimonio.

En 1951, se creó la comisión nacional de la Casa de la Independencia presidida por don Carlos Pusineri Scala, quien se ocupó, con patriótico celo, de su conservación y cuidado hasta el fallecimiento de este, ocurrido en el año 2003. Actualmente se han realizado trabajos de restauración e incrementado, con objetos de la época.

Fuente: Suplemento ABC Color

Natalia Ortiz

Natalia Ortiz

Jefa de Prensa - prensa@rcc.com.py

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

Todo listo para rugir de los motores: Paraguay presenta su Rally Guide oficial para el WRC 2025
Deporte

Todo listo para rugir de los motores: Paraguay presenta su Rally Guide oficial para el WRC 2025

14/06/2025
“Restaurando Vidas”: un nuevo espacio de esperanza en el Buen Pastor
Nacionales

“Restaurando Vidas”: un nuevo espacio de esperanza en el Buen Pastor

14/06/2025
Escalada sin precedentes: Israel golpea la mayor refinería de gas de Irán en el golfo Pérsico
Mundo

Escalada sin precedentes: Israel golpea la mayor refinería de gas de Irán en el golfo Pérsico

14/06/2025
Israel agradece a Paraguay por su firme respaldo tras ataque a Irán
Nacionales

Israel agradece a Paraguay por su firme respaldo tras ataque a Irán

14/06/2025

Artículos más leídos

Desarticulan punto de microtráfico en Loma Plata tras allanamiento de la SENAD
Chaco

Desarticulan punto de microtráfico en Loma Plata tras allanamiento de la SENAD

09/06/2025
Urgente: suspender los “UPD” para proteger a nuestra juventud
Nacionales

Urgente: suspender los “UPD” para proteger a nuestra juventud

12/06/2025
Paraguay y Bolivia comparten la misma potencialidad en hidrocarburos, según experto
Chaco

Paraguay y Bolivia comparten la misma potencialidad en hidrocarburos, según experto

04/06/2025
Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional
Arte y Cultura

Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional

26/09/2023
El Chaco con potencial para albergar yacimientos no convencionales “de alto valor estratégico”
Chaco

El Chaco con potencial para albergar yacimientos no convencionales “de alto valor estratégico”

12/06/2025
A 87 años del cese de la Guerra por el Chaco entre Paraguay y Bolivia
Nacionales

A 87 años del cese de la Guerra por el Chaco entre Paraguay y Bolivia

12/06/2022
Facebook Instagram TikTok Twitter

Somos un Holding de medios del Chaco para todo el Paraguay, produciendo programas con contenido de valor, bendiciendo a las familias, hablando la verdad segun nuestra cosmovisión biblica, con noticias que impulsan a la transformación, destacando el trabajo de la Iglesia, promoviendo principios y valores cristianos a través de nuestros contenidos televisivos, radiales y escritos. Todo esto representa nuestra diferenciación competitiva.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

0986 964026 / 0491 433318

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

  • TV en vivo
  • Radio en vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Chaco
    • Política
    • Deportes
    • Mundo
    • Programación
    • Publicidad
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

× Anuncie con RCC
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00