El Proyecto Nacional de la Transformación Educativa 2030, es una propuesta encabezada por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), el cual ya lleva unos años de abordaje. Es importante mencionar, que en el trascurso de su tratamiento varias inconformidades han sido señaladas por parte de sectores de la Sociedad Civil, representadas en el Comité Estratégico Nacional, comisión que lleva adelante el análisis de dicho plan.
Con relación a este mismo tema, se han ido dando muchas controversias, partiendo desde el contenido del material estudiado hasta la legalidad del mismo. En las últimas horas, ha surgido otra nueva interrogante, interpretada a raíz de una nota divulgada donde se especifica claramente, que se realizará la presentación del anteproyecto de ley del Plan de Transformación Educativa ante la Comisión de Educación de la Cámara de Diputados, nota que fue utilizada para presuponer que se procedería a la aprobación de la ley de manera inminente, lo cual no corresponde, según lo que refiere la citada nota.
Para ello, el titular de la cartera educativa, Nicolás Zárate, se pronunció para refutar la idea de la presentación definitiva del proyecto de ley de la Transformación Educativa, alegando cuanto sigue: “Solamente, se irá a presentar lo que había escrito en términos generales la Consultoría, el proyecto no está terminado, sólo solicitaron que presentemos lo que podría ser en un futuro el proyecto de ley.
Los pasos que se necesitaría para que se pueda convertir en un proyecto de ley, sería que primero se apruebe por el Comité Estratégico, luego por el Poder Ejecutivo y finalmente por el parlamento, y eso no está aún dentro de la hoja de ruta”, aclaró.
En la actualidad, el plan Nacional de Transformación Educativa 2030, sigue recibiendo aportes de la Sociedad Civil, los cuales están siendo recopilados para luego pasar a la consultoría y finalmente, al Comité Estratégico Nacional, el cual se reuniría el próximo martes.
A continuación, se deja a consideración la nota emitida:

Dejá tu comentario