Durante el encuentro, que se realizó en el marco de la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID y la 39° Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores de BID Invest, desarrollado la semana pasada en Santiago de Chile, el ministro destacó las “fortalezas económicas y fiscales” de Paraguay, que fueron reconocidas recientemente por la calificadora.
En ese sentido, enfatizó el compromiso del país con la agenda de reformas, que en los últimos 12 meses ha impulsado 14 iniciativas clave, adaptadas a los tiempos legislativos marcados por los recesos parlamentarios.
Asimismo, el titular de la cartera económica subrayó la solidez del proceso de convergencia fiscal, asegurando que se cumplirá con rigurosidad, al tiempo que se optimiza la calidad del gasto público para garantizar un uso eficiente de los recursos.
Además, resaltó la “resiliencia de la economía paraguaya”, evidenciada en el desempeño positivo del Indicador Mensual de Actividad Económica del Paraguay (IMAEP), a pesar del impacto adverso de la sequía en diversos sectores.
Otro punto tratado en la reunión fue la competitividad del país en materia de negocios. El ministro puso énfasis en las condiciones favorables que ofrece Paraguay para la inversión, subrayando las políticas de apertura y estabilidad macroeconómica que convierten al país en un destino atractivo para empresarios y capital extranjero.
Dejá tu comentario