• Nosotros
  • Cobertura
    • Cobertura TV
    • Cobertura Radio
TV
Radio
Noticias
sábado, julio 19, 2025
RCC
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Nacionales
  • Chaco
  • Política
  • Deporte
  • Mundo
  • Programación
  • Publicidad
Sin resultado
Ver todos los resultados
RCC
Sin resultado
Ver todos los resultados
Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio Fecoprod Anuncio

Medio internacional destaca política del Gobierno que apuesta a las huertas para poder reducir la pobreza

La política de protección social que apunta a reducir la pobreza de las familias rurales por medio de la implementación de las huertas y que es implementado el Estado paraguayo fue destacado por un medio internacional.

Juana Duarte por Juana Duarte
11/07/2022
en Economía
Medio internacional destaca política del Gobierno que apuesta a las huertas para poder reducir la pobreza
Compartir en FacebookComparte via WhatsappCompartir en X
Salvando Vidas Salvando Vidas Salvando Vidas

En 2021, casi el 10 % de la población mundial no tuvo acceso a una alimentación adecuada. En América Latina, fueron 8 de cada 100 personas. Los datos divulgados la semana pasada por Naciones Unidas confirman que la pandemia profundizó el hambre. En ese contexto surgió el Proyecto Mi Huerta, apoyado por el organismo internacional, que benefició a 5.700 familias paraguayas con insumos y capacitación para proveerse sus propios cultivos y vender el excedente.

Entre 702 y 828 millones de personas en el mundo no tuvieron alimentación suficiente el año pasado. Es decir, el 9,8 % de la población mundial sufrió hambre durante 2021, según el informe El estado de la seguridad alimentaria y la nutrición en el mundo 2022 (SOFI, por sus siglas en inglés) que presentaron en conjunto cinco agencias de Naciones Unidas (ONU). Una de ellas, la Organización para la Alimentación y la Agricultura (FAO), aseguró que el objetivo de la ONU de erradicar el hambre en 2030 se aleja cada vez más.

En ese sentido, los expertos de la ONU resaltan que los sectores que más ayuda económica reciben son los del arroz, el azúcar y las carnes, mientras que la producción de frutas y hortalizas consigue menores apoyos, especialmente en algunos países de ingresos bajos.

En este contexto, Paraguay implementó hace casi dos años el Proyecto Mi Huerta con el objetivo de mitigar la inseguridad alimentaria —que según el informe afecta al 8,7 % de su población— y generar ingresos a las familias rurales en situación de extrema pobreza.

Anuncio HPlus Anuncio HPlus Anuncio HPlus

La iniciativa, que promueve la conformación de huertas familiares, ya alcanzó a más de 5.700 familias de trece Estados ubicados en el sudeste del país. El 90 % de las personas beneficiadas por el programa son mujeres, la mayoría de las cuales son consideradas jefas de hogar.

En Paraguay, el 70 % de la población vive de la agricultura y una sequía de tres años —entre los efectos de la crisis de cambio climático— el aumento del costo de vida y las consecuencias socioeconómicas de la pandemia de la COVID-19 profundizaron la escasez de alimentos y la situación de pobreza.

Mi Huerta forma parte del Programa Tekoporã, la política más importante de protección social que tiene el Estado paraguayo desde 2005, que alcanza a 165.000 familias. En el marco de ese programa, ya 55.000 familias (aproximadamente un 30 %) habían desarrollado huertas.

Etiquetas: gobiernoInternacionalpobrezaPolíticaReducción
Juana Duarte

Juana Duarte

Dejá tu comentario

Política de privacidad
1.- RCC SA no se responsabiliza por los comentarios u opiniones hechos por los lectores.
2.- RCC SA se reserva el derecho de eliminar comentarios que contengan palabras obscenas, groserías y comentarios inapropiados.
3.- Usuarios con perfiles falsos o que provean de información engañosa para registrarse serán borrados.
4.- RCC SA se reserva el derecho de cambiar los términos de la presente Política de Privacidad en cualquier momento.

Publicaciones Relacionadas

Alarma mundial por el sorpresivo ataque de Irán a Israel
Mundo

Alarma mundial por el sorpresivo ataque de Irán a Israel

01/10/2024
“Corredor Bioceánico reducirá hasta 66% los tiempos logísticos y en casi un 20% los costos operativos”
Chaco

“Corredor Bioceánico reducirá hasta 66% los tiempos logísticos y en casi un 20% los costos operativos”

06/08/2024
A partir de julio se gana más
Economía

A partir de julio se gana más

18/06/2024
Alternativas en debate: Gobierno e IPS afirman que trabajarán por la estabilidad financiera de la estatal
Nacionales

Alternativas en debate: Gobierno e IPS afirman que trabajarán por la estabilidad financiera de la estatal

29/05/2024

Artículos más leídos

Operadora canadiense “Lee United Petroleum” anuncia que realizará exploraciones en el Chaco Paraguayo
Economía

Operadora canadiense “Lee United Petroleum” anuncia que realizará exploraciones en el Chaco Paraguayo

15/07/2025
Riesgo en ruta: las rotondas del Chaco bajo la lupa tras nuevos accidentes
Chaco

Riesgo en ruta: las rotondas del Chaco bajo la lupa tras nuevos accidentes

19/07/2025
Investigan a un hombre en el Chaco por falsificación de documentos públicos y contrabando de ganado
Chaco

Investigan a un hombre en el Chaco por falsificación de documentos públicos y contrabando de ganado

13/07/2025
Más de 100 trabajadores levantan el Palacio de Justicia de Filadelfia: 20% pertenece a pueblos originarios
Chaco

Más de 100 trabajadores levantan el Palacio de Justicia de Filadelfia: 20% pertenece a pueblos originarios

17/07/2025
Video: ANDE avanza con ambicioso proyecto de línea de transmisión para el Chaco
Videos

Video: ANDE avanza con ambicioso proyecto de línea de transmisión para el Chaco

18/07/2025
Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional
Arte y Cultura

Jesús Adrián Romero suspende conciertos por motivos de salud emocional

26/09/2023
Facebook Instagram TikTok Twitter

Somos un Holding de medios del Chaco para todo el Paraguay, produciendo programas con contenido de valor, bendiciendo a las familias, hablando la verdad segun nuestra cosmovisión biblica, con noticias que impulsan a la transformación, destacando el trabajo de la Iglesia, promoviendo principios y valores cristianos a través de nuestros contenidos televisivos, radiales y escritos. Todo esto representa nuestra diferenciación competitiva.

Anuncie con nosotros

gerencia@rcc.com.py

Call Center

0986 964026 / 0491 433318

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

  • TV en vivo
  • Radio en vivo
Sin resultado
Ver todos los resultados
  • Noticias
    • Nacionales
    • Chaco
    • Política
    • Deportes
    • Mundo
    • Programación
    • Publicidad
  • TV
    • TV en vivo
    • Programación
    • Cobertura TV
  • Radio
    • Radio online
    • Programación
    • Cobertura Radio

Todos los derechos reservados. RCC 2025. Powered by CONEX

× Anuncie con RCC
-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00