El subsecretario de Estado de Industria mantuvo una reunión con el director Ejecutivo del PTI Paraguay, Carlos Mercado, quien lo acompañó en un recorrido por las instalaciones, cuya construcción costará 16 millones de dólares, que forman parte de un acuerdo suscrito entre los gobiernos de Paraguay y Corea del Sur. Dialogó asimismo con el equipo técnico, donde socializaron los avances del emprendimiento y los desafíos a corto plazo en ese marco.
El viceministro resaltó que el Centro Task busca desarrollar expertos en matricería y aportar de esa forma con el ecosistema del armado de autos eléctricos en Paraguay.
Dijo que está ubicado estratégicamente en Hernandarias y que en esta reunión establecieron fechas para la culminación de las obras (a inicios del año que viene), con la inauguración de la fábrica de matricería, donde trabajarán profesionales que fueron capacitados en Corea, que a su vez formarán a otros jóvenes paraguayos localmente.
Sostuvo que la idea es aportar al ecosistema de parque automotriz, fabricando partes y piezas para las ensambladoras que de la región y para los que estén llegando en un futuro cercano a nuestro país. Por su parte, Tamatiá Colmán, asesor de Movilidad Eléctrica del PTI-PY, explicó que la visión se encuentra asociada a la movilidad eléctrica y está muy marcada con el desarrollo industrial y el desarrollo del país.
Afirmó que la movilidad eléctrica puede impulsar el país desde la generación de empleo hasta lo que es la economía del conocimiento, y que el Parque está desarrollando varios proyectos de formación de mucho futuro.
Dejá tu comentario