Labores de secado, compactación de suelo, preparación de terraplén, acopio de material y riego, son solo algunos ítems que se ejecutaron esta semana en diferentes puntos del trazado.
Paralelamente, se vienen desarrollando actividades en torno al componente ambiental, social y ocupacional del proyecto, como la supervisión y capacitación del personal por parte de especialistas. A esto se suma la verificación y fiscalización de la señalización en los tramos e inspecciones en todos los campamentos, de forma a garantizar el cumplimiento de las exigencias técnicas.
Estas acciones están a cargo de los encargados de la fiscalización en coordinación con el área ambiental de Seguridad y de Salud Ocupacional (SySO) de la Unidad Ejecutora del Proyecto (UEP) del MOPC que trabaja directamente con el ente financiador, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Con respecto al avance general de la obra, ya supera el 31% promedio, cumpliéndose de esta forma el cronograma establecido.



SOBRE LA OBRA
La obra conocida como Ruta de la leche fue adjudicada en tres lotes: el Lote 1 es del Consorcio Vías de Occidente (Vialtec S.A.- Constructora Heisecke S.A.); Lote 2 corresponde al Consorcio Chaco Central (Benito Roggio E. Hijos S.A. – LT) y el Lote 3 lo ejecuta la firma TECSUL.
El primer lote comprende el tramo Cruce de los Pioneros – Paratodo desde la progresiva 0+000 hasta la progresiva 48+400 incluidos los accesos a Santa Cecilia y Lolita, totalizando 64,76 km.
El Lote 2 va de Cruce de los Pioneros –Paratodo desde la progresiva 48+400 incluido el tramo Paratodo Cruce Douglas desde la progresiva 5+100, el acceso Aceval y el tramo Campo Aceval – Cruce Infante Ávalos Sánchez desde la progresiva 0+000 hasta la progresiva 29+500, sumando así 71,47 km. En estos dos lotes, el total de caminos a ser mejorados con subbase de suelo cemento, base granular y concreto asfáltico, supera los 136 km.
Entretanto, el Lote 3 se divide en dos sectores: el primero es Paratodo – Cruce Douglas desde la progresiva 5+100 y el segundo sector abarca el tramo Campo Aceval – Cruce Infante Ávalos Sánchez desde la progresiva 29+500. En este caso se ejecutarán obras básicas y suelo mejorado.
Con la pavimentación asfáltica y mejoramiento de la Ruta de la Leche — cuyo financiamiento proviene del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)- se potenciarán áreas de mucha producción. Asimismo, se mejorarán accesos a sitios históricos de la Guerra del Chaco, lo que favorecerá al turismo.
El aislamiento, la limitada provisión de artículos de primera necesidad, pérdidas en la producción y el desaprovechamiento de la capacidad productiva de la zona en épocas de lluvia, acabarán gracias a este emprendimiento tan importante.
Dejá tu comentario